Resultado de búsqueda

Para : almacen
Vuelve la Feria Francesa
Gastronomía

Vuelve la Feria Francesa

Con más de 30 stands y una amplia variedad de opciones, el próximo fin de semana, 5 y 6 de abril, vuelve la reconocida feria que acerca lo mejor de la gastronomía y la cultura de Francia. Se podrá disfrutar de una oferta culinaria con charlas, clases de cocina, música en vivo y actividades para niños. La entrada es libre y gratuita.
Una "Cruz" bien alta
Restaurantes

Una "Cruz" bien alta

Para nosotros, Cruz Omakase las tiene todas a favor. Por su ubicación, a menos de 100 pasos de nuestra casa; la calidad y exclusividad de la propuesta (apenas 8 comensales); la vinoteca vecina que nos asegura una nutrida selección de vinos a precio accesible y, sobre todas las cosas, por su excelente relación costo-beneficio. Este tipo de propuesta, donde uno se siente frente a la barra y observa trabajar el itamae, se está popularizando en Buenos Aires y cada vez existen más opciones. Esta, sin dudas, pone la "Cruz" bien alta, por todo lo apuntado anteriormente.
Vuelve la Feria Francesa
Gastronomía

Vuelve la Feria Francesa

Los días 9 y 10 de noviembre llega una nueva edición -la última del año- de la Feria Francesa. Con 30 stands, este evento trae lo mejor de la gastronomía y cultura de las diferentes regiones de Francia a Buenos Aires, con una variedad de culinaria diversa, charlas, clases de cocina, música en vivo y actividades para niños. La entrada es libre y gratuita.
Carne y vino, un matrimonio inseparable
Restaurantes

Carne y vino, un matrimonio inseparable

Una historia que se remonta a 1953 cuando Jesús Pernas y su esposa Lola llegaron desde España, con sueños por concretar. Establecieron un almacén en Palermo, que sería el punto de partida de lo que hoy, a través del empresario Martín Sammartino, conocemos como "Lo de Jesús", anexado a La Malbequería, en el que confluye un matrimonio imposible de separar: la carne y el vino.
Liliana Helueni, cocina árabe con raíces sefaradíes
Gastronomía

Liliana Helueni, cocina árabe con raíces sefaradíes

Ubicado lejos de los polos gastronómicos, en pleno barrio de Monserrat, Liliana Helueni honra la tradición familiar: comenzó con su abuelo, siguió con su padre y hermanos, y ya hace más de dos décadas continúa por su cuenta, junto a sus hijas ofreciendo platos de la cocina de Medio Oriente, con bases sefaradíes.
Saliendo de Ronda
Gastronomía

Saliendo de Ronda

Ronda es el imponente espacio gastronómico del DOT Baires Shopping, en Saavedra. Incluye locales franquiciados para comer al paso, en 4.000 metros cuadrados cubiertos y 1.500 al aire libre con un concepto circular. Lo visitamos y pasamos por Handóroru, una barra en la que podés armar tus propios hand rolls.
La cocina de los pueblos nórdicos
Restaurantes

La cocina de los pueblos nórdicos

Van pasando los meses y las cartas en Sál, el restaurante de Cocina Nórdica de Nicolás Díaz Martini, exhibe una evolución permanente desde que abrieron sus puertas hace dos años. Esto es posible a un trabajo obsesivo que el chef lleva adelante a través de la investigación, los viajes y la formación de una brigada que lo acompaña en su quijotada. Una prueba de esto es la nueva carta, presentada hace pocas semanas.
Cuatro productos con historia que solo se venden en Tandil
Alimentos

Cuatro productos con historia que solo se venden en Tandil

Tandil es una ciudad que se caracteriza sin dudas, por sus sabores. La chacinería es parte de su historia y de su identidad. Cagnoli elabora productos exclusivos para los visitantes. Este año, para Semana Santa se elaboraron 20.000 unidades de la selección "Pedro Cagnoli Fundador", cuatro recetas que solo se pueden conseguir en la ciudad.
95 años de El Gato Negro
Alimentos

95 años de El Gato Negro

La tienda de especias, cafés y tés, considerada Bar Notable de la Ciudad de Buenos Aires y declarada "Espacio de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad", cumplió nada menos que 95 años. Un clásico de la Avenida Corrientes.
Centro a la olla en Caballito
Restaurantes

Centro a la olla en Caballito

Hay un lugar en Caballito que viene haciendo ruido desde que abrió sus puertas, en febrero pasado. Es Centro, aunque si bien no lo preguntamos, se supone que dicho nombre podría asociarse a la ubicación del barrio dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La propuesta del chef Fernando Golabek apunta a una cocina ecléctica, basada en la calidad de la materia prima y mucha creatividad en las preparaciones. Y además una muy buena relación precio calidad.
Mess Cocina en Del Viso
Gastronomía

Mess Cocina en Del Viso

Mess, el restaurante de Celeste Rizian y Guido Casalinuovo, nació en 2018, dedicado exclusivamente a eventos privados y corporativos. Con el correr del tiempo se diversificaron, incorporando clases de cocina y take away de platos para regenerar en casa, durante la pandemia. Finalmente, el 5 de octubre de 2022, Mess abrió sus puertas como restaurante.
Coltri: vermut a domicilio
Bebidas

Coltri: vermut a domicilio

En medio de la provincia de Buenos Aires y a contramano de todas las tendencias, del marketing y los canales comerciales habituales, un emprendedor hace su vermut artesanal como homenaje a sus raíces y recorre pueblos y ferias para ofrecerlo, en su camioneta modificada para ser un bar móvil.
Este García no es el de la guía
Restaurantes

Este García no es el de la guía


Luciano "Lucho" García es un eximio pastelero que, sin embargo, nos recuerda que cuando llegó al Palacio Duhau Park Hyatt Hotel hace una década, tenía afinidad por lo salado. En la misma senda de colegas suyos como Diego Irato, el paso de una cosa a la otra no le resultó traumática ni mucho menos. Hoy, ya instalado en la televisión abierta y permaneciendo como docente del Ott en Acassuso, acaba de dar el paso más importante de su trayectoria, con el restaurante que lleva su apellido en Nordelta.
Maxirest: todo en uno
Gastronomía

Maxirest: todo en uno

Desarrolladora de un software de gestión gastronómica con más de 30 años en el mercado argentino, Maxirest cuenta con más de 20.000 licencias vendidas en todo el territorio nacional, que van desde pequeños comercios hasta algunos de los más grandes y famosos restaurantes del país.
San Fernando y su gastronomía, de ayer a hoy
Gastronomía

San Fernando y su gastronomía, de ayer a hoy

Quienes nacimos y vivimos en San Fernando en nuestra juventud, aún recordamos con nostalgia restaurantes como el "Graf Zeppelin", "El Barrilito", el "Roma" y "El Pampa", donde precisamente hoy está ubicada una de las sucursales de Blossom. Durante varios años, la localidad había quedado reducida a un par de lugares: Pompeii y el histórico Sport. Por suerte, hoy observamos grandes cambios y una mayor oferta gastronómica para los vecinos.
Desde el Mediterráneo a la Patagonia
Restaurantes

Desde el Mediterráneo a la Patagonia

En diciembre de 2021 se inauguró en Pilar una nueva opción gastronómica: Terrazas al Lago. El restó funciona dentro del Club de Campo Pilar Patagonia, administrado por la Fundación DAC por la Cultura y las Artes Audiovisuales. Un restaurante de alto nivel gastronómico, abierto a todo público, a cargo del chef Emiliano Cafiso.
Vitto Salumeria copa Palermo
Alimentos

Vitto Salumeria copa Palermo

Vitto Salumería abrió su segundo local, en Palermo. La propuesta es similar a la de San Isidro: fiambres, embutidos, quesos, delicatesen, vinos y mucho más, siempre con una muy buena relación precio calidad.
Brunch en Oporto Almacén
Gastronomía

Brunch en Oporto Almacén

El próximo sábado 3 de septiembre, Oporto Almacén ofrecerá un brunch en 5 turnos: desde las 11 el primero hasta las 15 el último (uno cada hora). Se contará con un Mesón de Embutidos y Especialidades, a cargo de José Juarroz, y otro de Panes, de Gaby Kogan.

Cinco en uno
Alimentos

Cinco en uno

Ubicado en el barrio de Palermo, calle Arenales 3199, Republicano emplazó su nuevo local para acercar productos frescos originarios de las distintas regiones del país.
Manía Verde
Gastronomía

Manía Verde

Del 12 al 14 de julio se realizará el Festival "Veggiemanía" que reúne a 40 restaurantes que ofrecerán un menú concebido con un plato especialmente realizado para este evento, más una bebida, por $ 690.

Diez días para ir de tapas
Gastronomía

Diez días para ir de tapas

Del 10 al 19 de junio se celebrará el festival gastronómico que reunirá a una gran cantidad de restaurantes y bares de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Río Negro y Neuquén. Serán diez días a pura tapa.