Gastronomía
Para la RAE significa: "porción de masa, generalmente redonda u ovalada, hecha con un picadillo de jamón, carne, pescado, huevo u otros ingredientes, que, ligado con besamel, se reboza en huevo y pan rallado y se fríe en aceite abundante". Pero en nuestro lunfardo, la croqueta es el "cerebro" o la "cabeza". O sea que, para estar bien de la croqueta (aunque parezca mentira también tiene su día de celebración), este 16 de enero no debe faltar en tu plato.
Alimentos
En el marco del Día Nacional Italiano del Espacio, la Embajada de Italia en Argentina, en colaboración con EAT Freedom y TELESPAZIO presentaron "Space Food Experience" impulsado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional. Durante la reunión, se pudieron degustar tres comidas tal cual lo hacen los astronautas que se encuentran en la Estación Espacial Internacional y en órbita.
Gastronomía
La Embajada de Italia en Buenos Aires, junto a Italian Trade Agency (ITA), organizaron una degustación de productos italianos en la sede de FEHGRA, la cual estuvo a cargo del chef Alberto Giordano, propietario del Restaurante IKE Milano.
Gastronomía
El próximo viernes 15 de noviembre, P_Hermanos y Pick up serán parte de "Sabores de San Isidro: Edición Parrillas". "Es una iniciativa del municipio local para apoyar y promover la gastronomía del partido, destacando la diversidad y creatividad de sus propuestas. Durante todo el día, más de 20 locales participantes recibirán a los vecinos y visitantes para ofrecerles una experiencia única que incluirá promociones y beneficios especiales.
Gastronomía
Fondo de Olla © tenía algunos meses de vida, cuando Daniele Pinna abrió su restaurante. Lo llamó "La Locanda", una "posada" en Italia, austera, con buena comida y alojamiento sencillo y familiar. El ristorante acaba de cumplir 14 años, en los que ha dado de comer sistemáticamente a un público que valora el producto y la sencillez de la cocina italiana. Y, por supuesto, que se divierte con la personalidad del chef.
Gastronomía
La cocina ítalo argentina es consecuencia del bagaje cultural gastronómico, legado por quienes fueron llegando desde la península en diversas oleadas inmigratorias. Llevar esta impronta fuera del país implica un desafío, que asumió Agustina D'Apolito, nieta de Salvatore "Tatore" Guarracino, uno de los fundadores de la cadena de heladerías Freddo.
Restaurantes
Hace un par de décadas atrás, era imposible encontrar restaurantes en los que se practicara la verdadera cocina italiana. Teníamos que conformarnos con la típica culinaria ítalo porteña, con todos sus vicios a cuestas. Luego se fueron radicando aquí profesionales nacidos en Italia, que armaron sus propios proyectos y nos ofrecieron platos respetuosos de las tradiciones y las recetas originales.
Gastronomía
Del 13 al 19 de noviembre transcurrió la octava edición de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo y que, en Buenos Aires, tuvo una interesante variedad de actividades. Este año, se puso énfasis en dos ítems: el bienestar en sabor italiano y la importancia de contar con productos de origen. El encuentro contó con el auspicio institucional de la Embajada de Italia en nuestro país.
Gastronomía
Del 13 al 19 de noviembre, el chef Leonardo Fumarola y su Restaurante L'adesso, estarán presentes en una serie de eventos organizados en el marco de la Semana de la Cocina Italiana. Además, habrá durante esos días un plato homenaje: rocher de ossobuco en costra de maní.
Gastronomía
Se acaba de inaugurar un nuevo espacio en el Restaurante Il Giardino Romagnoli, ubicado en la bajada de Carlos Pellegrini, a metros de la Avenida del Libertador. Se trata de la Terraza Romagnoli, que amplía notoriamente su aforo y que ofrece una propuesta gastronómica armada por el chef Jonathan Zapata.
Restaurantes
El nuevo emprendimiento de Paolo Spertino, cocinero italiano arraigado en estas costas desde 2011, se llama Scrocchia (recuérdese que también tiene otro que lleva el nombre de Scrocchiarella). Ambas acepciones hacen referencia a la famosa pizza romana, crujiente, que se vende al taglio (al corte). Lo curioso es que Paolo abrió su nuevo restaurante, en el mismo lugar de Palermo donde hasta hace unos meses estaba la Pizzería San Paolo.
Restaurantes
Dicen que los argentinos somos italianos que hablan en español. De ser esto cierto, Café Prima Pasta, el restaurante de Gerry Cea en Miami, sería un claro ejemplo. En su pintoresco salón de luces tenues y música a tono, se escucha más hablar en "argentino" y en italiano, que en inglés. Hace pocos días lo visitamos, pudimos disfrutar de su comida y hablar con Gerry unos minutos (estaba cenando en ese momento con Jorge Messi). Una experiencia casi obligatoria para los compatriotas que visitan la Florida.
Restaurantes
Las raíces italianas del chef Javier Marrone se lucen en Dinonna, el ristorante que abrió hace un año en Lanús y que rinde homenaje a la nonna Teresina.
Gastronomía
El restaurante Broccolino está abierto desde el año 1985. Tuvo que cerrar como todos en la pandemia, pero el regreso a la actividad se demoró más que en otros lugares de la ciudad. Pese a todo, Broccolino resiste y sigue siendo un gran referente de la cocina italiana en Buenos Aires.
Restaurantes
Un espléndido espacio muy cerca de la entrada de Nordelta, sobre un muelle que acaricia las aguas del Lago Central, parece ser el escenario perfecto para quienes viven en este enorme barrio cerrado y algunos exóticos -como nosotros- que se animan a traspasar los controles para ir a comer al borde del agua. Es Manso, una parrilla diferente que maneja una exactriz y diseñadora de modas, también amante de los fuegos, llamada Vicky Achával. Esos fuegos y sus diferentes versiones, eso sí, nos hacen acordar a Francis Mallmann y, en esta nota, les contamos por qué.
Gastronomía
Organizado por el Ministerio de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, en la Usina del Arte se realizará el próximo domingo 27 de noviembre, El Gran Día de la Cocina Italiana.
Gastronomía
La Semana de la Cocina Italiana en el Mundo es un encuentro anual que organiza el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia. Su VII° edición, del 14 al 20 de noviembre, se llevó a cabo bajo la premisa "Convivencia, sostenibilidad e innovación: los ingredientes de la cocina italiana para la salud de las personas y la protección del planeta". Buenos Aires recibió la visita del chef Alfio Ghezzi, del Restaurante Senso (en Trento, 2 Estrellas Michelin), y Fondo de Olla © pudo asistir a varias actividades, entre ellas la cena convocada por el embajador Fabrizio Lucentini, en su residencia.
Restaurantes
A MaryCarmen fuimos cuando aún Fondo de Olla © no existía. Por esas cosas que pasan en medio de la vorágine gastronómica que vivimos, y su ubicación en una zona alejada para nosotros (Devoto, a metros de la Avenida General Paz), no habíamos vuelto. Pecado capital. El lugar está cambiado (para bien) y su propuesta sigue siendo muy tentadora, basada en la parrilla al carbón y leña de espinillo, y las pastas caserísimas, ambos caballitos de batalla. Vale la pena realmente visitar este restaurante familiar, de barrio y con una relación precio calidad impecable.
Gastronomía
Como todos los años, en el mes de noviembre se celebra "Semana de la Cocina Italiana en el Mundo", el evento dedicado a la promoción de la cocina y de los productos alimenticios italianos de calidad, que auspician el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, en colaboración con la red de embajadas, consulados, Instituto Italiano de Cultura y Oficinas del ICE que operan en el extranjero. Este año bajo la premisa: "Convivencia, sostenibilidad e innovación: los ingredientes de la cocina italiana para la salud de las personas y la protección del planeta".
Restaurantes
Después de su extenso paso por dos hoteles del Grupo Accor (Novotel y Sofitel Recoleta), el chef Javier Marrone se lanzó con su propio restaurante en Lanús. Dinonna Cucina es un homenaje a la abuela italiana, que es la de todos los que llevamos esa sangre en las venas. Y lo hace con recetas tradicionales, a las que agrega su toque personal, para dar vida a una propuesta de excelente relación precio calidad.
Gastronomía
En enero pasado publicamos una nota titulada "Quotidiano, el bar de pastas que no para de crecer". Y ahora, precisamente, acaban de abrir un nuevo local en uno de los barrios más difíciles para la gastronomía: Belgrano. Sin difusión, porque no hemos visto notas publicadas, ni siquiera la reciente apertura de la calle O'Higgins figura en la web del restaurante. Sin embargo, un mediodía de viernes (el pasado 10 de junio), ya a las 13 no había un lugar libre. Minutos más tarde, ya se observaba gente esperando mesa y algunos audaces desafiando el gélido día ubicándose en el deck de la vereda.