Saint Felicien Tributo a Raúl Soldi

Jueves, 1 de octubre de 2015

Un homenaje más de Saint Felicien, la etiqueta que se asocia al arte desde sus inicios, hace nada menos que 50 años. Ahora lo hizo con el destacado pintor Raúl Soldi.

La Bodega Catena Zapata presentó su último Saint Felicien Tributo, en este caso, dedicado a Raúl Soldi, el maestro de la cúpula del Teatro Colón, de los frescos de la iglesia de Santa Ana de Glew y de tantas otras obras que forman parte del patrimonio de muchos museos y colecciones del mundo. Como se sabe, la línea Saint Felicien está asociada al arte desde sus inicios, hace 50 años, cuando se decidió poner en botella la primera cosecha de un vino que tuvo el privilegio de marcar dos hitos fundamentales en la historia de la vitivinicultura nacional: ser el primero que lucía la denominación de Cabernet Sauvignon y, adicionalmente, ser el primer vino argentino que incluyó arte en su etiqueta.

Para aquel Saint Felicien Cabernet Sauvignon cosecha 1963 - el primer vino varietal del país -, se convocó al artista Carlos Alonso, quien realizó una magnífica obra que reflejaba el trabajo y el esfuerzo de la vendimia, representados por una mujer llevando en sus hombros una canasta con uvas recién recogidas, en un entorno de vides y otros trabajadores.

A aquella primera etiqueta y variedad, le siguieron otros diseños y otros vinos. Después comenzó la serie “Tributo A”, y llegaron los homenajes a Clorindo Testa, al Bicentenario, a Miguel Brascó y ahora a Raúl Soldi.

Según detalló Arnaldo Gometz, responsable comercial de la bodega, el vino elegido fue un Pinot Noir, variedad que “se adecua perfectamente a la estilización y los delicados trazos del artista”.

La última etiqueta de Saint Felicien, marca que cumplió 50 años, está dedicada al maestro Raúl Soldi.

La presentación tuvo lugar en el foyer de la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, donde se observaba el cuadro original “Ausencia”, la obra incluida en la etiqueta “Saint Felicien Tributo a Raúl Soldi”. En la presentación, estuvo presente la chef Beatriz Chomnalez, miembro de L'Academie Culinarie de France y propietaria de L'Ecole de Cuisine. Su equipo tuvo a cargo el catering que se sirvió, y ella fue la encargada de presentar a su exalumno y a quien orientó en sus primeros pasos, Mauro Colagreco, hoy el cocinero argentino más reconocido en el mundo, con 2 Estrellas Michelin y dueño del Restaurante Mirazur, ubicado en la Costa Azul.

“El arte -dijo Arnaldo Gometz-, “acompaña al hombre desde sus inicios, hace más de 40.000 años, quien a través de sus manifestaciones rupestres necesitó poder expresar su acontecer cotidiano y sobre todo sus emociones”. Recordó luego que el acto de Cocinar para Faustino Gordon-, autor del libro “Cocinar hizo al Hombre” – constituyó el acto que permitió la sociabilización y desarrollo del ser humano y sobre todo su vida en comunidad”.

Ambos hechos, con el correr de los tiempos devinieron en arte, uno casi permanente y el otro perenne, momentáneo y efímero. Sin embargo, los dos comparten el privilegio de generar una experiencia memorable e, inclusive en ocasiones, de profunda impronta emocional. Igualmente, los primeros mitos que intentan explicar el origen del vino también se remontan al mismo inicio de la humanidad y sin dudas, su elaboración constituye un arte, las más de las veces trasmitidos de generación en generación, tal como ocurre con la familia Catena Zapata, que inició sus actividades en el país en el año 1902, cuando Nicola Catena planta su primer viñedo a orillas del río Tunuyán, en Mendoza.

Tributo a Raúl Soldi, es un varietal 100% de Pinot Noir, cosecha 2013, proveniente del viñedo “Adrianna”, Tupungato Alto, a 1.470 metros de altura. Pasó 14 meses en barricas de roble francés. El precio de venta al público es de $ 383.

Más de Bebidas
Malbec con estilo propio
Bebidas

Malbec con estilo propio

Hoy es 17 de abril, y no podíamos dejar pasar el Día Internacional del Malbec sin levantar la copa. Con López, por supuesto. Cinco generaciones, una misma familia y un estilo propio, desde 1898.
Hoy se brinda con Malbec
Bebidas

Hoy se brinda con Malbec

Hoy es el Día Mundial del Malbec y esta vez elegimos cuatro vinos que representan distintos estilos, que resaltan todo el potencial de la cepa insignia de la Argentina.
Nueva imagen de Don David Reserva
Bebidas

Nueva imagen de Don David Reserva

Don David Reserva, una de las líneas emblema de Bodega El Esteco, renovó la imagen de sus etiquetas como parte de su estrategia de integración global de marcas. Este restyling unifica los elementos visuales clave de la etiqueta comercializada en Canadá con los del resto de los mercados internacionales, reforzando así una identidad coherente, moderna y reconocible a nivel mundial.