La manzana y el árbol

El universo (o La República) de Riccitelli

Jueves, 24 de diciembre de 2015

Fondo de Olla estuvo en la presentación del nuevo varietal de la línea “The Apple doesn´t fall far from the tree” Pinot Noir 2014, de Matías Riccitelli.

El concepto “Flying winemaker” hace referencia a un enólogo que viaja por el mundo, en busca de experiencias e información. Recorre bodegas e indaga para saber qué es lo que está pasando en el globo y cuáles son las tendencias que persiguen los enólogos y los consumidores. “Flying winemaker” es una manera atinada de describir a Matías Riccitelli, una persona que comenzó trabajando muy joven en la industria y recorrió medio planeta entre pasantías y cosechas en ambos hemisferios.

Fondo de Olla ® estuvo en la presentación de “lo nuevo” de Riccitelli, un Pinot Noir 2014 de la línea “The Apple doesn´t fall far from the tree”. Es un vino de baja producción (unas cinco mil botellas), de color intenso, con una estructura equilibrada entre la fruta, la acidez, los taninos y el alcohol.

Antes de decir algo sobre este vino, el enólogo menciona que “es importante que el suelo mantenga la fruta, que no le haga perder frescura”. Dieciséis meses de barrica usada y una cosecha que se hizo en abril. ¿Abril? ¿Pinot Noir? “Sí, abril. Quise hacer un Pinot Noir diferente, al estilo de los que se hacen en Central Otago, Nueva Zelanda. Pero se cosechó en abril porque tuvo una madurez lenta, no por otro motivo”.

Matías Riccitelli comenzó muy joven trabajando en la industria, y recorrió medio planeta entre pasantías y cosechas en ambos hemisferios.

Al margen de la presentación de esta etiqueta, durante el almuerzo se fueron sirviendo los vinos que produce este joven enólogo. Si hay algo que se puede decir sin dudas, es que son vinos que siguen una misma línea. Hay equilibrio, hay buena acidez, hay respeto por los sabores primarios de la uva. Riccitelli dice que a él le interesa la diversidad, no apuntarle sólo a una zona, porque la Argentina tiene mucho para dar. Sus vinos siguen la tendencia que se viene en el mundo: estamos empezando a buscar vinos más frescos, donde el protagonista sea el terroir.

Para destacar, mencionamos “The Apple…” Rosé 2015 (un corte principalmente de Malbec más Pinot Noir), vino frutado de muy buena acidez con una persistencia agradable; el Riccitelli Vineyard Selection Malbec 2013, de buen cuerpo con la madera bien integrada y notas de fruta roja y negra madura, más algo floral y por último el República del Malbec 2011, un vino complejo y expresivo que tiene mucho para ofrecer.

Con una bodega ubicada en Luján de Cuyo y viñedos en Vistalba, Perdriel y La Consulta, Matías Riccitelli representa a un grupo de trabajo que tiene coherencia y a pesar de eso no se repite. Estaremos pendientes sobre lo nuevo que nos traiga este enólogo que promete seguir haciendo lo que muchos de nosotros estamos buscando. Frescura sin dejar de lado la complejidad que puede aportar una cepa y una mano idónea. 

Más de Bebidas
"André de Glymes, 100 Años Después", un Gran Malbec
Bebidas

"André de Glymes, 100 Años Después", un Gran Malbec

Los herederos del ingeniero belga, Gustave André de Glymes, rinden homenaje a los valores y tradiciones familiares con el lanzamiento de su primer vino: André de Glymes 100 Años Después", un Gran Malbec de guarda de la cosecha 2019, que se presenta en una edición limitada de 3.000 botellas.
Un Blanc de Malbec que hace la diferencia
Bebidas

Un Blanc de Malbec que hace la diferencia

Se trata de un blanc de noire elaborado con uvas Malbec 100%, floral y fresco, que transmite toda la personalidad de la cepa que representa al país en el mundo. Andeluna Blanc de Malbec es resultado de la constante búsqueda por la innovación que realiza la bodega, y que refleja en su porfolio la versatilidad del Malbec en sus versiones: blanco, rosado y tinto.
Malbec con estilo propio
Bebidas

Malbec con estilo propio

Hoy es 17 de abril, y no podíamos dejar pasar el Día Internacional del Malbec sin levantar la copa. Con López, por supuesto. Cinco generaciones, una misma familia y un estilo propio, desde 1898.