Una etiqueta con 41 años de historia

López tiene su Rincón Famoso

Martes, 12 de abril de 2016

Rincón Famoso no es una de las etiquetas de alta gama de López. Entonces, cuando nos invitan a una cata vertical de este vino, la sorpresa no es poca ya que nos dicen que se descorcharán botellas del 1974 hasta el 2011. Y eso había que probarlo.

La historia del nombre de esta etiqueta es curiosa. En los años ‘60, la familia López tenía un campo en Maipú que daba una producción muy baja y de poca calidad. De esas hectáreas, el único lugar que ofrecía uvas con constancia para cosechar (y que al menos servían para algo) era una esquina del predio que empezó a recibir los nombres de “el rincón diferente”, “ese rincón que da uvas”, “El famoso rincón” o el “rincón famoso”.

La broma quedó dando vueltas y, cuando surgió una nueva etiqueta, se le puso “Rincón Famoso”, aunque nada tenía con aquel famoso y tristemente célebre rincón de baja calidad.

Con base de Sangiovese y un agregado de Merlot y Malbec, este vino pasa cuatro años en toneles de roble francés antes de ser etiquetado para salir a la venta. Por eso, hoy la añada nueva es la 2011. Las uvas son cosechadas y criadas por separado, para luego después de la crianza hacer el corte que dará forma y estilo al Rincón Famoso.

LÓPEZ ARMÓ UNA DEGUSTACIÓN DE RINCÓN FAMOSO, QUE PASA REVISTA A VARIAS AÑADAS DESDE 1974 HASTA 2011. UN VINO CON HISTORIA AL ALCANCE DEL BOLSILLO. 

Esta vez, la cata vertical estuvo abierta al público en general. No se cobró entrada y los cupos se llenaron en apenas tres días. 

“Este tipo de eventos los hacemos para acercar a la gente al vino; ya el hecho de decir Cata vertical algunas veces asusta al consumidor. Y acá queremos desestructurar ese preconcepto que existe”, señaló Eduardo López. 

Lo interesante de la cata fue comprobar la evolución en el tiempo de un vino que hoy en el supermercado se puede comprar por alrededor de 70 pesos. Degustamos las cosechas 2011, 2003, 1999, 1991 y 1974.

Al margen de cualquier tecnicismo, los vinos estaban todos muy bien. Y a fuer de ser sinceros, la verdad es que nadie se imagina que un Rincón Famoso pueda llegar a durar 40 años y estar en forma. Bueno, todos tenemos poca imaginación, porque el vino ha llegado y lo ha hecho perfectamente.

De ahí la tradición López, los toneles y la sorpresa que nos pueden dar cuando algo está bien hecho y fue pensado para contar una historia a los largo de varias generaciones.

Más de Bebidas
"André de Glymes, 100 Años Después", un Gran Malbec
Bebidas

"André de Glymes, 100 Años Después", un Gran Malbec

Los herederos del ingeniero belga, Gustave André de Glymes, rinden homenaje a los valores y tradiciones familiares con el lanzamiento de su primer vino: André de Glymes 100 Años Después", un Gran Malbec de guarda de la cosecha 2019, que se presenta en una edición limitada de 3.000 botellas.
Un Blanc de Malbec que hace la diferencia
Bebidas

Un Blanc de Malbec que hace la diferencia

Se trata de un blanc de noire elaborado con uvas Malbec 100%, floral y fresco, que transmite toda la personalidad de la cepa que representa al país en el mundo. Andeluna Blanc de Malbec es resultado de la constante búsqueda por la innovación que realiza la bodega, y que refleja en su porfolio la versatilidad del Malbec en sus versiones: blanco, rosado y tinto.
Malbec con estilo propio
Bebidas

Malbec con estilo propio

Hoy es 17 de abril, y no podíamos dejar pasar el Día Internacional del Malbec sin levantar la copa. Con López, por supuesto. Cinco generaciones, una misma familia y un estilo propio, desde 1898.