Receta Restaurante Oporto

Huevos Benedictinos

Miércoles, 25 de mayo de 2016

Una preparación clásica, cuyo origen está en duda, como casi siempre ocurre cuando no hay documentación concreta sobre el tema. Los huevos benedictinos están presentes en el brunch del Restaurante Oporto.

INGREDIENTES:

Huevos 2 unidades

Pan de brioche 2 rodajas

Trucha ahumada 100 gramos

Eneldo para decorar: 2 ramitas

Para la salsa:

Estragón 1 rama

Vinagre de vino 50 ml

Vino blanco 10 ml

Echalotte 10 gramos

Ciboulette 10 gramos

Yemas 3 unidades

Manteca 100 gramos

PREPARACIÓN:

Cocinar los huevos a 63,5º durante 35 minutos. Reservar. Hacer una reducción a un tercio de estragón, vinagre, vino y echalotte. Dejar enfriar. Agregar las yemas y batir a baño María. Una vez espumado, agregar en forma de hilo la manteca.

Una vez lograda la textura (debe quedar montada y a la vez ligera para cubrir al huevo), reservar con un papel folex en contacto. Dorar una tajada de pan de brioche y disponer en el plato. Cascar un huevo arriba y bañar con la salsa. Agregar la trucha templada, ciboulette picado y eneldo para decorar.

Más de Recetas
Empanada de La Chancha y los Veinte
Recetas

Empanada de La Chancha y los Veinte

El 8 de abril se celebra el Día de la Empanada Argentina, una fecha para festejar a una de las creaciones culinarias más destacadas de nuestra gastronomía. La empanada argentina refleja la diversidad cultural y tradicional de cada región. Es una opción versátil que se disfruta tanto caliente como fría, siendo apreciada por su sabor y su versatilidad para ser servida como entrada o plato principal.
Saltimbocca de lomo y Peras con yogur griego a Oporto Crotta
Recetas

Saltimbocca de lomo y Peras con yogur griego a Oporto Crotta

Bodega Familia Crotta, más de 90 años presente en el mercado argentino, celebra el Día Internacional del Oporto con dos recetas para hacer en casa.
Arroz Pilav a la Persa
Recetas

Arroz Pilav a la Persa

El chef del Restaurante Armenia, Eduardo Costanian, nos aporta su receta del arroz pilav a la persa, una receta que nos traslada a la culinaria de Medio Oriente.