Secretos del maestro

La Torta Perfecta de Osvaldo Gross

Lunes, 8 de agosto de 2016

"No se necesita un doctorado para hacer una torta perfecta: el secreto es tener paciencia, sentido común y pasión por los detalles". Osvaldo Gross devela secretos y técnicas en su último libro.


Osvaldo Gross es, además de un reconocido pastelero que entre otros lauros ha conseguido el título de Mejor Chef de Repostería de América Latina 2015 que otorga la revista británica Restaurant (esta vez no se equivocaron), una persona querida en el ambiente.

Para nosotros los periodistas es una bendición, ante tanto chef maleducado, soberbio e incumplidor dando vueltas por ahí. Osvaldo es un grande y como tal, no muestra signos de pedantería. No se la cree aunque tiene con qué. Y si le pedís alguna información para tu próxima nota, te la mandará siempre antes de lo prometido.

Hoy, celebramos su nueva obra, editada por Planeta. Se trata de "La Torta Perfecta", donde Gross "entrega las claves y los secretos que necesitamos para prepararla". Sus recetas combinan los ingredientes tradicionales de pastelería con otros más originales y novedosos.

Entre otras recetas, encontramos clásicos argentinos, variedad de tortas con frutas frescas y secas, cheesecakes, pasteles de chocolate y bouches de Noël.

Osvaldo se desempeña desde hace muchos años como director de Pastelería del Instituto Argentino de Gastronomía (IAG). Sus programas de televisión se emiten en toda América desde hace quince años. Es miembro de la Academia Culinaria de Francia desde 2003. Posee un diploma de licenciado en Geoquímica, dirigió un laboratorio de química de minerales y fue profesor de Química en la Universidad Nacional de La Plata.

En 1990, comenzó a desarrollar su carrera gastronómica en escuelas de Europa y los Estados Unidos. En 1992, ingresó como pastelero en el hotel Park Hyatt Buenos Aires (hoy Four Seasons), y enriqueció su experiencia en los hoteles Hyatt de Singapur, Japón y Alemania.

Tiene editados libros de pastelería sobre técnicas de base y recetas de autor, como Chocolate y El ABC de la Pastelería, un clásico de consulta permanente. Habitualmente es invitado a dictar clases en varios países. Un químico que cambió su profesión inicial por la parte más dulce de la cocina.


 

Más de Gastronomía
Ya llega Berria, el "Nuevo" de Sagardi
Gastronomía

Ya llega Berria, el "Nuevo" de Sagardi

Berria significa "Nuevo" en lengua euskera. Y el nombre le calza perfecto a este restaurante de inminente apertura en la esquina de Dorrego y Amenábar, allí justo en el límite entre Palermo Hollywood y Colegiales. Cocina vasca auténtica, con el sello de calidad de Sagardi. De esta manera, el grupo español liderado por los hermanos López de Viñaspré (Iñaki y Miel), desembarca con su segundo local en Buenos Aires.
Donde la "Pizza y el Vinito" van de la mano
Gastronomía

Donde la "Pizza y el Vinito" van de la mano

Concepción Pizza y Vinito es un espacio de encuentro en una zona todavía poco explorada de la ciudad, a pasos de Belgrano, cerca de Las Cañitas y a tan solo dos cuadras de Palermo Hollywood. La propuesta es de pizza estilo napolitano, vinos de bodegas menos conocidas y platitos para compartir, además de café de especialidad por las tardes.
Beef Ribs como en Texas
Gastronomía

Beef Ribs como en Texas

Con un homenaje texano a lo grande, la sucursal de la Costanera de Ribs al Río ofrecerá una experiencia distinta a lo habitual y por única vez: Beef Ribs de carne vacuna.