Y ahora un menú de mediodía de tres pasos

Fifí Almacén apuesta a lo dulce

Martes, 14 de marzo de 2017

El restaurante especializado en cocina de mercado, incorporó al chef Pedro Lambertini para reforzar su propuesta dulce, al tiempo que sumaron un menú para los almuerzos.

De la naturaleza al plato; esa es la filosofía que rige la cocina de Fifí Almacén, según lo que avisa su fundador, Luciano Combi. "Hacemos cocina estacional y promovemos a pequeños productores locales", agrega.

Además de su propuesta habitual de sándwiches, ensaladas, arepas y wraps, Fifí Almacén ahora ofrece un menú de tres pasos, que se puede pedir todos los mediodías, y consiste en tres opciones de entrada, tres principales y otros tantos postres, que van cambiando en forma permanente. 

También hay novedades a la hora de lo dulce. Combi convocó al chef Pedro Lambertini para rediseñar esa sección de la carta. 

Algunos postres que se pueden encontrar en Fifí Almacén, son la mousse de queso con harina de maíz, peras y almendras, que sale con un syrup de naranjas; y pudding de lima con mousse de chocolate blanco y yogur.

La carta dulce se completa con budines, muffins, shortcakes de naranja, alfajores almendrados rellenos de dulce de leche y cookies, entre otras opciones.

Además, Fifí Almacén ofrece la posibilidad de retirar los platos y las opciones dulces para llevar a casa, y también comprar varios de los productos exclusivos que nutren sus estantes.

Fifí Almacén - Gorriti 4812 Palermo Soho - Reservas: 2072-4295. Días y horarios de apertura: lunes a viernes de 12 a 20, y sábados y domingos de 11 a 20

Más de Gastronomía
Sál & Bushi
Gastronomía

Sál & Bushi

El viernes 14 de febrero se festejará el Día de San Valentín, o Día de los Enamorados. En Sál Cocina Nórdica habrá un menú especial que es la antesala de lo nuevo que vendrá en marzo. En tanto que en Bushi Noodle Bar, la propuesta se extiende también al sábado 15, con dos opciones de menús.

Y la pandemia nos trajo "Palta"
Gastronomía

Y la pandemia nos trajo "Palta"

El caso de "Palta" puede resultar emblemático de cómo una pandemia que dejó el tendal en la gastronomía puede, a la vez, generar una nueva oportunidad de negocio. Es así que, en 2020, en plena crisis sanitaria, el emprendedor Marcos Aldazabal -cuando otros pensaban en cómo seguir o si cerrar las puertas definitivamente- decidió apostar a una propuesta innovadora. Fue entonces que transformó "Somos Palta", con más de una década funcionando, en "Emplatame" (alimentos listos para cocinar). El paso siguiente resultó la creación de "Palta", una marca hoy ya instalada que pasó a ser cadena con varios locales en la Zona Norte y CABA.
San Valentino en La Locanda
Gastronomía

San Valentino en La Locanda

Daniele Pinna, chef propietario de La Locanda, propone para el viernes 14 de febrero un menú especial para el Día de los Enamorados. Incluye cuatro pasos, con varias opciones a elección.