Pamplona de lomoMartes, 9 de mayo de 2017Diego Moyano, chef de La Cabaña, la parrilla gourmet más antigua de Buenos Aires, nos enseña a preparar una pamplona de lomo, especialidad uruguaya "importada" por los porteños.
INGREDIENTES
(1 porción)
Medallón de lomo limpio 250 gramos
Crepiné 100 a 200 gramos por unidad
Panceta ahumada 3 fetas
Morrón rojo grande pelado (quemado a la brasa) 1 unidad
Chimichurri 2 cucharadas soperas
Provoleta rallada 50 gramos
Papel aluminio
Sal y pimienta
PROCEDIMIENTO:
Con la ayuda de una masa, golpear el lomo, despacio, hasta convertirlo en un bife fino y grande de unos 15 a 20 centímetros de diámetro. Salpimentar y cubrir toda la superficie con el chimichurri y las fetas de panceta; sobre ellas colocar el morrón asado cortado en tiras y el queso de provoleta rallado.
Salpimentar, cerrar la pieza (enrollar) y envolver la preparación con la crepiné. Ajustar bien y envolver en papel aluminio.
Para cocinarla, podemos hacerlo directamente en la brasa, rotando la pieza cada 5 ó 7 minutos, o en la parrilla (en este caso, el tiempo de cocción será mayor).
Diego Moyano, chef de La Cabaña, la parrilla gourmet más antigua de Buenos Aires, nos enseña a preparar una pamplona de lomo, especialidad uruguaya "importada" por los porteños.
INGREDIENTES
(1 porción)
Medallón de lomo limpio 250 gramos
Crepiné 100 a 200 gramos por unidad
Panceta ahumada 3 fetas
Morrón rojo grande pelado (quemado a la brasa) 1 unidad
Chimichurri 2 cucharadas soperas
Provoleta rallada 50 gramos
Papel aluminio
Sal y pimienta
PROCEDIMIENTO:
Con la ayuda de una masa, golpear el lomo, despacio, hasta convertirlo en un bife fino y grande de unos 15 a 20 centímetros de diámetro. Salpimentar y cubrir toda la superficie con el chimichurri y las fetas de panceta; sobre ellas colocar el morrón asado cortado en tiras y el queso de provoleta rallado.
Salpimentar, cerrar la pieza (enrollar) y envolver la preparación con la crepiné. Ajustar bien y envolver en papel aluminio.
Para cocinarla, podemos hacerlo directamente en la brasa, rotando la pieza cada 5 ó 7 minutos, o en la parrilla (en este caso, el tiempo de cocción será mayor).