Caminos y Sabores dio para todo

Lo que faltaba, un choripán vegano

Domingo, 9 de julio de 2017

Si no tiene chorizo no es choripán, si no hay carne no hay asado. Si no hay carne picada no hay hamburguesa. Dejen de mentir y de engañar a la gente. Dos chefas presentaron en Caminos y Sabores un choripán vegano.

Parece que hoy es contagioso lo que hace ese mono con navaja que es el chef Pablito Martín, capaz de enseñarnos a comer sin haberse capacitado jamás en nutrición, un invento del inefable Claudio María Domínguez, ya que en la Feria Caminos y Sabores presentaron un choripán vegano. Sí, así como lo leen, un choripán sin chorizo.

Lo peor es que se las presentó como "provocadoras" de los seguidores del asado, entre los que nos contamos a toda honra, o que "desbarataron todos los argumentos de los fanáticos del asado", tal como decía la gacetilla de prensa recibida en nuestra redacción.

Lo concreto es que las chefas Celia Elvira Basaldúa y Lucía Molero son veganas y en su clase del 4° Encuentro de Cocinas Étnicas que se llevó a cabo en la feria, fueron capaces de presentar este engendro llamado choripán vegano es decir sin chori.

¿Qué tendrá esto que ver con la cocina étnica?, mejor preguntarles a los organizadores de Caminos y Sabores, ya que se trata de una absoluta incongruencia quizá para estar a tono con la ridícula presentación.

Las cocineras de marras dicen que en lugar de carne usan gluten. Y en lugar de grasa, arroz. "El chorizo vegano se hace con gluten, que es la proteína de la harina y el gluten sirve como sustituto de cualquier carne", dijo Basaldúa, propietaria de Rico, Sano y Sabio.

Y fue más allá al asegurar que "el gluten siempre es 1x1, una medida de gluten y una de agua". Explicó que a esta masa la llena de especias para que tenga el sabor parecido a la carne. Le pongo chimichurri, ajo en polvo, cebolla, pimentón ahumado, humo líquido, soja, más arroz hervido que "a la vista parece la grasita".

O sea que desde el vamos engaña el paladar de la gente, colocando sustitutos para que todo parezca lo que no es, un chorizo como manda la receta.

Siguió explicando que "una vez que se logra la masa, se enfilma, se da la forma de chorizo, se lo tira en un caldo de vegetales para que tome más sabor, se cocina y una vez que eso se enfrió en el mismo caldo se lo corta mariposa".

"Acá vamos a hacer una versión más gourmet, con un pan de zanahorias", afirmó Molero, chef dueña de La Comarca Vegana. Y concluyó: "son pebetitos veganos a base de zanahoria y especias, y la base de grasa que tiene es margarina vegetal con leche de avena". Recordemos que la margarina no es manteca y no está bien considerada por los nutricionistas. Además fue creada originalmente para engordar pavos, precisamente lo que los veganos dicen combatir. Una contradicción más.

En fin, que cada uno coma lo que quiera, lo que no se puede hacer es mentir, cambiar las recetas y los insumos. Esto no es claramente un choripán sino un sánguche vegano. Aparte, miren la foto: ¿realmente les da gana de comer eso? 

Más de Gastronomía
Y la pandemia nos trajo "Palta"
Gastronomía

Y la pandemia nos trajo "Palta"

El caso de "Palta" puede resultar emblemático de cómo una pandemia que dejó el tendal en la gastronomía puede, a la vez, generar una nueva oportunidad de negocio. Es así que, en 2020, en plena crisis sanitaria, el emprendedor Marcos Aldazabal -cuando otros pensaban en cómo seguir o si cerrar las puertas definitivamente- decidió apostar a una propuesta innovadora. Fue entonces que transformó "Somos Palta", con más de una década funcionando, en "Emplatame" (alimentos listos para cocinar). El paso siguiente resultó la creación de "Palta", una marca hoy ya instalada que pasó a ser cadena con varios locales en la Zona Norte y CABA.
San Valentino en La Locanda
Gastronomía

San Valentino en La Locanda

Daniele Pinna, chef propietario de La Locanda, propone para el viernes 14 de febrero un menú especial para el Día de los Enamorados. Incluye cuatro pasos, con varias opciones a elección.
Hoy ñoquis en Ostende
Gastronomía

Hoy ñoquis en Ostende

La original propuesta del restaurante ubicado en Colegiales, que se repite el 29 de cada mes, incluye para hoy dos platos con ñoquis.