Ramen, la sopa que Mafalda nunca quiso probar

Una Casa Japonesa en San Cristóbal

Miércoles, 9 de agosto de 2017

La Nueva Casa Japonesa es un restaurante sui generis por donde se lo mire. Funciona arriba de un supermercado y ofrece auténtica cocina nipona a precios más que accesibles.

La Nueva Casa Japonesa- Humberto Primo 2357- Teléfono: 4941-6491. Abierto de lunes a sábados de 12 a 16.30. Pago en efectivo.

Tipo de Cocina: Japonesa

Barrio: San Cristóbal

Precio: $$

Ser restaurante y estar arriba de un súper tiene sus ventajas. La Nueva Casa Japonesa es principalmente visitada por gente de ese origen y esconde tres tesoros.

Al fondo, un supermercado donde venden desde pulpo congelado hasta polvitos de colores para darle sabor al arroz y sin ninguna etiqueta aclaratoria en español; en el medio, los sábados al mediodía abre la barra de sushi de la que te contamos en https://goo.gl/exWEYj y, por último, pero no menos importante, en el primer piso funciona los mediodías un restaurante de cocina japonesa auténtica por el que ya vale la pena la escapada al barrio de San Cristóbal.

El lugar cuenta con una barra desde la que se puede ver la cocina, llevada adelante por japoneses que hablan "argentino" a la perfección. El salón principal está decorado con motivos acordes, además de una televisión con programación japonesa de fondo, y un amplio y sencillo balcón con algunas mesas para los días con clima benigno.

De la cocina despachan platos tradicionales. Para empezar, gyozas (dumplings rellenos de cerdo y alga nira cocidos al vapor y sellados, $ 80), Ebi Furai (langostinos rebozados en panko fritos, $ 90), y principales clásicos como el Chicken Teriyaki (salteado de pollo glaseado en salsa agridulce teriyaki con arroz y vegetales, $ 180) y otros bien raros como el inédito Una Udon (anguila de mar grillada con salsa agridulce, sobre arroz, $ 250).

Pero las estrellas de la carta son las famosas sopas japonesas: hay 12 variedades de Ramen y Udon (con fideos más gruesos). Cada una tiene un sabor bien distinto, aunque todas están elaboradas en base a un caldo japonés de cerdo, pollo o verdura.

El Karai Ramen ($ 240 en set) es bien picante e intenso: tiene chili, pollo, fideos finos, tamago (huevo con azúcar preparado al modo japonés) y vegetales. En cambio, el Kitsune Udon ($ 180 solo) es más suave, sin dejar de tener muchísimos sabores como age (bocados de tofu frito agridulce), kamaboko (pescado procesado) y vegetales.

Se nota la ventaja de encontrarnos "arriba de la despensa": los ingredientes llegan desde Japón para surtir al supermercado tanto como al restaurante. Todos los platos pueden pedirse en set (con acompañamientos y bebida sin alcohol) o solos. Para tomar hay cervezas Sapporo ($ 100 la de litro) y Asahi ($ 45 el porrón), vinos (de $ 110 a $ 240) y gaseosas ($ 35).

Es necesaria una buena sobremesa, que puede estar acompañada de sake (la copa $ 70), o helado de matcha y jengibre, o de wasabi y sésamo ($ 90).

Y después, un paseo por el curioso supermercado de la planta baja, que invita a seguir probando ingredientes poco comunes en casa o por qué no, renovar los utensilios de cocina con una arrocera o una sartén rectangular.

Adentrarse en este mundillo en pleno San Cristóbal es toda una experiencia. Nos permite ser extranjeros en nuestra propia ciudad, probando nuevos y deliciosos sabores del otro lado del mundo.

Más de Restaurantes
Casa Seis, donde - es +
Restaurantes

Casa Seis, donde - es +

En tan solo 25 m2, con 16 cubiertos en su interior y 15 al aire libre, una arquitectura sumamente creativa, iluminación tenue y música tranquila, Casa Seis, de la mano de su creador, Fidel Pérez Ochoa, propone degustar vinos poco convencionales y platos que siguen la misma línea por su creatividad.
Patio #378 en el Novotel
Restaurantes

Patio #378 en el Novotel

Es verdaderamente un oasis en el medio del centro de la gran ciudad. La propuesta gastronómica del Restaurant Patio #378 resulta tan variada, como de excelente relación precio calidad. De la mano del chef Facundo Díaz, se ofrecen diferentes opciones para cualquier hora del día, así como coctelería de autor que también puede disfrutarse en el patio al aire libre, junto a la piscina.
Soy Genovés, de La Boca
Restaurantes

Soy Genovés, de La Boca

La Boca es indudablemente "xeneize" (tal como se dice "genovés" en el dialecto ligure). Y es el único barrio de CABA emparentado únicamente con una ciudad italiana, porque allí se asentó la mayoría de los inmigrantes que llegaron desde Génova. Tan es así que el Club Atlético Boca Juniors fue fundado en 1905 por cinco genoveses. Si bien la Bombonera no tiene un restaurante dentro de sus instalaciones, desde el año pasado uno puede comer en "Genovés", bodegón moderno con una vista privilegiada del estadio. La cocina, comandada por el chef Pablo Greco, cuenta con algunos platos identificables con la gastronomía regional de la Liguria, pero aúna esas tradiciones con la parrilla argentina y otros platos de la culinaria porteña reversionados.