En el otro Palermo, el menos gastronómico

Faraday, buenos platos y copas a lo Hemingway

Martes, 29 de agosto de 2017

Federico Vaintraub y Hernán Calliari tienen experiencia atrás de la barra y en servicio. Pero estaban de acuerdo en la casi nula oferta en Buenos Aires de bares con buena coctelería, rica comida para acompañar, y que no te rompan la cabeza con los precios.

Faraday- Bulnes 2022- Teléfono: 4822-1673. Abierto martes y miércoles de 19 a 01:30, jueves hasta las 2, viernes hasta las 2:30 y sábados de 20 a 2:30. Principales tarjetas.

Tipo de Cocina: Finger Foods 

Barrio: Palermo

Precio: $$

Al llegar a Faraday, un cartel que sólo anuncia "BAR" nos invita a subir un piso por escalera y encontrarnos con un amplio espacio de techos altos, balcón, luces tenues, ideales tanto para una cita como para encontrarse con un grupo de amigos. El nivel de la música es ideal para charlar. 

Hay tragos de "laboratorio" como el Herbie (gin Tankeray, tónica, lima y almíbar de eneldo, $ 140) y el Bloody Faraday (Smirnoff, Jim Bean, jalapeño verde, jugo de tomate y Talisker $ 160), y otros más clásicos como el Cynar Julep (Cynar, Gordon's, menta, jugo de pomelo, $ 130) y el Pisco Sour ($ 130).

Además, una amplísima variedad de whiskies escoceses, irlandeses, americanos y single malt. Claro, también hay cervezas entre las que destaca la chilena Kunstmann ($ 120 de medio litro), y vinos por botella o por copa.

La carta de comidas la creó Julieta Oriolo, quien además de ser esposa de Hernán es chef y dueña del Restaurante La Alacena. Una garantía.

Los gnocchi de ricota con manteca de salvia y limón ($ 150) son como una nube. La mayoría de las propuestas se ofrecen para comer con las manos y sorprenderse por sus sabores explosivos y jugados: ciruelas Presidente horneadas con panceta y mozzarella ($ 75); jalapeños rellenos de ricota, queso de cabra y chutney de tomates ($ 80), o Langosthai (con salsa de soja y pescado, cilantro, jengibre y mayo de lima, $ 150).

De martes a viernes, de 19 a 21 y los sábados de 20 a 22, hay happy hour: 2x1 en cocktails y porrón de Heineken a $ 50. El primer lunes de cada mes organizan una Gastro-night, ya que el lunes es el día libre de quienes trabajan en el rubro. 

La cocina, ese día está abierta desde las 19 hasta las 3 de la mañana, con promociones, y un DJ invitado musicaliza la noche.

Hernán y Federico crearon uno de esos lugares que son necesarios en la ciudad, que se abre camino en un barrio muy poco nocturno. Ideal para ir a ver una película independiente en un ciclo de Cinemark y después tomarse unas copas a lo Hemingway.

Más de Restaurantes
Casa Seis, donde - es +
Restaurantes

Casa Seis, donde - es +

En tan solo 25 m2, con 16 cubiertos en su interior y 15 al aire libre, una arquitectura sumamente creativa, iluminación tenue y música tranquila, Casa Seis, de la mano de su creador, Fidel Pérez Ochoa, propone degustar vinos poco convencionales y platos que siguen la misma línea por su creatividad.
Patio #378 en el Novotel
Restaurantes

Patio #378 en el Novotel

Es verdaderamente un oasis en el medio del centro de la gran ciudad. La propuesta gastronómica del Restaurant Patio #378 resulta tan variada, como de excelente relación precio calidad. De la mano del chef Facundo Díaz, se ofrecen diferentes opciones para cualquier hora del día, así como coctelería de autor que también puede disfrutarse en el patio al aire libre, junto a la piscina.
Soy Genovés, de La Boca
Restaurantes

Soy Genovés, de La Boca

La Boca es indudablemente "xeneize" (tal como se dice "genovés" en el dialecto ligure). Y es el único barrio de CABA emparentado únicamente con una ciudad italiana, porque allí se asentó la mayoría de los inmigrantes que llegaron desde Génova. Tan es así que el Club Atlético Boca Juniors fue fundado en 1905 por cinco genoveses. Si bien la Bombonera no tiene un restaurante dentro de sus instalaciones, desde el año pasado uno puede comer en "Genovés", bodegón moderno con una vista privilegiada del estadio. La cocina, comandada por el chef Pablo Greco, cuenta con algunos platos identificables con la gastronomía regional de la Liguria, pero aúna esas tradiciones con la parrilla argentina y otros platos de la culinaria porteña reversionados.