24 canillas en Las Cañitas

A pura birra

Lunes, 22 de enero de 2018

Tras la apertura de dos locales en Palermo y Puerto Madero, La Birrería llegó a Las Cañitas en una estratégica esquina del barrio. Un lugar a pura birra, con varias opciones para acompañar y ambiente de rock and roll que puede transformarse a la hora del fútbol, como ocurrió al momento de jugar Boca versus River en Mar del Plata cuando visitamos el local.

Es curioso lo que ha pasado entre nosotros con la palabra italiana "birra". Frente a una andanada de anglicismos insufribles como "foodie", "trendly", "burger" y tantos otros, en el caso de la cerveza, "beer" no tiene tanto marketing ni gancho, como sí lo tiene el nombre de la bebida en la lengua del Dante.

Desde la película "Pizza, birra, faso" (1998) en adelante, el simpático italianismo fue cobrando popularidad y sobre todo la gente joven ha reemplazado "birra" por "cerveza".

Y por ende, "birrería" es "cervecería" aunque no hemos visto este tipo de designación de un local gastronómico en el país de nuestros antepasados. Pero que suena bien, suena bien. Es un nombre que, aun siendo genérico, tiene su gancho y de por sí convoca mucho público como viene ocurriendo últimamente con la bebida que se ha convertido en la peor enemiga del vino, dicho esto en términos de competencia.

La Birrería III abrió sus puertas recientemente en el mismo local que años atrás ocupaba El Portugués. Ocupa una superficie de 250 metros cuadrados con la onda de un galpón fabril en su planta baja. Hay mesas comunitarias y otras más pequeñas, altas, igual que en la vereda. En la planta alta, un VIP tipo living, con sillones y más reservado.

Pero lo que más llama la atención son las dos barras ubicadas en forma de esquinero, con un total de 24 canillas de cervezas que hacen complicada la elección. Una gran pizarra ayuda a informarse sobre las diferentes opciones.

Entre otras marcas, encontramos Antares, Berlina, Bordona, Crafter, Cheverry, Ogham, Minga, Küruf y Nuevo Origen. Hay que estar atentos porque la lista va rotando y ofrece nuevas variedades todo el tiempo.

El modus operandi es el que se va imponiendo en este tipo de lugares: uno va a la caja, pide y paga. Cuando el pedido está listo, te llaman con un megáfono. Se retira y ya está.

Además de las cervezas, que son protagonistas como no podría ser de otra manera dado el nombre del lugar, se ofrecen algunos vinos y tragos de preparación simple.

La carta de comidas propone algunas opciones para picar: papas fritas con cheddar, jamón crudo y verdeo; papas bravas; provoletitas rebozadas; aros de cebolla; nachos con guacamole y boloñesa de carne vacuna, etcétera. Todo llega en canastitas metálicas (tener en cuenta que no hay platos, ni es que hagan falta tampoco). Hay posibilidad una degustación de tapas, a $ 240 (precio de enero de 2018).

Además, dos opciones de panchos (qué suerte que no los llaman hot dogs), uno de ellos con guacamole, cheddar, nachos y salsa picante. Y cinco variedades de hamburguesas, así como una alternativa vegetariana en base a quinua y portobellos grillados.

Entre las hamburguesas salen una con cheddar, panceta, lechuga, tomate, aros de cebollas y salsa Jack Daniels; otra de provoleta, guacamole, rúcula y nachos, y una versión con queso azul, rúcula, cebollas y morrones asados.

Lo dulce se limita a unas paletas de helados muy originales y con sabores poco usuales: chocotorta; oreo; frutilla con leche condensada; banana con Nutella o chocolate suizo.

Los precios son muy razonables y aparte ofrecen happy hour de 18.00 a 20.30 (si les decimos hora feliz no van a saber de qué estamos hablando).

La Birrería queda en Ortega y Gasset 1899, Las Cañitas. Teléfono: 4775-2602. Abre de martes a sábados de 18 a 2 AM, domingos hasta la medianoche. Principales tarjetas.

Más de Gastronomía
Sergio Barroso en Rosell Boher Lodge
Gastronomía

Sergio Barroso en Rosell Boher Lodge

El sábado 10 de mayo, los chefs anfitriones Matías Aldasoro y Emiliano Gasque, recibirán en Rosell Boher Lodge a su colega Sergio Barroso, del Restaurante Olam de Santiago de Chile. Una oportunidad única para disfrutar de la cocina de uno del los más prestigiosos chefs del vecino país.
Cuando el Mar Argentino se dejó querer por los sabores del Perú
Gastronomía

Cuando el Mar Argentino se dejó querer por los sabores del Perú

La Mar Buenos Aires cumplió su primera década de vida y lo celebró a lo grande, con un menú extraordinario para agasajar a amigos de la casa y la presentación del libro que pasa revista por la historia de este clásico limeño que continúa su carrera exitosa por distintos países del mundo.
Panchos, vinitos y vinilos en Ostende
Gastronomía

Panchos, vinitos y vinilos en Ostende

El próximo sábado 26 de abril, regresa el ciclo "Vinilos, vinitos y vos" que organiza periódicamente el restaurante Ostende, en Colegiales. En este caso, celebrarán el Día del Hot Dog cono vino y música en vivo, junto a un pop up junto a Buenos Paladaires y Coni Borras.