Los hermanos Totake atacan de nuevo

Mirutaki en la noche menos pensada

Jueves, 15 de febrero de 2018

Solo a un optimista de la comida como Julián de Dios se le ocurre salir a comer sin reserva la noche de San Valentín. Y encima encontró lugar: Mirutaki, un nuevo restó japonés recién abierto por los hermanos Totake.

Calle Carranza. Noche de San Valentín. Algunos restaurantes con mesas románticas a medio camino, algún lugar popularmente completo, varias cervecerías artesanales desiertas, con el dueño "mais solitário que um paulistano" (Zeca Baleiro, copyright), y ya a metros de la avenida Santa Fe, donde Palermo se olvida de Hollywood, encuentro un restaurante luminoso, detrás del vidrio veo a varias personas satisfechos frente a su ramen. Listo. Entro. Mirutaki - ????.

Hace un tiempo, Nicolás Totake, Matías Totake y Santiago Toguchi convirtieron el restaurante del primer piso del Supermercado Nueva Casa Japonesa en suficiente motivo para ir a San Cristóbal. Y con ese éxito en la mochila se animaron a abrir hace pocos días su propio restaurante: Mirutaki.

Apenas al entrar me encuentro en la larga barra que da a la cocina con Germán Sitz (creador de La Carnicería, Chori y Niño Gordo) y su mujer Melu. Felices y pipones me cuentan lo que tengo que pedir: primero las gyozas, luego los takoyaki de pulpo y, finalmente, el ramen Ebi Karai. Soy glotón y le agrego un nigiri.

Todo perfecto, y sin duda, los noodles negros del ramen me parecieron de los mejores que probé en Buenos Aires.

Y además con una ecuación precio - calidad muy piola: menú abundante para dos personas, con cerveza japonesa $ 1.100.

En la carta veo que también hay algunos platos cocinados en un kamado: kushiyaki (set de brochettes), kaki sake (salmón y teriyaki), pero Nicolás me aclara que los ofrecen hasta las 23. Otro motivo para volver.

En pocas palabras: un menú simple y coherente, con muy buenos sabores, ambiente despejado de decoración David Changiana, y una larga barra que permite ver y compartir el ir y venir de la cocina.

No hay duda, en algunas semanas va a haber cola en la puerta y en un par de meses no faltarán quienes digan que los bancos de madera son chicos, o la luz es fuerte, o que el menú es corto, o largo... aun sin haber ido. Por todo eso: el momento de ir es ahora. Cuando la comida es el plato principal.

Mirutaki: Carranza 2339 - Abre a las 20 - Sólo efectivo - No hay reservas, es por orden de llegada.

Más de Restaurantes
Los mediodías de Casa Cavia
Restaurantes

Los mediodías de Casa Cavia

La chef ejecutiva de Casa Cavia, Julieta Caruso, renovó el menú de mediodía con una propuesta que permite pedir a la carta o bien elegir entre menús de pasos. A ello, se suma la coctelería creativa de la bartender Flavia Arroyo y una selección notable de vinos a cargo de Delvis Huck. La dirección general es de Guadalupe García Mosqueda.
Un sueño francés hecho realidad
Restaurantes

Un sueño francés hecho realidad

Un bistró que le hace honor a la cocina más refinada del planeta. Le Rêve ("el sueño", en francés), nos transporta a la magia parisina en una esquina de Buenos Aires. La propuesta del joven chef Ramiro Hernández exhibe un técnica perfecta, elegancia y personalidad. La coctelería del "Tiger" es otro fuerte del lugar. Y su ambiente, nos agasaja con música sin estridencias, como debe ser en un restaurante, a lo que se suma un servicio impecable comandado por Darío Núñez. Lujos que nos podemos dar en una ciudad que, en materia de gastronomía, lo tiene todo.




Cuando el Sushi se hizo Club
Restaurantes

Cuando el Sushi se hizo Club

En Fondo de Olla ©, siempre estamos muy atentos a cómo evolucionan los restaurantes que se transforman en cadenas exitosas. SushiClub es una de ellas. Surgió en 2001 y hoy cuenta con medio centenar de locales en la ciudad de Buenos Aires, el Conurbano y el interior del país. La marca acompañó la evolución del sushi, que definitivamente se ha ganado un lugar preponderante en el gusto de los argentinos. Y lo hizo, cuando recién empezaba la onda verde de esta comida que se ganó la preferencia de los argentinos.