Emiliano Schobert buscará la clasificación en México
El primer Bocuse d'Or sin Bocuse
Miércoles, 21 de febrero de 2018
Una vez más, el chef Emiliano Schobert representará al país en el Bocuse Américas, que tendrá lugar en la ciudad de México en abril próximo. En caso de lograr una de las cinco plazas otorgadas a Latinoamérica, estará presente en Lyon en enero de 2019. Será el primer Bocuse d'Or sin el gran cocinero francés, fallecido hace pocos días.
Como se sabe, el Bocuse d'Or es el concurso culinario de mayor reconocimiento por los profesionales gastronómicos a nivel mundial, en el cual se miden 24 países en forma bienal.
Su próxima edición será los días 29 y 30 de enero de 2019 en Lyon, Francia, en el marco de la Feria Sirha, un evento dedicado a la industria de la restauración, alimentación y hospitalidad más importante de Europa, con 185 mil visitantes promedio por edición.
Lyon es la patria chica del gran Paul Bocuse, donde inclusive hay un mercado que lleva su nombre y donde es posible deleitarse con lo más calificado de la Cocina Francesa.
La primera edición del Bocuse d' Or se realizó en el año 1987. De las dieciséis ediciones llevadas a cabo hasta ahora, la Argentina clasificó únicamente en siete de ellas. Oportunamente, los representantes nacionales fueron los chefs Fernando López Scharpf, Darío Gualtieri, Diego Gera, Martín Molteni, Emiliano Sabino, Juan Pedro Demuru y Emiliano Schobert.
La chance de Schobert de clasificar nuevamente al concurso, lo convertirá en el único candidato argentino que representó al país dos veces en este certamen. Además, será la oportunidad de mejorar su actuación previa y volver a promocionar la calidad de los profesionales gastronómicos de la Argentina en la mayor vidriera culinaria mundial.
Emiliano Schobert es chef director de El Obrador Escuela de Arte Culinario en la ciudad de San Carlos de Bariloche. Representará al país en el Bocuse Américas el 12 y 13 de abril de 2018 en Ciudad de México. Esta competencia culinaria es la ronda clasificatoria continental, en la cual se obtienen las únicas cinco plazas disponibles para Latinoamérica.
Schobert nació en Buenos Aires en 1974. Estudió la carrera de cocinero profesional en Celia Escuela Gastronómica, Córdoba. Se desempeñó como jefe de cocina en distintos restaurantes de Córdoba y Bariloche.
Desde 2007, dirige junto a su esposa Lucía De Biaggio, El Obrador Escuela de Arte Culinario en Bariloche, emprendimiento dedicado a la formación y recreación en gastronomía. Allí se desempeña además, como instructor del primer año de la carrera de Cocinero Profesional.
Desde hace más de diez años, participa en competencias de cocina. Esta actividad promueve la disciplina de trabajo, la autosuperación y la búsqueda de la excelencia profesional. Además, lo entrena para pensar creativamente y resolver con eficiencia los desafíos que se le plantean.
En esta oportunidad, su commis será Manuela Carbone, nacida en 1996 en Buenos Aires. Manuela estudió la carrera de gastronomía en el Colegio Gato Dumas y completó su formación y experiencia laboral en restaurantes como Dashi, Knock, Chila y Alvear Icon, donde pasó por distintas plazas.
Además, fue ayudante de cocina en Gato Dumas, donde realizó distintas tareas: asistencia al docente, armado de mise en place y producción para eventos. En la actualidad, conduce su propio emprendimiento gastronómico: Sushi Seiba.
El sábado 10 de mayo, los chefs anfitriones Matías Aldasoro y Emiliano Gasque, recibirán en Rosell Boher Lodge a su colega Sergio Barroso, del Restaurante Olam de Santiago de Chile. Una oportunidad única para disfrutar de la cocina de uno del los más prestigiosos chefs del vecino país.
La Mar Buenos Aires cumplió su primera década de vida y lo celebró a lo grande, con un menú extraordinario para agasajar a amigos de la casa y la presentación del libro que pasa revista por la historia de este clásico limeño que continúa su carrera exitosa por distintos países del mundo.
El próximo sábado 26 de abril, regresa el ciclo "Vinilos, vinitos y vos" que organiza periódicamente el restaurante Ostende, en Colegiales. En este caso, celebrarán el Día del Hot Dog cono vino y música en vivo, junto a un pop up junto a Buenos Paladaires y Coni Borras.