Guarda con "Guada"

El Tomate del Amor

Miércoles, 25 de abril de 2018

Finca Isis lo hizo posible: un tomate afrodisíaco capaz de levantar a un muerto. Se llama Guada y es la última creación de Oscar Mazzitelli.

Hace algo más de un año, durante la visita que Fondo de Olla © realizó a Finca Isis, en San Rafael, Oscar Mazzitelli nos invitó a probar un nuevo producto que aún estaba en proceso de investigación. Nos dijo en aquel momento que era como un "Viagra natural", un tomate afrodisíaco y muy sabroso para beber. De lo que finalmente damos fe, en todo sentido.

Oscar, como hace siempre, se tomó su tiempo hasta que el "tomate del amor" salió como él quería. Y en este 2018 el producto está listo y ya lo reclaman varios cocineros para incorporarlo a sus restaurantes (y quizá también para beberlo en su vida privada, pero eso no lo sabemos con certeza).

Así es que nació "Guada" que es el nombre elegido para seguir en la línea de la denominación de la empresa (Isis Guadalupe, la hija de Oscar).

Hablemos un poco del tomate, entonces. Es originario de América del Sur, aunque fueron los aztecas quienes lograron desarrollar el cultivo en lo que hoy es México. Lo llamaban "xictomatl". Y fue introducido en Europa, en España más precisamente, en el Siglo XVI.

En un principio era utilizado como planta decorativa y no se consumía como alimento, ya que se lo considerada venenoso. Para combatir estas creencias, los marinos y comerciantes comían tomates crudos en grandes cantidades en los mercados, hasta que se descubrieron sus cualidades como "Vigorizante sexual" y entonces se convirtió en la fruta más solicitada.

Como si fuera poco, contiene también propiedades afrodisíacas y recomendables para los casos de debilidad sexual, aparte de otras virtudes medicinales. "Consumir tomate es un buen modo de aumentar el deseo sexual", dice Mazzitelli esbozando una sonrisa.

Por otra parte, se considera al tomate como un magnifico depurador de la sangre y un excelente vigorizante en general, por su riqueza en vitaminas y sales minerales. Es un gran activador de los fermentos digestivos, de los que depende el buen proceso del metabolismo de nuestro organismo.

El tomate es rico en vitaminas C y A, vitaminas grupos B, PP y K. Posee minerales: fósforo, hierro, calcio, magnesio, manganeso, zinc, cobre, potasio y sodio. Además, aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales que contribuyen a reforzar el sistema inmunológico, mejorar la visión, combatir el estreñimiento y muchos beneficios más. Posee un elevado contenido de betacaroteno, es decir vitamina A en bruto, que el organismo transforma y la cual ejerce un papel relevante en la producción de testosterona en el hombre en particular.

 En principio, todo se debería al licopeno y el glutatión, antioxidantes capaces de neutralizar a los radicales libres, que ayudan a prevenir los riesgos de contraer cáncer sobre todo el de próstata, vejiga, colon y útero entre otros, y que actúan contra el envejecimiento. Promueve el crecimiento muscular, el desarrollo del sistema nervioso, genera sensación de saciedad por lo que es utilizado en dietas para bajar de peso y refuerza el sistema inmunológico.

También combate el colesterol mejorando la circulación de la sangre y contribuyendo a reducir el riesgo cardiovascular. Controla los niveles de glucemia en diabéticos. Es diurético y beneficioso para la eliminación de toxinas, útil en hipertensos y aquellos que sufren de gota. Y anticoagulante.

 Si se quiere sacar el mayor beneficio posible de esta hortaliza, es preferible usar únicamente el jugo del fruto, sobre todo cuando va a emplearse con fines curativos. Es así que son conocidas las curas con jugo de tomate para desintoxicar y purificar la sangre, así como complementar la falta de vitaminas.

También son recomendables en lactantes y niños, así como en convalecientes por el aporte de vitaminas y minerales, y en deportistas, ya que por el ejercicio se pierde sodio y potasio. En lugar de una bebida rehidratante, beber un poco de jugo de tomate ayuda a recuperarse.

Por otro lado, se utiliza el gazpacho para calmar la sed, con un poco de sal es ideal en días de calor. La cantidad de minerales lo convierten en un reconstituyente que colabora en prevenir la formación de calambres en piernas y brazos luego del agotamiento por las altas temperaturas.

Así que guarda con "Guada", porque uno se hace adicto enseguida. Un rato en la heladera, a destapar la botella y ya está, ustedes ya saben lo que va a pasar, así que mejor que no estén solos en casa.

Más de Bebidas
Malbec con estilo propio
Bebidas

Malbec con estilo propio

Hoy es 17 de abril, y no podíamos dejar pasar el Día Internacional del Malbec sin levantar la copa. Con López, por supuesto. Cinco generaciones, una misma familia y un estilo propio, desde 1898.
Hoy se brinda con Malbec
Bebidas

Hoy se brinda con Malbec

Hoy es el Día Mundial del Malbec y esta vez elegimos cuatro vinos que representan distintos estilos, que resaltan todo el potencial de la cepa insignia de la Argentina.
Nueva imagen de Don David Reserva
Bebidas

Nueva imagen de Don David Reserva

Don David Reserva, una de las líneas emblema de Bodega El Esteco, renovó la imagen de sus etiquetas como parte de su estrategia de integración global de marcas. Este restyling unifica los elementos visuales clave de la etiqueta comercializada en Canadá con los del resto de los mercados internacionales, reforzando así una identidad coherente, moderna y reconocible a nivel mundial.