Junto a la organización Formar y a la chef Felicitas Pizarro, los emprendedores de Simpleat capacitaron a mujeres del Barrio Iapi para elaborar carbonada y venderlo a través de su plataforma online, donde tendrán alcance a toda la ciudad. Las ganancias serán destinadas en su totalidad a estas mujeres, quienes buscan salir adelante y poder mejorar su realidad económica.
Proyecto Viapi es un emprendimiento gastronómico realizado por ocho mujeres del Barrio Iapi en Quilmes. Hace algunos meses se juntaron el amor por la cocina y las ganas de salir adelante y de allí nació Viapi.
Con el apoyo de Fundación Formar y Felicitas Pizarro venden viandas saludables en uno de los barrios más vulnerables de la provincia. Para ello, se unieron a los emprendedores gastronómicos de Simpleat para producir a gran escala en su centro de producción y poder de esta manera llegar también a toda la ciudad.
El menú cuesta $ 125 por persona y se consigue online entrando a www.simpleat.com.ar/viapi. Allí las personas pueden elegir cuándo recibirlo, cómo pagarlo y si lo desean retirar por la sucursal de Simpleat ubicada en el barrio de Belgrano o recibirlo en sus casas.
"De la misma manera que Potenciate Gastronómico nos ayudó a nosotros (tras haber sido uno de los proyectos ganadores), buscamos poder devolver eso mismo a otras personas" señala Kenneth Sly, cofundador de Simpleat.
Simpleat es un emprendimiento gastronómico que apunta a que las personas "puedan comer rico, fácil y rápido". Se trata de comidas listas en 15 minutos, envasadas al vacío y congeladas, con el objetivo de que quienes poseen freezer puedan consumirlas en el momento que deseen.
"Entendemos que este es un primer paso de un proyecto social mucho más grande, donde buscamos replicar esto mismo en más barrios y poder así generar un impacto a gran escala", afirma Tomás Iakub, otro de los cofundadores de Simpleat.
Este año vuelve el concurso organizado por el IPCVA en el que estudiantes y docentes de todo el país, podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina. Hay grandes premios. ¡El Gran Campeón Nacional gana un viaje a Buenos Aires para toda la división!
Este año vuelve el concurso organizado por el IPCVA en el que estudiantes y docentes de todo el país, podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina. Hay grandes premios. ¡El Gran Campeón Nacional gana un viaje a Buenos Aires para toda la división!
La feria de alimentación se realizará entre el 19 y el 21 de mayo en la ciudad de Shanghái. En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de esta feria en el país que explica el 70% de las exportaciones argentinas de carne vacuna.