Izakaya apto para todo público

La democratización del sushi

Martes, 13 de noviembre de 2018

La cultura del sushi y de las culinarias callejeras asiáticas está arraigada en el público local, pero no siempre se encuentra al alcance de todo tipo de bolsillos. Es por eso que está bueno que haya diferentes alternativas que pongan esta culinaria al alcance de cualquier público.

Izakaya es el nombre elegido por los creadores de Sushi Pop, que puso la comida japonesa y de otras naciones asiáticas al alcance de cualquier tipo de bolsillo.

El bar de Sushi Pop es el primer "izakaya" de Buenos Aires. Se trata de un tipo de local que funciona como lugar de encuentro de estilo after office, muy popular en Japón, donde la bebida y la comida son iguales de importantes. Podría tomarse como equivalente a un bar de tapas en España.

Sushi Pop nació en 2008, por iniciativa de los emprendedores, Mateo Marietti y los hermanos Carlos y Diego Araujo con la idea de "democratizar" el sushi a través de un sistema de delivery que acercara el sushi a todo tipo de público.

Sushi Pop surgió primero en la zona del Microcentro y más tarde en otros barrios de la Capital. Empezaron a despachar rolls y nigiris a valores casi 30 a 40 por ciento más bajos que otros comercios de este tipo.

En 2014, abrieron su primer local de Izakaya a la calle en una esquina de Palermo (Soler y Fitz Roy). Este año ya existen ocho locales en el ámbito de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, y dos fuera del país (Miraflores, Lima, y Asunción, Paraguay). La propuesta lleva al salón la idea del delivery, con precios que permiten el consumo generalizado aún de los bolsillos menos favorecidos.

Otro punto de atención es la barra, que contiene entre otras propuestas una carta de gin tonics pensada exclusivamente para Izakaya por Renato "Tato" Giovannoni. Tienen asimismo una selección de cervezas asiáticas (chinas, japonesas, tailandesas) que se suman a la lograda propuesta de cervezas artesanales de la carta.

La carta es extensa, con un recorrido por diferentes opciones de entradas como el de entradas como el tartar de salmón; langostinos rebozados con panko y acompañados de salsa marinada; papas rústicas a la huancaína, y arrolladitos primavera de carne o verdura.

Entre los platos fuertes se destacan opciones como salmón teriyaki a la plancha con vegetales salteados en salsa teriyaki y acompañado con arroz blanco o quínoa; Pad Thai de langostinos con julianas de cebolla y morrones asados y papas fritas al huevo; o Salmón Burger macerada en hierbas con cebolla caramelizada, rúcula y salsa cítrica mayo-queso acompañada con papas fritas.

Además buns en pan bao al vapor, rellenos de bondiola braseada, de hongos salteados, de pollo al curry o de langostinos rebozados.

Pero lógicamente que lo más solicitado son las piezas de sushi, sashimi, nigiris tanto de salmón como de pesca blanca del Atlántico.

Todos los días hay happy hour todos los días de 18 a 20.30, con promociones en tablas para compartir, entradas, buns, cervezas y tragos.

IZAKAYA - El Bar de Sushipop

Izk Coronel Díaz 1426 - lunes a domingos de 11:30 a 00:00

Izk Palermo: Soler 5598 - lunes a domingos de 11:30 a 00:00

Izk Cañitas: Báez 207 - lunes a domingo de 11:30 a 00:00
Izk Vicente López: Avenida del Libertador 1501 - lunes a domingos de 12:00 a 23:30 - Sábados desde las 19.

Izk Devoto Avenida Francisco Beiró 5016 - lunes a domingos de 19:00 a 00:00

IZK Caballito Avenida Pedro Goyena 1469 - lunes a domingos de 11:30 a 00:00



Más de Gastronomía
Sergio Barroso en Rosell Boher Lodge
Gastronomía

Sergio Barroso en Rosell Boher Lodge

El sábado 10 de mayo, los chefs anfitriones Matías Aldasoro y Emiliano Gasque, recibirán en Rosell Boher Lodge a su colega Sergio Barroso, del Restaurante Olam de Santiago de Chile. Una oportunidad única para disfrutar de la cocina de uno del los más prestigiosos chefs del vecino país.
Cuando el Mar Argentino se dejó querer por los sabores del Perú
Gastronomía

Cuando el Mar Argentino se dejó querer por los sabores del Perú

La Mar Buenos Aires cumplió su primera década de vida y lo celebró a lo grande, con un menú extraordinario para agasajar a amigos de la casa y la presentación del libro que pasa revista por la historia de este clásico limeño que continúa su carrera exitosa por distintos países del mundo.
Panchos, vinitos y vinilos en Ostende
Gastronomía

Panchos, vinitos y vinilos en Ostende

El próximo sábado 26 de abril, regresa el ciclo "Vinilos, vinitos y vos" que organiza periódicamente el restaurante Ostende, en Colegiales. En este caso, celebrarán el Día del Hot Dog cono vino y música en vivo, junto a un pop up junto a Buenos Paladaires y Coni Borras.