Cuentan sus dueños, Pablo Sorio y Matías Ruffo, que la esencia de Bar Pintón es "promover las mejores cervezas artesanales y buscar a aquellos productores quienes cuidan el proceso en cada detalle, que eligen la mejor materia prima y cuidan el agua con la que se produce". Casi como ser socio de los propios productores. Un "teatro" para que las cervezas se exhiban y muestren su "arte".
Devoto se está poniendo cada vez más gastronómico. Y un lugar distinto, donde la cerveza es protagonista sin desdeñar la oferta de comidas, es sin dudas Bar Pintón. El emprendimiento fue gestado por dos socios.
Uno de ellos es Pablo Sorio, empresario textil con más de 15 años en el rubro. Desde 2015 se apasionó por el mundo de la cerveza y hoy posee una distribuidora que representa, entre otras marcas, a Kürüf (de la Patagonia), Quiquia y Senderos.
El otro gestor de Bar Pintón es Matías Ruffo, licenciado en Marketing. Maneja una empresa de tecnología de productos y servicios.
Ellos afirman que los pilares del negocio son la mejor cerveza seleccionada (que varía constantemente), que la copa tenga la temperatura adecuada, la atención de un conocedor del tema que pueda guiar al cliente y que la gente se sienta cómoda en el lugar.
Las cervezas (12 estilos que rotan en forma continua) pueden leerse en la pizarra. Se piden en copa de 40 cl, pinta de medio litro y "Pintón" de 68 cl. Hay además tragos de la casa, aperitivos y gin tonic "premium".
Las opciones de comida van desde las entradas (bruschetas, mozzarella rebozada, nachos con guacamole); papas bravas y clásicas; pinchos que salen con chips de batata (de salchicha ahumada, pollo a la chapa, pollo crispy, langostinos envueltos en panceta); choripanes (clásico, gourmet con cebolla, queso azul, lechuga y tomate), sándwiches de pollo crispy y de carré de cerdo.
Y sobre todo pedir el tapeo ("un poco de todo") para dos o cuatro personas, o las más requeridas hamburguesas (clásica o las que llevan nombres de calles del barrio: Lincoln, Nueva York, Mercedes) o el medallón vegano de quinua. Todas estas opciones pueden acompañarse con papas ($ 40 adicionales).
Asimismo, son muy convenientes los combos, que consisten en una hamburguesa clásica, sándwich de pollo crispy y choripán a elección, más papas y copa de la casa, a solo $ 290 (precios de abril de 2019).
Único postre son los brownies con helado bañados en chocolate.
Bar Pintón - Mercedes 3940 - Villa Devoto - Abre todos los días, desde las 17.
El próximo sábado 26 de abril, regresa el ciclo "Vinilos, vinitos y vos" que organiza periódicamente el restaurante Ostende, en Colegiales. En este caso, celebrarán el Día del Hot Dog cono vino y música en vivo, junto a un pop up junto a Buenos Paladaires y Coni Borras.
Berria significa "Nuevo" en lengua euskera. Y el nombre le calza perfecto a este restaurante de inminente apertura en la esquina de Dorrego y Amenábar, allí justo en el límite entre Palermo Hollywood y Colegiales. Cocina vasca auténtica, con el sello de calidad de Sagardi. De esta manera, el grupo español liderado por los hermanos López de Viñaspré (Iñaki y Miel), desembarca con su segundo local en Buenos Aires.
Concepción Pizza y Vinito es un espacio de encuentro en una zona todavía poco explorada de la ciudad, a pasos de Belgrano, cerca de Las Cañitas y a tan solo dos cuadras de Palermo Hollywood. La propuesta es de pizza estilo napolitano, vinos de bodegas menos conocidas y platitos para compartir, además de café de especialidad por las tardes.