Por única vez, Dogg Palermo presentó una hamburguesa "made in" Liporace. Un "blend" de cortes vacunos no develados y algunos ingredientes poco ortodoxos que hacen la diferencia.
Máximo Togni creó, junto a dos socios, una nueva propuesta basada en los hot dogs neoyorquinos, nuestros vulgarmente conocidos como "panchos". Y lo hizo en 2013 en un local del Microcentro porteño.
Luego se expandió a la zona de Tribunales, para luego asentarse en dos zonas mucho más gastronómicas: Palermo (donde antes funcionara Pizza Piola) y el Bajo Belgrano, casi Barrio Chino. Estos son los dos locales hoy abiertos al público.
Pero los hot dogs de Togni no son "panchos" comunes y corrientes. Los hace con salchichas de elaboración propia según una receta de la década del '20 del siglo pasado, que inmigrantes polacos introdujeron en Nueva York.
Más tarde, incorporó las hamburguesas al menú. Con tres cortes de carne y otro secreto, al igual que los hot dogs: el pan que ellos mismos preparan y salen a la venta recién horneados.
El miércoles pasado, Dogg Palermo recibió la visita del chef Dante Liporace, quien pese a ser conocido como exponente de la alta cocina, que supo desplegar en nuestro medio en restaurantes como Moreno y Tarquino, también ha sorprendido con sus hamburguesas en Uptown y BB&B.
Esta vez, a la hamburguesa de 230 gramos le agregó queso Crottin, pickle de tomate panceta casera. Salían acompañadas con papas paille. Como bebida, esta vez se sugerían algunas opciones de vinos, hasta blanco inclusive.
Otra buena manera de demostrar que la tan denostada y subestimada hamburguesa, la de las cadenas industriales, puede transformarse en un plato de alto nivel si quien la ofrece exhibe buena materia prima y un poco de creatividad.
Dogg está en Gorriti 5171 y en Blanco Encalada 1665.
El sábado 10 de mayo, los chefs anfitriones Matías Aldasoro y Emiliano Gasque, recibirán en Rosell Boher Lodge a su colega Sergio Barroso, del Restaurante Olam de Santiago de Chile. Una oportunidad única para disfrutar de la cocina de uno del los más prestigiosos chefs del vecino país.
La Mar Buenos Aires cumplió su primera década de vida y lo celebró a lo grande, con un menú extraordinario para agasajar a amigos de la casa y la presentación del libro que pasa revista por la historia de este clásico limeño que continúa su carrera exitosa por distintos países del mundo.
El próximo sábado 26 de abril, regresa el ciclo "Vinilos, vinitos y vos" que organiza periódicamente el restaurante Ostende, en Colegiales. En este caso, celebrarán el Día del Hot Dog cono vino y música en vivo, junto a un pop up junto a Buenos Paladaires y Coni Borras.