A Julián de Dios le gustó tanto, que repitió dos días seguidos la visita a De Rosa Clásico. Nos dejó una escueta crónica, por aquello de que "lo bueno, si breve, dos veces bueno". Y deja que las fotos que sacó hablan por sí mismas.
Para mí los restaurantes no se dividen entre los premiados y los ignotos, los caros y los regalados, los modernitos y los sucuchos.
No, para mí lo único importante es si el chef / cocinero / alma mater está en el restaurante o no. Así de simple.
Y Maurizio de Rosa, desde que lo conozco, apenas llegó de Nueva York siempre está al mando. Y se nota.
En De Rosa Clásico, su más reciente apertura hay empanadas potentes, antipasti variados, pastas deliciosas (los conchigliette al ragú de carne de tan ricos deben ser pecado), las pizzas diferentes pero tan buenas como las de San Paolo.
La Mar Buenos Aires cumplió su primera década de vida y lo celebró a lo grande, con un menú extraordinario para agasajar a amigos de la casa y la presentación del libro que pasa revista por la historia de este clásico limeño que continúa su carrera exitosa por distintos países del mundo.
El próximo sábado 26 de abril, regresa el ciclo "Vinilos, vinitos y vos" que organiza periódicamente el restaurante Ostende, en Colegiales. En este caso, celebrarán el Día del Hot Dog cono vino y música en vivo, junto a un pop up junto a Buenos Paladaires y Coni Borras.
Berria significa "Nuevo" en lengua euskera. Y el nombre le calza perfecto a este restaurante de inminente apertura en la esquina de Dorrego y Amenábar, allí justo en el límite entre Palermo Hollywood y Colegiales. Cocina vasca auténtica, con el sello de calidad de Sagardi. De esta manera, el grupo español liderado por los hermanos López de Viñaspré (Iñaki y Miel), desembarca con su segundo local en Buenos Aires.