Roma es una ciudad de 3000 años, donde la historia se siente a cada paso.Cualquier recorrido que haga por la ciudad lo pondrá frente a las ruinas del grandioso Imperio Romano, pero también ante el imponente Vaticano, donde la Basilica di San Pietro es el punto de partida de una experiencia regocijante para la vista y el espíritu. Esta experiencia se multiplica en la gran cantidad de museos y galerías de la ciudad, donde los más grandes artistas dejaron su testimonio.
Pero la ciudad también sigue viva en los paseos por elTrasteverey laPiazza di Spagna, y el paisaje dePiazza di Trevi,donde la fuente llama a la suerte de cada visitante. Roma está formada por las áreas de Aventino y Testaccio, el Centro Storico, Eur, Monti y Esquilino, Piazza del Popolo, Prati, Quirinale, Trastevere, Tridente, Via Veneto y Villa Borghese.
PINTURA. Rafael como nunca se vio. Las Escuderías del Quirinalcelebran los 500 años de la muerte del genio con la reunión de 200 de sus principales obras, desde el retrato de su amante La Fornarina, al Retrato del Papa León X.Es la primera vez en la historia que se reunen en un solo lugar ese caudal de obras del genio renacentista. Su cuerpo descansa en el interior del Panteón, posiblemente la construcción más bella del centro histórico de Roma. En su sarcófago de mármol se lee en latín un epitafio de leyenda: "Aquí yace Rafael. Cuando vivía, la naturaleza temió ser vencida por él. Cuando murió, ella temió morir con él". Disfrutalo acá
ARTE. Los Museos Vaticanos por dentro. La posibilidad única de podervisitar virtualmente uno de los cinco museos más importantes del mundo, con una colección que va del arte egipcio hasta nuestros días. Algunos de los lugares más visitados sonla Capilla Sixtina, pintada por Miguel Ángel, las Stanze di Raffaello, que el pintor realizó por encargo del papa Julio II, la Galleria delle Carte Geografiche, decorada con mapas de los territorios con influencia del papado en el siglo XV, y la Pinacoteca Vaticana, con obras que van desde el siglo XII. Visitalos acá.
MÚSICA. Verdi por Riccardo Muti y otras maravillas. El teatro de la Ópera de Roma, conocido como el Teatro Costanzi, presenta por streaming una serie de conciertos gratuitos que van renovándose cada 15 días. Durante el mes de mayo programó Figaro de Gioachino Rossini, Ernani de Giuseppe Verdi (dirigido por el genial Riccardo Muti y con puesta en escena del argentino Hugo de Ana) y Nabucodonosor también de Verdi. Escuchalos acá.
HISTORIA. En la arena de los gladiadores. En tiempos normales es casi imposible, por la cantidad de turistas que nos rodean, caminar por el Coliseo tranquilos, disfrutando los detalles, sin que nos apuren nuestros acompañantes casuales. Por eso es imperdible esta oportunidad que nos presenta Google de recorrer una de las maravillas del mundo a nuestro propio ritmo. Vivilo acá.
GASTRONOMÍA. Los secretos de los spaghetti a la carbonara. Antonio Carluccio es uno de los maestros de la cocina italiana, desde sus restaurantes en Londres, le enseñó los secretos de la gastronomía a Jamie Oliver y Gordon Ramsay, entre otros. Aquí le dejamos su receta para preparar los spaghetti a la carbonara. ideal para estos dias de mayo cuando ya asoma el frío. La receta acá.
Es cierto que no podemos viajar, pero quién nos quita la ilusión. Julián de Dios nos propone recorridos imaginarios o no tanto, sentados cómodamente en un sillón de nuestra casa. Cuando comenzó la cuarentena optamos por cambiar la temática de Fondo de Olla, pero esta conexión de nuestro sitio con De Dios Editores nos parece una buena manera de viajar sin salir del living.
Es cierto que no podemos viajar, pero quién nos quita la ilusión. Julián de Dios nos propone recorridos imaginarios o no tanto, sentados cómodamente en un sillón de nuestra casa. Cuando comenzó la cuarentena optamos por cambiar la temática de Fondo de Olla, pero esta conexión de nuestro sitio con De Dios Editores nos parece una buena manera de viajar sin salir del living.