Reconocimiento a Sagardi e Iñaki López de Viñaspre

El Rey del Pintxo

Jueves, 29 de octubre de 2020

El vitoriano Iñaki López de Viñaspre, presidente del Grupo Sagardi, recibirá el homenaje que Miniature Pintxos Congress otorga cada año a personalidades de la gastronomía y del mundo de los pintxos por su trayectoria profesional, su esfuerzo en la promoción de la cocina tradicional y en miniatura, así como de la gastronomía de calidad. Además, la pronta reapertura de Sagardi en Buenos Aires.

El reconocimiento a Iñaki López de Viñaspre, presidente del Grupo Sagardi, se desarrollará esta misma noche en durante la Cena de Clausura y Cena de Campeones, con la participación de los cocineros premiados en las ediciones 2019 de los principales concursos de pintxos tanto de Euskadi, de Navarra como de España y el Mundo.

Nacido en la mítica cuesta de San Francisco de Vitoria-Gasteiz, la necesidad de costear sus estudios de Antropología en Barcelona llevó a Iñaki al mundo de la cocina. Fue así que a partir de 1994 inició su trayectoria de la mano de su hermano Mikel.

Entonces abrieron un pequeño restaurante de cocina vasca en el centro histórico de Barcelona: Irati. Contaban con una larga barra de pintxos y seis mesas al fondo y el local rápidamente se convirtió en el referente de la cocina vasca en la ciudad, un pedigrí que mantienen hasta el día de hoy.

En 1998, empieza la andadura de Sagardi Cocineros Vascos, proyecto que respira de los asadores y sidrerías tradicionales de Euskalherria. La misión era la de poner en valor la cocina tradicional vasca y llevarla fuera de su territorio natural. A partir del 2005, se crean otros conceptos gastronómicos, entre ellos Orio, con especialización en ostras.

A la fecha, el Grupo Sagardi ha desarrollado de forma propia y gestiona integralmente un total de 32 restaurantes, ubicados en Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Ibiza, Oporto, Amsterdam, Londres, Buenos Aires y México.

El grupo posee un equipo de cerca de 900 personas en estrecha colaboración con más de 50 productores directos de Euskalherria, mantiene convenios estables con 10 escuelas de cocina, colabora regularmente con escuelas de negocios de Europa y América, y es socio de Euskadi Gastronomika.

Desde hace años, Sagardi otorga el premio Txapeldun a quien ha desarrollado su carrera vital fundamentada en valores similares a los de la compañía. Mikel Urmeneta, Andreu Buenafuente, Jordi Évole, Karra Elejalde, Jon Sistiaga, Juan Mari Arzak, Ciudad de Donostia, Ainhoa Arteta, Iñaki Gabilondo han sido los premiados de estos años.

Bajo el lema "Txapela buruan, ibili munduan" ("use una boina, camine por el mundo), Sagardi ha mantenido la misión fundacional plenamente vigente, acercando hoy nuestra cocina tradicional a miles de consumidores de diferentes culturas y países.

López de Viñaspre recibirá este reconocimiento que, en las seis ediciones anteriores, fueron para las personalidades de Enrique Fuentes, del bar Toloño de Vitoria-Gasteiz; Diego Guerrero, del DStage Concept de Madrid, Gonzalo Antón, del Restaurante Zaldiaran de Vitoria-Gasteiz, Juan Mari Arzak del Restaurante Arzak de Donostia-San Sebastián, Roser Torrás, fundadora del grupo GSR; y Mario Sandoval, de Coque Madrid.

Todo ello en el contexto de la Cena de Clausura de Miniature Pintxos Congress, que será la Cena de Campeones en el Restaurante de la Peña Vitoriana y estará elaborada por todos los campeones de pintxos de 2019: Carlos Dávalos del Waska (Araba); Andoni Pérez del Kiska (Bizkaia), Mikel Muñoz y Mika Pop del Gran Sol (Gipuzkoa), Iñaki Andradas y Luken Vigo del Baserri Berri (Navarra), David Rodríguez y Naiara Abando del Danako (Euskal Herria), Antonio Arrabal y Javier Ruiz de La Jamada (España) y Pascal Etcheverria de Arraina de Sokoa (Mundial).

BEST Pintxos & Gastro distingue con hasta tres EGUZKILORE (3 Girasoles) a los bares de pintxos de Euskadi y Navarra (emitirá una única distinción) y de tres EGUZKILORES al sector de Hostelería en su conjunto, como reconocimiento a su esfuerzo abnegado por mantener la calidad de sus servicios, mejorar su oferta gastronómica, cumplir con los protocolos sanitarios y trabajar para superar cuantas dificultades se le están presentando en el camino.

Asimismo, ni bien esté autorizado por el gobierno de CABA, reabrirá sus puertas Sagardi Buenos Aires, en tanto se aguarda el desenvolvimiento del estatus sanitario para decidir la realización de la Semana del Txuletón

EL ACTO EN VITORIA

"En momentos como los que vivimos, sólo existe el plan A, avanzar", destacó Iñaki López de Viñaspre en el momento de recibir el reconocimientos de Miniature Pintxos Congress 2020 a su trayectoria y a la divulgación de la gastronomía vasca por el mundo, de manos de Rubén González, director del congreso.

"Antes de nada, debo manifestar mi agradecimiento a Miniature Pintxos Congress por este premio. Yo soy de este pueblo y significa mucho para mi recibir una distinción de estas características aquí, en Vitoria", señaló.

Puso de manifiesto la relevancia de la cocina vasca en el mundo: "todos conocen nuestra cocina, somos un país claramente identificado por este hecho cultural, un patrimonio a defender y del que hacer nuestra bandera. Hay que poner siempre de manifiesto que las personas que visitan nuestro país, lo hacen para comer, hemos de ser conscientes de la importancia que este hecho encierra", dijo.

Rubén González, director de Miniature Pintxos Congress, glosó la trayectoria de Iñaki López de Viñaspre y destacó que "es un privilegio contar entre nosotros con personalidades tan destacadas en el mundo de la gastronomía y reconocer su figura y su trayectoria. Hemos tenido grandes nombres de la gastronomía, y este año es un orgullo reconocer la trayectoria de un vitoriano como Iñaki López de Viñaspre que, desde un pequeño y ya mítico bar de pintxos en Barcelona ha sabido levantar todo un grupo: Sagardi Cocineros Vascos, dedicado a la cocina tradicional vasca que es referente en el mundo."

Iñaki estuvo acompañado en el acto por Javier Hurtado, consejero de Turismo y Comercio del gobierno vasco; Ramiro González, diputado general de Álava; Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz; Daniel Solana, director de Basquetour y Rubén González, director de Miniature; así como representantes de la Fundación Vital, de SEA y de otros estamentos y asociaciones vascas.

Más de Gastronomía
Panchos, vinitos y vinilos en Ostende
Gastronomía

Panchos, vinitos y vinilos en Ostende

El próximo sábado 26 de abril, regresa el ciclo "Vinilos, vinitos y vos" que organiza periódicamente el restaurante Ostende, en Colegiales. En este caso, celebrarán el Día del Hot Dog cono vino y música en vivo, junto a un pop up junto a Buenos Paladaires y Coni Borras.

Ya llega Berria, el "Nuevo" de Sagardi
Gastronomía

Ya llega Berria, el "Nuevo" de Sagardi

Berria significa "Nuevo" en lengua euskera. Y el nombre le calza perfecto a este restaurante de inminente apertura en la esquina de Dorrego y Amenábar, allí justo en el límite entre Palermo Hollywood y Colegiales. Cocina vasca auténtica, con el sello de calidad de Sagardi. De esta manera, el grupo español liderado por los hermanos López de Viñaspré (Iñaki y Miel), desembarca con su segundo local en Buenos Aires.
Donde la "Pizza y el Vinito" van de la mano
Gastronomía

Donde la "Pizza y el Vinito" van de la mano

Concepción Pizza y Vinito es un espacio de encuentro en una zona todavía poco explorada de la ciudad, a pasos de Belgrano, cerca de Las Cañitas y a tan solo dos cuadras de Palermo Hollywood. La propuesta es de pizza estilo napolitano, vinos de bodegas menos conocidas y platitos para compartir, además de café de especialidad por las tardes.