Y ahora una novedad en el mercado: café boliviano

Las ventajas de ser Caffettino

Viernes, 12 de agosto de 2022

Son cápsulas recargables y adaptables al sistema Nespresso, que tienen varias ventajas para el consumidor. Por ejemplo, su menor costo, que son sustentables, uno puede armar su propio blend de café y proveen también sus cafés de especialidad. Y ahora presentaron una novedad absoluta en el mercado argentino: cafés importados de Bolivia que se suman al portfolio de la marca.

Caffettino, la marca argentina de cápsulas de café recargables y ecológicas, presenta sus nuevos blends de café Bolivia Finca Cholita y Finca La Envidia, creados junto con el sommelier de café y periodista especializado, Nico Artusi.

Nacido a partir de la visión emprendedora de Christian Faraoni y Fernando Vidal, Caffettino llegó a la escena como la opción sustentable de recarga de cápsulas de café, con diversos productos que tienen como objetivo enriquecer la experiencia de un excelente producto en casa. También ofrecen café tostado, molido y en granos, y productos de patisserie para completar la experiencia.

Son muchas las ventajas al contar con estas cápsulas, no solo por ser sustentables, sino además porque permite bajar el costo, elegir uno mismo el café que quiere consumir, jugar con la creatividad y hasta usarlas para té y mate.

La vida útil de cada cápsula es de alrededor de 100 cafés. Y se pueden comprar en estuches de 4 cápsulas a un valor cercano a los $ 1.900 (agosto de 2022).

En esta oportunidad y, de la mano de Nico Artusi, presentaron sus nuevos cafés Bolivia de Finca La Envidia y Bolivia Finca La Cholita, los cuales fueron ideados a partir de diferentes encuestas entre los seguidores de Caffettino.

Ambos blends son realizados a partir de granos importados y seleccionados de Bolivia, que luego son tostados y molidos en la planta de Caffettino.

Bolivia Finca la Envidia cuenta con granos provenientes de la región de Caranavi. Es del varietal Catuai Caturra, cuenta con beneficio natural y está cosechado a 1.413 metros de altura. Con notas frutales y presencia de vainilla y cacao, este café se destaca por su sabor que recuerda al pomelo dulce, además de contar con cuerpo y acidez media.

Por su parte, Bolivia Finca La Cholita también proviene de la región Caranavi y Los Yungas, está cultivado a 1.500 metros sobre el nivel del mar y cuenta con beneficio de lavado. 

De varietal Typica, Caturra y Catuai, es un café muy aromático con dulzor y acidez cítrica que presenta notas de chocolate con leche, pasas de uva y vainilla.

Dichos blends se venden molidos para utilizar con Nespresso, Dolce Gusto, para filtrados, o en granos, y pueden adquirirse a través de la web de Caffettino, Mercadolibre, cafeterías especializadas y dietéticas.

Instagram: @caffettinoblends Web: https://www.caffettino.com.ar/



Más de Bebidas
Malbec con estilo propio
Bebidas

Malbec con estilo propio

Hoy es 17 de abril, y no podíamos dejar pasar el Día Internacional del Malbec sin levantar la copa. Con López, por supuesto. Cinco generaciones, una misma familia y un estilo propio, desde 1898.
Hoy se brinda con Malbec
Bebidas

Hoy se brinda con Malbec

Hoy es el Día Mundial del Malbec y esta vez elegimos cuatro vinos que representan distintos estilos, que resaltan todo el potencial de la cepa insignia de la Argentina.
Nueva imagen de Don David Reserva
Bebidas

Nueva imagen de Don David Reserva

Don David Reserva, una de las líneas emblema de Bodega El Esteco, renovó la imagen de sus etiquetas como parte de su estrategia de integración global de marcas. Este restyling unifica los elementos visuales clave de la etiqueta comercializada en Canadá con los del resto de los mercados internacionales, reforzando así una identidad coherente, moderna y reconocible a nivel mundial.