Cada vez que decimos "manducar", pensamos que se trata de una acepción del lunfardo porteño. Y sí lo es, pero no todos saben que también refiere a una palabra aceptada por la Real Academia Española. Y "Manduca" es el nombre elegido para el pasaje gastronómico del Paseo La Plaza, recién inaugurado. En esta primera visita pasamos por Los Platitos, la pizzería San Paolo, la barra cevichera Asu Mare y Negro + Cuadra. Les contamos también qué otros lugares nos quedaron para la próxima recorrida.
Manduca es el nuevo espacio gastronómico del Paseo La Plaza, para comer al paso diversas opciones como el sándwich de cuadril de Los Platitos, las pizzas napolitanas de San Paolo y los ceviches de AsuMare; disfrutar de los helados de Scannapieco y beber el vermú de Sifón, entre otras opciones.
LOS PLATITOS 57
En esta visita al pasaje, la primera parada fue Los Platitos 57. Es una remake del tradicional carrito que funcionó durante más de 50 años en la Costanera Norte y cerró en 2021.
Ahora está de regreso con su tradicional sándwich de cuadril en un local que replica la estética y el alma de uno de los restaurantes más recordados por el público porteño. Al igual que todos los demás locales de Manduca, Los Platitos 57 estará abierto todos los días a partir del mediodía.
Otras opciones para comer en la barra interior, o bien en los asientos ubicados en el pasaje, son las siguientes: provoleta, chorizo, morcilla, mollejas, bondiola, lomo y cuadril. Salvo la provoleta, todas pueden pedirse en sándwich. Y, como guarniciones, ensalada mixta o papas fritas. Flan mixto de postre.
Seguir en las redes: @losplatitos57
SAN PAOLO
La pizzería creada por Maurizio De Rosa, con sus locales de Palermo y Núñez, es la primera que se observa ingresando por la Avenida Corrientes, además de ser la única que cuenta con un espacio en la planta alta.
El siguiente paso fue en la barra cevichera del chef peruano Dangelo de la Cruz, junto a su esposa venezolana. El ceviche obviamente es protagonista, sobre todo el que elegimos para degustar, que lo llaman "cevicausa". Se trata de una causa coronada por ceviche, una creación de la casa. Hay otras cinco opciones más: clásico, mixto, de mariscos, carretillero y clásico en crema de rocoto.
Otras alternativas de la carta son la causa achorada y la leche de tigre. Entre los platos calientes, salen arroz con mariscos; chaufa de mariscos; chicharrones de langostinos, de calamar, de langostinos, mixto y de pescado; parihuela; asopado de mariscos; chupe de langostinos, y tequeños de queso.
Seguir en: @asumare_barracevichera
Otros lugares que nos quedaron para visitar en otra oportunidad son:
BATACAZO
Un rescate moderno a la clásica sandwichería porteña. Además de sándwiches y tostados en pebete o en schiacciata, se destacan las croquetas (de jamón o de vegetales), las bombas de papa, las tortillas y una buena variedad de quesos, embutidos y chacinados. @batacazo.sangucheria
KOKO BAO BAR
"Desde Asia con amor": así se presenta Koko. Su menú incluye muchas especialidades de ese origen adaptadas para el paladar argentino y aptas para comer en la barra y al paso: baos (pan al vapor relleno con opción de carne, pollo, hongos, tofu), dumplings, ramen, samosas, rolls y más. @kokobaobar
LET IT V
Una propuesta basada 100% en vegetales y con opciones libres de gluten. Lo definen como "Mother Nature's Food". Ofrecen opciones con sushi, pokes, ensaladas y "burritos". Utilizan verduras y frutas orgánicas. @letit_v
NEGRO + CUADRA
Lo presentan como una fusión de dos grandes apariciones en la escena gastronómica porteña de los últimos años. En Negro tuestan su propio café bajo la etiqueta "Fuego Tostadores". Nos llevamos a casa un pan de campo, chipas y croissants. @cafenegorok y @cuadra.ba
OY VEY DELICATEN
Otra novedad que se estrena en Manduca. "Comé sin culpa" es el eslogan de esta bakery que toma recetas de diferentes orígenes de la cocina judía: a la ashkenazi (europea) y sefaradí (árabe) le suma ideas de la cocina israelí contemporánea. Inspirado en los clásicos almacenes judíos de Buenos Aires, ofrecen pastrón en pan goldstein, bagel de pesca ahumada, falafel y otros clásicos como knishes, kipes y burekas. @oyvey.deli
SCANNAPIECO
Con el lema "nada que un helado no pueda arreglar", la familia Scannapieco desembarca con sus helados artesanales que hacen historia en el barrio de Colegiales desde 1938. El secreto, cuentan, está en mantener sus recetas originales traídas de Italia y en la calidad de los productos que utilizan. @scannapiecohelados
SIFÓN SODERÍA
Este referente del barrio de Chacarita, reivindica la soda de sifón como un ícono de la mesa clásica de los argentinos. Dicen presente sus tradicionales sifones celestes para beber con jarras de vermú de diferentes tamaños y sabores. La comida acompaña con raciones de empanadas, buñuelos, tortilla y albóndigas, entre otras variantes. @sifon.soderia
DATOS ÚTILES
Dirección: Avenida Corrientes 1660 (Paseo La Plaza)
Instagram: @Manduca.ba Días y horarios: lunes de 12.00 a 16.00; martes a domingos de 12 a 24 (excepto Negro + Cuadra, que abre a partir de las 10 00, y Sifón que abre los lunes desde las 18.00.
Bicicleteros y estacionamiento en el garaje del Paseo La Plaza, ingresando por Montevideo 350. Pet friendly.
Berria significa "Nuevo" en lengua euskera. Y el nombre le calza perfecto a este restaurante de inminente apertura en la esquina de Dorrego y Amenábar, allí justo en el límite entre Palermo Hollywood y Colegiales. Cocina vasca auténtica, con el sello de calidad de Sagardi. De esta manera, el grupo español liderado por los hermanos López de Viñaspré (Iñaki y Miel), desembarca con su segundo local en Buenos Aires.
Concepción Pizza y Vinito es un espacio de encuentro en una zona todavía poco explorada de la ciudad, a pasos de Belgrano, cerca de Las Cañitas y a tan solo dos cuadras de Palermo Hollywood. La propuesta es de pizza estilo napolitano, vinos de bodegas menos conocidas y platitos para compartir, además de café de especialidad por las tardes.
Con un homenaje texano a lo grande, la sucursal de la Costanera de Ribs al Río ofrecerá una experiencia distinta a lo habitual y por única vez: Beef Ribs de carne vacuna.