Llega Expo Brinda Buenos Aires al Hipódromo de Palermo, con más de 200 expositores entre bodegas, barras de cócteles y propuestas gastronómicas. Se llevará cabo los días jueves 20 y viernes 21 de octubre próximo, en el horario de 19.00 a 00:30.
Tras el éxito de la EXPO BRINDA MAR DEL PLATA (Villa Ocampo, enero de 2022), la muestra desembarca en el Hipódromo Argentino de Palermo. Además de los expositores -bodegas, barras de coctelería y propuestas gastronómicas-, habrá contenidos para saber (más) de vinos y un festival de música y circo, entre otras expresiones artísticas.
A lo largo de las dos jornadas, se ofrecerán conferencias, capacitaciones y degustaciones dirigidas por profesionales de la enología, bartenders y periodistas del rubro. Además, tendrán lugar shows musicales, juegos y artistas circenses y de vaudeville desplegando su arte y sus destrezas.
Entradas en venta en: https://www.eventbrite.com/e/expo-brinda-buenos-aires-tickets-375167886247?utm-campaign=social&utm-content=attendeeshare&utm-medium=discovery&utm-term=listing&utm-source=cp&aff=escb
Evento exclusivo para mayores de 18 años.
Lo que dejó EXPO BRINDA MAR DEL PLATA
El 27 y 28 de enero pasado, en la Villa Ocampo de la ciudad de Mar del Plata, se realizó la primera EXPO BRINDA. Numerosos artistas circenses y de vaudeville desplegaron su arte y destrezas mezclándose entre más de 4.000 concurrentes que visitaron la exposición, mientras grupos musicales armonizaban el evento.
Además, en la histórica casona del 1900 se montó un espectáculo de mapping que sorprendió a los asistentes.
En el Hipódromo de Palermo estarán presentes las siguientes bodegas: Trapiche, Álamos Wines, Durigutti Family Winemakers, Finca Las Moras, Finca Sophenia, Patritti, Huentala Wines, Colosso, La Rural, Luigi Bosca, Argento, Falasco, Alto las Hormigas, Hermandad, Los Helechos, Los Haroldos, Antucura, Finca Flichman, Fabre & Montmayou, Las Perdices, Familia Schroeder, Don Manuel Villafañe, Valle de La Puerta, Dante Robino, Callia, Monteviejo, Martino Wines, Marcelo Pelleritti Wines, Clos de los 7, Cuvelier, La Celia, Rosell Boher, Finca Ferrer, Freixenet, Las Arcas de Tolombon, Familia Azcona, Amansado Wines, Nouvellere, Mosquita Muerta, San Felipe, La Coste de Los Andes, Salentein, Eno Rolland, Km 49, Bodegas y Viñedos López, Amalaya, Los Flaneurs, Matías Morcos, Aicardi, Finca Feliz, Alonso Guerrero, Gauchesco, Subjetivo, La Florita, Be Rock, Mazzotta, Vuelo Andino, Finca Edelmira, Amansado Wines, Conejo Verde, Vinecol, Ferraro Wines, Finca Iral, Fábula Wines, Pannunzio, Mozo y Malpensado entre varias más.
Coctelería: Heráclito, Vecchio Amaro del Capo, Carpano, Terrier, Buenos Aires Gin, Cat Sith, Ma´Hai, Puerto de Indias, Britvic, Kalmar, Sernova, Lunfa, Henen, entre otras.
Hoy es 17 de abril, y no podíamos dejar pasar el Día Internacional del Malbec sin levantar la copa. Con López, por supuesto. Cinco generaciones, una misma familia y un estilo propio, desde 1898.
Hoy es el Día Mundial del Malbec y esta vez elegimos cuatro vinos que representan distintos estilos, que resaltan todo el potencial de la cepa insignia de la Argentina.
Don David Reserva, una de las líneas emblema de Bodega El Esteco, renovó la imagen de sus etiquetas como parte de su estrategia de integración global de marcas. Este restyling unifica los elementos visuales clave de la etiqueta comercializada en Canadá con los del resto de los mercados internacionales, reforzando así una identidad coherente, moderna y reconocible a nivel mundial.