La nueva añada del vino de primavera de Saint Felicien
Un rosado que se luce
Jueves, 1 de diciembre de 2022
En el año 2018 la bodega Catena Zapata sorprendió con el lanzamiento de un nuevo vino en su línea Saint Felicien. Se trataba de un rosado conformado por un exótico blend de Grenache, Syrah y Malbec que impactaba porque venía embotellado en una preciosa botella rectangular de vidrio transparente, que permitía apreciar sus tonos de color piel de cebolla y, en lugar de corcho, traía un hermoso tapón de cristal reutilizable.
Nota publicada en el blog "Angel y Vino".
Una edición limitada, cuyas botellas seguramente aún permanecen en las casas de quienes los compraron porque son "de colección", ideales por ejemplo para volverlas a llenar con agua, o con lo que sea y poner en la heladera. Hasta de florero me han dicho que las han utilizado, pero ahí se desperdicia el tapón de cristal.
En ese momento, publicamos una nota en este blog denominada "Que la moda de los Rosados ¡llegue para quedarse!" en la que lo incluíamos como recomendado en el segmento de los Rosé "de lujo" y que, además de las propiedades ya mencionadas de la botella, lo sugeríamos también para llevar de regalo o para realizar una entrada triunfal en cualquier asado.
Porque este Blend, 50% Garnacha proveniente de los viñedos de La Libertad, 30% Syrah de Rivadavia; ambos en el Este mendocino, que se completa con 20% de Malbec de La Pirámide en Agrelo, es de esos vinos que desaparecen rápido de la copa por su alto grado de "bebibilidad".
Pero antes de llevarlo a la boca te recomiendo que le dediques unos segundos (minutos, fueron, en mi caso), a pasear sus aromas por la nariz y darte un festín olfativo, cuyas notas características están bien descriptas en la ficha técnica de la bodega:
"Se lo observa con delicado color cereza brillante que anticipa su delicada expresión aromática con tonos de frutos rojos y flores frescas. De ataque seco, fluye envolvente y cargado de sabor. Tenso y versátil con regusto sabroso. Rosé 2022 es un vino fresco, color rosa pálido con reflejos cobrizos. En nariz, presenta dejos a hierbas mediterráneas, con notas de tomillo, azahar y pimienta rosa junto a frutilla y pomelo rosado".
En boca es fresco, elegante y ligero. Las notas florales y frutales dejan un largo y grato recuerdo".
Arnaldo Gometz (en la foto con un Saint Felicien Bonarda que fue parte del almuerzo), quien desde hace tres décadas dirige el área comercial de Catena Zapata, nos contó que son solo 12.000 botellas las cuales, a tono con la leyenda en la etiqueta que reza "vin de printemps" (significa en francés vino de primavera) se venden rápidamente en esta época del año y normalmente para enero ya está agotado. Si no le cree pruebe conseguir un 2021.
Los herederos del ingeniero belga, Gustave André de Glymes, rinden homenaje a los valores y tradiciones familiares con el lanzamiento de su primer vino: André de Glymes 100 Años Después", un Gran Malbec de guarda de la cosecha 2019, que se presenta en una edición limitada de 3.000 botellas.
Se trata de un blanc de noire elaborado con uvas Malbec 100%, floral y fresco, que transmite toda la personalidad de la cepa que representa al país en el mundo. Andeluna Blanc de Malbec es resultado de la constante búsqueda por la innovación que realiza la bodega, y que refleja en su porfolio la versatilidad del Malbec en sus versiones: blanco, rosado y tinto.
Hoy es 17 de abril, y no podíamos dejar pasar el Día Internacional del Malbec sin levantar la copa. Con López, por supuesto. Cinco generaciones, una misma familia y un estilo propio, desde 1898.