Software de gestión gastronómica

Maxirest: todo en uno

Lunes, 6 de febrero de 2023

Desarrolladora de un software de gestión gastronómica con más de 30 años en el mercado argentino, Maxirest cuenta con más de 20.000 licencias vendidas en todo el territorio nacional, que van desde pequeños comercios hasta algunos de los más grandes y famosos restaurantes del país.

Actualmente, esta empresa argentina cuenta con presencia fuera de las fronteras en países como Uruguay y Paraguay, con planes de expansión en el mediano plazo.

Entre las franquicias - cadenas y restaurantes más conocidos del país que cuentan con sus servicios, se encuentran "pesos pesados" como Aramburu, Osaka y Don Julio, además de Kentucky, Almacén de Pizzas, Havanna, Sushi Club, Antares, Bonafide y Hell's Pizza.

Desde Maxirest señalan que, para este volumen de clientes, es necesario aportar tecnología de calidad, que sea funcional y se integre con diferentes sistemas, de forma que todo pueda funcionar con una modalidad "All In One" para la comodidad tanto del mozo, como los dueños del comercio.

Así brindan todas las herramientas indispensables para el manejo de un local gastronómico como: punto de venta, integrador de delivery, gestor de reservas, data analytics y back office.

Adicionalmente a estas funcionalidades, tienen asociados al sistema con las principales empresas de delivery como Rappi, PedidosYa, Waitry, Másdelivery, Loveat, Habitué, etcétera.

"Esto facilita mucho más la funcionalidad y optimización del tiempo en la toma de pedidos y adición de productos, ya que todo puede hacerse desde un mismo sistema, una misma computadora y con el control absoluto de las ventas y facturación del local".

El desarrollo de este software surgió de la necesidad de optimizar tiempos, tareas, control y orden de los miles de negocios gastronómicos de la Argentina.

"Al ser la gastronomía un rubro tan dinámico y que tiene tantos factores a tomar en cuenta, pensamos en esta solución integrada que busca sin lugar a dudas hacer más fácil la gestión de un restaurante mediante la tecnología y que ha logrado revolucionar la industria luego de más de 30 años de evolución".

La empresa contará próximamente en la app store, la aplicación Maxirest para Android, que "busca reducir costos y complejidad en materia de instrumentos y máquinas con una versión más versátil y adaptable a negocios móviles como foodtrucks y stands en eventos o exposiciones".

Esta versión estará disponible para el sistema operativo de Android 7 en adelante, pesa tan solo 67MB de espacio en la memoria de un dispositivo tablet y cuenta con la particularidad de que puede seguir funcionando de forma off line.

Más de Gastronomía
Cuando el Mar Argentino se dejó querer por los sabores del Perú
Gastronomía

Cuando el Mar Argentino se dejó querer por los sabores del Perú

La Mar Buenos Aires cumplió su primera década de vida y lo celebró a lo grande, con un menú extraordinario para agasajar a amigos de la casa y la presentación del libro que pasa revista por la historia de este clásico limeño que continúa su carrera exitosa por distintos países del mundo.
Panchos, vinitos y vinilos en Ostende
Gastronomía

Panchos, vinitos y vinilos en Ostende

El próximo sábado 26 de abril, regresa el ciclo "Vinilos, vinitos y vos" que organiza periódicamente el restaurante Ostende, en Colegiales. En este caso, celebrarán el Día del Hot Dog cono vino y música en vivo, junto a un pop up junto a Buenos Paladaires y Coni Borras.

Ya llega Berria, el "Nuevo" de Sagardi
Gastronomía

Ya llega Berria, el "Nuevo" de Sagardi

Berria significa "Nuevo" en lengua euskera. Y el nombre le calza perfecto a este restaurante de inminente apertura en la esquina de Dorrego y Amenábar, allí justo en el límite entre Palermo Hollywood y Colegiales. Cocina vasca auténtica, con el sello de calidad de Sagardi. De esta manera, el grupo español liderado por los hermanos López de Viñaspré (Iñaki y Miel), desembarca con su segundo local en Buenos Aires.