El chef y socio de Azafrán, Sebastián Weingandt, presentará su propuesta de "Nueva Cocina" en el ciclo Amarra, que tendrá lugar en el mismo local donde funcionó hasta hace algunos días el Restaurante Chila, en Puerto Madero. También estará en la feria MAPPA.
Al frente de Azafrán, el restaurante ubicado en el corazón de la ciudad de Mendoza, el chef Sebastián Weigandt ofrece una propuesta en la que pone de resalto los productos de la Región Cuyana con una técnica muy particular.
Azafrán es una visita obligada para todos aquellos que buscan una experiencia gastronómica distinta en la provincia de Mendoza. Y el próximo fin de semana, los porteños tendrán la oportunidad de conocerla sin salir de Buenos Aires. Desde hoy y hasta el próximo domingo 16 de abril, Azafrán será parte del stand de Mendoza en la segunda edición de MAPPA (Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios).
El evento se llevará a cabo en el predio de Matienzo y Zapiola, de 12.00 a 23.00, con entrada gratuita. Allí podrán probar un curry de maíz con calabazas en almíbar quemadas, aceite de sofrito y queso de cabra fresco, uno de los platos que en este momento se ofrece en el restaurante.
EN AMARRA
Pero, sin dudas lo más trascendente, es que Azafrán estrenará Amarra, el nuevo proyecto de cocina federal que lleva adelante el equipo de Chila, comandado por el chef Pedro Bargero.
Entre el miércoles 19 de abril y el sábado 6 de mayo, el restaurante mendocino brindará 12 servicios con un menú degustación y opciones a la carta, en Puerto Madero.
Concepción Pizza y Vinito es un espacio de encuentro en una zona todavía poco explorada de la ciudad, a pasos de Belgrano, cerca de Las Cañitas y a tan solo dos cuadras de Palermo Hollywood. La propuesta es de pizza estilo napolitano, vinos de bodegas menos conocidas y platitos para compartir, además de café de especialidad por las tardes.
Con un homenaje texano a lo grande, la sucursal de la Costanera de Ribs al Río ofrecerá una experiencia distinta a lo habitual y por única vez: Beef Ribs de carne vacuna.
En La Piccola, la pasta hecha a mano es la gran protagonista. Cada día se elabora artesanalmente, respetando las recetas tradicionales. También hay antipasti y platos principales con carnes. Ya abrió el primer local de una futura cadena en expansión (en el mismo lugar donde funcionaba Il Gran Caruso.