Para Semana Santa, la empresa de Bariloche propone nuevas figuras y huevos elaborados con cacao orgánico de origen peruano. Hay promociones que ya están disponibles en la página web: www.mamushcka.com
Está el detalle del perfil de tueste que se le da a cada grano de cacao, para destacar sus notas y su mejor expresión. Está el refinado de la cobertura debajo de 20 micrones para que, al paladar, llegue con una sensación suave y sedosa. Y el concado que remueve la acidez y la astringencia volátil del cacao, para que conserve los sabores propios del grano.
Cada paso en el proceso de elaboración de los chocolates Mamuschka, está cuidadosamente estudiado para llegar a la más alta calidad. Todo esto es lo que se percibe al probar los huevos y lasfiguras de Pascuaque la casa patagónica ya exhibe en las góndolas de sus locales y en su tienda online.
Con nuevas figuras y promociones 4x3 en varios de sus productos, Mamuschka es una opción para compartir el chocolate, elaborado según el método bean to bar esta Semana Santa.
Sin conservantes, sin colorantes ni derivados de la soja (en su lugar utilizan lecitina de girasol), los chocolates de Mamuschka también cuentan con certificación como libres de TACC, con lo cual todos son productos 100% naturales.
Entre sus huevos de Pascua, se destaca el ya clásico Nº 5 de chocolate orgánico 63% cacao, que se elabora con grano de cacao trinitario de la región de Tarapoto (Perú), decorado con una selección cuidadosa de las mejores variedades de avellanas, almendras tostadas y pistachos pelado que existen en el mercado.
Las avellanasson de la variedad Giffoni con origen en la región de Campania, y traídas desde Maule, Chile, con muy buenas condiciones y equilibrio marcado de suelo, clima y agua. Al tostarlas, se desprende totalmente la piel y presenta un buen aroma y sabor característico.
Las almendrasson Non Pareil (de origen californiano, traídas de la región de O'Higgins, (Chile) y se caracterizan por su sabor dulce, textura crujiente y un tamaño grande y atractivo.
El pistachopelado corresponde a la variedad Kerman, con origen de la zona homónima en Irán y proviene de la provincia de San Juan.
Una de las novedades de esta temporada, son las figuras de chocolate.
A sus clásicas creaciones como la cámara de fotos, los monos y los koalas, este año se agregan nuevas gallinas, conejos y dinosaurios, que prometen ser favoritas de los más chicos.
En cuanto a los huevos, nunca faltan los de chocolate con leche y chocolate blanco, premiados en importantes certámenesrealizados en Londres y en Nueva York, que son los clásicos de la casa y los más pedidos. El precio de las figuras va desde $ 2.400 por un pollito de 40 gramos, hasta $ 16.800 por un mono de 300 gramos, pasando por una gran variedad intermedia de precios y gramajes.
Los huevos, en tanto, cuestan $ 2.400 en el caso de los N° 2 (7 cm. de diámetro). Los más pedidos, ideales para compartir, son los N° 5 (13 cm.) que cuesta $ 13.800. También hay huevos de tamaño familiar, pensados para compartir.
PROMOCIONES
Este año todos los huevos de tamaño N° 2 (7 cm.) N° 3 (8 cm.) y N° 4 (10 cm.) tienen una promoción especial: cuatro unidades al precio de tres.
La promociones y todos los demás productos ya están disponibles en su página web(www.mamuschka.com) con entrega en CABA y Gran Buenos Aires, y en todos sus locales, desde el de Buenos Aires (Recoleta Mall) hasta los de Bariloche, San Martín de los Andes, El Calafate y Villa La Angostura.
Entregas a domicilio disponibles en CABA (24 a 48 horas), Gran Buenos Aires (48 a 72 horas) y San Martín de los Andes.
En junio del año pasado, Mamuschkainauguró un nuevo punto de venta autoservicio en Bariloche, al lado de su local de la calle Mitre: una manera simple y rápida de comprar.
Este año vuelve el concurso organizado por el IPCVA en el que estudiantes y docentes de todo el país, podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina. Hay grandes premios. ¡El Gran Campeón Nacional gana un viaje a Buenos Aires para toda la división!
Este año vuelve el concurso organizado por el IPCVA en el que estudiantes y docentes de todo el país, podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina. Hay grandes premios. ¡El Gran Campeón Nacional gana un viaje a Buenos Aires para toda la división!
La feria de alimentación se realizará entre el 19 y el 21 de mayo en la ciudad de Shanghái. En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de esta feria en el país que explica el 70% de las exportaciones argentinas de carne vacuna.