RECETAS

Sesos fritos

Domingo, 21 de abril de 2024

Presentados muchas veces como como una buena alternativa a la molleja, los sesos se consiguen a un precio muy accesible. Para algunos impresionan por su forma, pero hay toda una tradición en su uso en la cocina, como por ejemplo en el relleno de los ravioles. Aquí el IPCVA los presenta de otra manera.

Por: IPCVA

Tal vez no resulte tan fácil encontrarlos en las góndolas de los súper, pero seguro que el carnicero del barrio los tiene. En su momento, sobre todo para los hogares de tradición italiana, su presencia era habitual. Muchas de nuestras abuelas los utilizaban para los rellenos de los ravioles junto con la espinaca.

Y, si bien han desaparecido prácticamente de las parrilladas, en algunos lugares del interior del país siguen ocupando su lugar junto a los riñones, las mollejas y los chinchulines.

Nos referimos a los sesos, que son una buena alternativa por su bajo costo. 

En el recetario del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, se propone una manera sencilla de preparación para luego consumirlos como snack o en una picada.

Antes de comenzar con la preparación, debés realizar la limpieza de los sesos. Esto es, retirar las venitas y restos de sangre para luego enjuagarlos con agua fría.

El siguiente paso es ponerlos a hervir en una olla con agua, sal, una hoja laurel, romero y una cebolla cortada finita.

Luego, esperá a que se enfríen y cortalos en rodajas de 1/2 centímetro cada una. Después, pasalos por harina y por huevo batido.

Por último, freílos en aceite muy caliente. Sacalos y colocalos sobre papel de cocina, para que absorba el excedente de aceite. Servirlos calientes.

Más de Recetas
Saltimbocca de lomo y Peras con yogur griego a Oporto Crotta
Recetas

Saltimbocca de lomo y Peras con yogur griego a Oporto Crotta

Bodega Familia Crotta, más de 90 años presente en el mercado argentino, celebra el Día Internacional del Oporto con dos recetas para hacer en casa.
Arroz Pilav a la Persa
Recetas

Arroz Pilav a la Persa

El chef del Restaurante Armenia, Eduardo Costanian, nos aporta su receta del arroz pilav a la persa, una receta que nos traslada a la culinaria de Medio Oriente.
Cappelletti en el Día de la Cocina Italiana
Recetas

Cappelletti en el Día de la Cocina Italiana

El 17 de enero se celebra el Día Internacional de la Cocina Italiana, una fecha ideal para rendirle homenaje a los cappelletti, una pasta clásica que, en este caso se trata de una receta preparada por Mariela Mucere, chef ejecutiva del Sheraton Pilar Hotel & Convention Center.