En Bauman

Bacanal sanguchera

Miércoles, 19 de junio de 2024

Uno ha pasado por la puerta decenas de veces sin prestarle atención. De no ser por el amigo Max Carnage que nos avivó, seguiríamos perdiéndonos estos generosos sánguches de Bauman. El debut nos deparó una gigantesca degustación de opciones de la carta, y de otras variantes que los dueños de casa prepararon especialmente para nosotros.

Bauman Café - Dirección: Echeverría 2486 Belgrano. Teléfono: 11 3010 4510. Horarios: lunes a sábados de 12:00 a 23:30. Precio: $$. IG: @bauman.cafe

Hay sánguches y sándwiches. Buenos, regulares y malos. En su acepción lunfarda o en su denominación inglesa. Da lo mismo como lo llamemos, aunque a nosotros nos gusta mucho más decir "sánguche".

Será porque la identidad es bien argentina, pero a Bauman Café podemos definirla como una sanguchería de autor. Y sus sánguches son exuberantes, hechos con panes first class porque sus dueños, Francisco Ponce de León y Sebastián Genovese son los dueños de @lancienneboutique, una panadería mayorista con sede en la Zona Norte.

Curiosamente ambos tienen un fuerte lazo con quien escribe: su origen común en San Fernando.

La verdad es que pasamos decenas de veces por la puerta, pero desconocíamos de qué se trataba la propuesta. Y como siempre hay quien nos desasna, apareció Max Carnage, experto en ahumados, picantes y ahora también en sánguches para invitarnos a conocerlo.

No busquen en el nombre alguna referencia alemana o a un apellido de ese origen. "Bau" ese por Bautista y "man" por Manu, los hijos de Francisco, uno de los dueños.

La base de los sánguches de la casa son el pan (corren con ventaja en este rubro), la calidad de la materia prima a veces también recurriendo al vecino Mercado de Belgrano, donde consiguieron los grelos que formaban parte de uno de los sánguches que probamos (de pollo a la portuguesa); y la originalidad en las preparaciones que les permite "inventar" variedades como ésta que mencionamos o la de chipirones.

Cuando uno se sienta frente a la barra (el local no cuenta con mesas), de inmediato le sirven una sopita del día, de zanahoria en este caso, y un platito con finas láminas de papas en triple cocción, como las de paquete, pero muchísimo mejores porque las hacen ellos mismos. Es una gentileza de la casa.

De los sánguches que figuran en carta, probamos la bocata de tortilla húmeda (gran detalle) con jamón crudo, hojitas de rúcula y alioli servido en tipo baguetín. Y también "L'antico porchetta" en focaccia con salsa verde, hinojos frescos con limón y oliva. El "Philly" lleva ojo de bife (lomito para nosotros y poco cocido como se debe), con cebolla y quesos, más un toque de mostaza.

Los nuevos son el de milanesa tipo tucumano, con pan toscano, lechuga, tomate, mayonesa, mostaza y su "picantito"; una versión veggie con gírgolas en lugar de milanesa; "Bologna Buffala", de stracciatella de búfala, mortadela y pesto.

Otras opciones incorporadas recientemente son "Meatball Sándwich" de pulpetines en salsa marinara con pesto y queso parmesano, en pan toscano; "Cordon Belu", medallón de pollo, tártara, lechuga y tomate, en pan de papa; "Fried Bologna" con mortadela grillada, salsa de la casa, papitas, lechuga y tomate; y "Roast Beef" braseado, demi-glace, salsa tártara y vegetales.

La carta se completa con dos opciones de panchos: solo con aderezos, o bien acompañado con papas pay y sus aderezos. Y bien vale la pena acompañar la comida con una cerveza artesanal Escalada, también hecha en San Fernando. Y la soda es Morgade, nada de Aqa trucha.

En Bauman, queda demostrado que la comida al paso también puede ser de calidad y a precio muy razonable. Con la onda de los apetitosos panini italianos, resulta una misión imposible encontrar en Buenos Aires una sanguchería de este nivel. Por lo menos, hasta que alguien nos demuestre lo contrario.

Más de Gastronomía
Sergio Barroso en Rosell Boher Lodge
Gastronomía

Sergio Barroso en Rosell Boher Lodge

El sábado 10 de mayo, los chefs anfitriones Matías Aldasoro y Emiliano Gasque, recibirán en Rosell Boher Lodge a su colega Sergio Barroso, del Restaurante Olam de Santiago de Chile. Una oportunidad única para disfrutar de la cocina de uno del los más prestigiosos chefs del vecino país.
Cuando el Mar Argentino se dejó querer por los sabores del Perú
Gastronomía

Cuando el Mar Argentino se dejó querer por los sabores del Perú

La Mar Buenos Aires cumplió su primera década de vida y lo celebró a lo grande, con un menú extraordinario para agasajar a amigos de la casa y la presentación del libro que pasa revista por la historia de este clásico limeño que continúa su carrera exitosa por distintos países del mundo.
Panchos, vinitos y vinilos en Ostende
Gastronomía

Panchos, vinitos y vinilos en Ostende

El próximo sábado 26 de abril, regresa el ciclo "Vinilos, vinitos y vos" que organiza periódicamente el restaurante Ostende, en Colegiales. En este caso, celebrarán el Día del Hot Dog cono vino y música en vivo, junto a un pop up junto a Buenos Paladaires y Coni Borras.