Agosto y septiembre en Bariloche Jueves, 1 de agosto de 2024Se terminaron las vacaciones de invierno y, lentamente, San Carlos de Bariloche empieza a retomar una rutina más tranquila, aunque el movimiento turístico "de nieve" seguirá por lo menos hasta septiembre. Y para los que quieren aprovechar, estos meses son sin dudas los mejores, ya que hay mucha menos gente en los lugares turísticos y se consiguen muy buenos precios en todos los servicios.
¿Qué hacer?: además de la clásica visita al Cerro Catedral para disfrutar de la nieve, Vivencias Travel propone las excursiones más demandadas que son las del Cerro Tronador y las clásicas de Circuito Chico y la Ruta de los 7 Lagos, en la que también además se visita Villa La Angostura.
Y para quienes quieren pasear por su cuenta hay decenas de opciones, como Villa Tacul, la península de San Pedro, los lagos cercanos como el Gutiérrez, Moreno, Guillelmo, Mascardi y otros, todos ellos con una belleza particular y única.
Para esto lo ideal es contar con vehículo propio o alquilar uno (Lagos Rent a Car es una de las agencias que más trabaja y su flota es moderna y eficiente).
¿Dónde hospedarse?: las opciones son muchas y hay desde hostels económicos hasta hoteles 5 estrellas. Pero si lo que se busca es estar en contacto con la naturaleza y vivir una experiencia genuinamente "andina", el complejo Villa Labrador cuenta con 7 cabañas premium totalmente equipadas con salida directa al Lago Moreno y 9 hectáreas propias de bosque.
Con opciones desde dos personas en adelante, la "vedette" de este complejo es la cabaña Araucaria, en la cual pueden dormir hasta 18 personas con total comodidad, que fue pensada a propósito para grupos o familias que quieran compartir unos días juntos.
¿Dónde comer? al igual que con el alojamiento, en lo que respecta a la gastronomía local hay opciones para todos los presupuestos y gustos: desde las famosas fábricas de chocolates hasta cervecerías.
Para sentarse y disfrutar de la comida local está Km1, un restaurante con vista al lago Nahuel Huapi que, justamente, se encuentra en el kilómetro 1 de la Avenida Bustillo, la principal de la ciudad.
Para beber cerveza artesanal está el establecimiento de Gilbert, una marca que no se consigue en otros lugares. Sirven además picadas de ahumados.
Para más información: @villa_labrador_bariloche
Se terminaron las vacaciones de invierno y, lentamente, San Carlos de Bariloche empieza a retomar una rutina más tranquila, aunque el movimiento turístico "de nieve" seguirá por lo menos hasta septiembre. Y para los que quieren aprovechar, estos meses son sin dudas los mejores, ya que hay mucha menos gente en los lugares turísticos y se consiguen muy buenos precios en todos los servicios.
¿Qué hacer?: además de la clásica visita al Cerro Catedral para disfrutar de la nieve, Vivencias Travel propone las excursiones más demandadas que son las del Cerro Tronador y las clásicas de Circuito Chico y la Ruta de los 7 Lagos, en la que también además se visita Villa La Angostura.
Y para quienes quieren pasear por su cuenta hay decenas de opciones, como Villa Tacul, la península de San Pedro, los lagos cercanos como el Gutiérrez, Moreno, Guillelmo, Mascardi y otros, todos ellos con una belleza particular y única.
Para esto lo ideal es contar con vehículo propio o alquilar uno (Lagos Rent a Car es una de las agencias que más trabaja y su flota es moderna y eficiente).
¿Dónde hospedarse?: las opciones son muchas y hay desde hostels económicos hasta hoteles 5 estrellas. Pero si lo que se busca es estar en contacto con la naturaleza y vivir una experiencia genuinamente "andina", el complejo Villa Labrador cuenta con 7 cabañas premium totalmente equipadas con salida directa al Lago Moreno y 9 hectáreas propias de bosque.
Con opciones desde dos personas en adelante, la "vedette" de este complejo es la cabaña Araucaria, en la cual pueden dormir hasta 18 personas con total comodidad, que fue pensada a propósito para grupos o familias que quieran compartir unos días juntos.
¿Dónde comer? al igual que con el alojamiento, en lo que respecta a la gastronomía local hay opciones para todos los presupuestos y gustos: desde las famosas fábricas de chocolates hasta cervecerías.
Para sentarse y disfrutar de la comida local está Km1, un restaurante con vista al lago Nahuel Huapi que, justamente, se encuentra en el kilómetro 1 de la Avenida Bustillo, la principal de la ciudad.
Para beber cerveza artesanal está el establecimiento de Gilbert, una marca que no se consigue en otros lugares. Sirven además picadas de ahumados.
Para más información: @villa_labrador_bariloche