Durante lo que resta de noviembre y hasta el 15 de diciembre, P_Hermanos recibe como chef invitado a Gervasio Pescio, quien creó un menú de inspiración italiana disponible mediodía y noche. Además, cada domingo al mediodía, estará amasando pastas en la barra ubicada en el centro del salón.
A cuatro años de su apertura, P_Hermanos, la parrilla de Los PetersenCocineros en San Isidro, se caracteriza por sus carnes provenientes de animales criados a pasto y vegetales de calidad. Todo eso en la esquina de Dardo Rocha y Bogotá, Martínez.
Gervasio Pescio, también conocido como "Baio", fue parte del equipo de apertura de P_Hermanos allá por 2020. Luego de tres años viajando por Europa, donde alternó trabajo con prácticas y perfeccionamiento en especialidades de cocina italiana, la vuelta de Gervasio a San Isidro es, también, un regreso a una "casa" conocida.
Menú chef invitado Gervasio Pescio:
Arancini - Especialidad de la cocina siciliana. De espárragos / jamón crudo / arvejas de estación.
Lomo para los amigos - Palliard de lomo, envuelve tomate, palta y crema de ricota. Acompañado con chips de batata.
Tiramisú - Un clásico italiano, bizcocho casero de vainilla, café, yemas de campo, mascarpone y cacao.
Precio de los tres pasos: $ 40.000. Por separado: Arancini $ 8.000; lomo, $ 30.000 y tiramisú $ 8.000.
Con esta temporada como chef invitado, Gervasio vuelve a encontrarse con Christian Petersen, su mentor, en una nueva etapa de su recorrido profesional y con muchas experiencias vividas para aportar.
Más sobre Gervasio Pescio:
Gervasio es un cocinero de 28 años nacido en la Zona Norte del Gran Buenos Aires, proveniente de una familia productora de nueces pecan en San Antonio de Areco.
Su camino se cruzó con el de Christian Petersen mientras trabajaba en Club La Virazón(en Quequén, provincia de Buenos Aires). Christian fue su mentor y lo incorporó a sus equipos de trabajo en La Rural y en programas de TV.
Cuando se presentó la oportunidad de viajar, armó las valijas y recorrió Europa. De todos los lugares que recorrió desde 2021 hasta ahora, los dos que más calaron en su interior fueron Nápoles y la Puglia.
En Nápoles aprendió con ellos a hacer su pizza, su tiramisú, la pastiera y muchas otras cosas más. "Este año me fui un poco más al sur de Italia, a la Puglia, y ahí aprendí a hacer las pastas de la abuela. María me enseñó a hacer los famosos taralli, friselle, pasta al horno, focaccia y el pan de sémola", señala.
Y agrega: "me hospedé en su casa 30 días y luego ella me contactó con Nunzia, con quien aprendí (desde la vereda de su casa, en Bari) a hacer las pastas de sémola, orecchiette, cavatelli, spaghetti y mucho más. Ambas son unas enamoradas de la cocina y de su cultura".
P__Hermanos. @p__hermanos - Dirección: Dardo Rocha 2208, Martínez. Horarios: martes a domingos de 11:00 a 17:00; viernes y sábados, de 19:00 a 00:00. Reservas vía Meitre, para las noches.
El próximo sábado 26 de abril, regresa el ciclo "Vinilos, vinitos y vos" que organiza periódicamente el restaurante Ostende, en Colegiales. En este caso, celebrarán el Día del Hot Dog cono vino y música en vivo, junto a un pop up junto a Buenos Paladaires y Coni Borras.
Berria significa "Nuevo" en lengua euskera. Y el nombre le calza perfecto a este restaurante de inminente apertura en la esquina de Dorrego y Amenábar, allí justo en el límite entre Palermo Hollywood y Colegiales. Cocina vasca auténtica, con el sello de calidad de Sagardi. De esta manera, el grupo español liderado por los hermanos López de Viñaspré (Iñaki y Miel), desembarca con su segundo local en Buenos Aires.
Concepción Pizza y Vinito es un espacio de encuentro en una zona todavía poco explorada de la ciudad, a pasos de Belgrano, cerca de Las Cañitas y a tan solo dos cuadras de Palermo Hollywood. La propuesta es de pizza estilo napolitano, vinos de bodegas menos conocidas y platitos para compartir, además de café de especialidad por las tardes.