SABORES GENUINOS E INSUMOS DE CALIDAD

Ninina, en la simpleza está el gusto

Viernes, 31 de enero de 2025

Ninina ofrece en sus tres locales, una concepción moderna de cocina disponible para desayunos, almuerzos, meriendas y cenas tempranas (cierran a las 21:00). Fondo de Olla (c) visitó la sucursal de Villa Urquiza, donde cuentan además con café de especialidad. ´

Ninina - Direcciones: Gorriti 4738, Palermo / Holmberg 2464, Villa Urquiza / Luis María Campos 901, El Solar de la Abadía Horarios: todos los días de 09.00 a 21.00. WhatsApp: 11-6956-8470. IG: @ninina.arg / Tienda online: https://ninina.com - Facebook: @nininabakery

Hace casi doce años, Emmanuel Paglayan abrió el local de Ninina ubicado en Palermo, que Fondo de Olla © visitó por primera vez allá por marzo de 2014, cuando tenía solo algunos meses de vida.

Hemos estado también varias veces en el local de Villa Urquiza, en algunos eventos vinculados con el mundo del café, que ahora revisitamos para probar algunas de sus creaciones, pero todavía nos queda pendiente el más nuevo ubicado en El Solar de la Abadía, en los límites entre Las Cañitas y Belgrano.

Emmanuel nos había contado en aquella primera experiencia, que su idea fue armar un proyecto familiar que rindiera tributo a su madre, Marta Gueikian (creadora de Selvi) y a su abuela, Ninina.

Para esta familia de origen armenio, la comida ha sido siempre un ritual y una tradición que va pasando de generación en generación. Marta, por ejemplo, creó Selvi, marca líder en repostería y pastelería artesanal en los años ‘80 y, en 2013, Emmanuel abrió su propio emprendimiento para continuar el legado familiar.

Sobre la base de la pastelería y el café de especialidad (en el local de Holmberg y Monroe), armó esta marca pensada para todo tipo de público y que propone una cocina simple y con materia prima de calidad, con opciones para el desayuno, brunch, almuerzo y merienda, pastelería y panadería artesanal

Para el desayuno o la merienda, tienen opciones como el bagel casero de salmón ahumado y mascarpone artesanal; panqueques americanos caseros con miel orgánica y frutas de estación; tostada con palta en pan de semillas; croissants; rolls de canela; granola casera con yogur natural, banana, arándanos, frutillas, pera y manzana verde y, por supuesto, las exuberantes tortas que varían cada semana.

Para el almuerzo o cenas tempranas, hay entradas como el hummus y el babaganush (especialidades también de la cocina armenia y por ende platos familiares de la familia); o bien los buñuelos de espinaca (5 unidades), que fue otra opción más que probamos.

Hay varias ensaladas (burrata y jamón crudo; Caesar; salmón ahumado; pollo grillado; quinua y kale); también sándwiches variados y de empanadas de carne y caprese.

El rubro "Hamburguesas" es otro punto alto de la carta, como por ejemplo la de bife de chorizo y roast beef con queso cheddar, panceta crujiente, cebolla caramelizada y mayonesa Heinz en pan brioche, aunque también nos tentaba la de queso azul.

En el rubro de sopas, nada mejor para estos calores intensos que el gazpacho de melón y pepino. Y también una tarta de puerro y tomates secos.

Como platos calientes, se eligieron el risotto de arroz carnaroli al dente con hongos de pino secos, gírgolas, portobellos y queso parmesano (hay otra versión con calabaza asada y queso camembert La Suerte; y los ravioles de espinaca y ricota con salsa pomodoro (se puede optar por pesto si se desea).

Y, al momento de lo dulce, la tentación es muy grande por la variedad de tortas en porciones o enteras que componen la carta. Algunas opciones son la Madame Chantilly, tarta de frambuesas, Edelweiss, Frida, Charly Brown y Citronette. Algo más liviano para quienes deseen terminar con algo fresco, es el plato de frutas de estación servido bien abundante.

Ya se dijo que en el local de Holmberg disponen de café de especialidad (los granos pueden comprarse en el local). El ristretto pedido estuvo perfectamente servido, como en pocos lugares de Buenos Aires si de espresso se trata.

Ninina está para disfrutar a cualquier hora del día (cierran a las 21:00) y su concepción es apta para un público heterogéneo, incluyendo muchos clientes que llevan su computadora para hacer algún trabajo mientras disfrutan de la propuesta.

La atención resultó muy correcta y cuentan con una carta de vinos interesante, con etiquetas tradicionales y de bodegas poco conocidas. Hay tragos con vermut La Fuerza en lata. El agua es Aqua, que va ganando el mercado, aunque no nos resulta como comensales una buena opción.

Más de Restaurantes
La Pescadorita cada día nada mejor
Restaurantes

La Pescadorita cada día nada mejor

Hay que ser muy audaz, para abrir en la Argentina un restaurante dedicado 100 por ciento a los pescados y mariscos. Un país cuya población vive de espaldas al mar y es fanático del asado, no parece ser el lugar adecuado para apostar a La Pescadorita como lo hizo Sebastián Valles, empresario gastronómico de larga y fructífera trayectoria (creador de Azul Profundo, por ejemplo). Ubicado en diagonal a su otro restaurante (La Dorita), el local está dominado por la figura de un "Sireno" y desde 2012 nos ofrece una opción única y exclusiva a quienes disfrutamos comer pescados y mariscos.
 Comer en el Palacio y en Paz
Restaurantes

Comer en el Palacio y en Paz

La cadena de restaurantes que lleva el nombre del sándwich más famoso de la cocina francesa, suele sorprender por algunas de sus locaciones, como las ubicadas dentro de los predios de museos o, en el caso particular del que visitamos, en el Palacio Paz (sede del Círculo Militar). Por otra parte, su nombre puede resultar curioso en cuanto se refiere a la propuesta ya que, si bien en la carta están el Croque Madame y el Croque Monsieur, el menú es más afín a la cocina mediterránea e italiana en particular.
Ribs al Río en el Barrio Chino
Restaurantes

Ribs al Río en el Barrio Chino

Ribs al Río es una opción única que permite acercarse a los verdaderos sabores texanos inspirados en el ahumado a leña, con una cocción de entre 8 a 12 horas a más de 100 grados. Hay varios locales, pero el último es el que abrió hace tres meses en VíaViva, en el Barrio Chino.