Cócteles tirados en bag-in-box para uso profesional

Smartdrink, listo para servir

Miércoles, 5 de febrero de 2025

En un mercado donde la innovación se ha vuelto un requisito indispensable para destacarse, Smartdrink Cocktails ofrece sus cápsulas de cócteles tirados en formato Bag-in-Box de 3 litros. Cuentan con seis variedades seleccionados entre los más pedidos por los consumidores.

El bag-in-box de Smartdrink es una respuesta que se enmarca claramente en la innovación que modifica las tendencias del mercado con productos versátiles y fáciles de ofrecer.

Ya nos hemos referido, por ejemplo, al gin tonic tirado o también los tragos en latas con vermut, entre otras novedades, que facilitan el servicio en lugares donde es necesario ser práctico para que el cliente pueda verse satisfecho en sus requerimientos. Pero lo de Smartdrink es mucho más novedoso y original.

Según estudios recientes, el consumo de bebidas listas para servir ha crecido el 21% anual desde 2020. En este contexto, el formato bag-in-box se posiciona como una solución ideal para bares, restaurantes y hoteles, ya que permite una logística eficiente, con menos desperdicio y costos optimizados.

Además, hay que agregar otra cuestión importante, como es la sostenibilidad. El sistema de Bag-in-Box utiliza un diseño que reduce significativamente el uso de plásticos, y genera menos impacto ambiental en comparación con botellas tradicionales.

Detrás de este producto, hay una estrategia que mezcla el conocimiento en mixología con un entendimiento profundo con el consumidor. "Cada cóctel ha sido formulado para garantizar, por caso, la frescura del mojito, la intensidad del Negroni, la delicadeza del gin tonic, y otras opciones que elevan el estándar de las bebidas listas para consumir", señalan en Smartdrink.

El formato Bag-in-Box ofrece la posibilidad de servir hasta 27 cócteles por unidad, y otros 50 en el formato Bar-in-Box (concentrado), con un sistema de dispensado que asegura una experiencia práctica y sin complicaciones.

Vale aclarar que el sistema no requiere de ninguna instalación, cañería o refrigeración y tiene una implementación inmediata. Esto lo convierte en una propuesta destacada para el sector HORECA, en el cual la optimización de tiempos y recursos es clave, así como para consumidores finales que buscan disfrutar en casa de una coctelería de calidad.

Un proyecto con potencial, pero sin recursos

En 2016, Patricio Folatelli tenía una idea innovadora: ofrecer cápsulas de cócteles listas para usar, como las de café. Pero había un problema: no tenía los recursos para desarrollarlas. Con solo 1.000 dólares en el bolsillo, muchos habrían abandonado la idea.

En lugar de rendirse, decidió invertir ese dinero en un prototipo en 3D de la cápsula. El joven que fabricó este prototipo, mostró lo que estaba realizando a su padre, César Speranza, quien se interesó en el proyecto pidió reunirse con Patricio y al ver el potencial del proyecto, decidió apostar por él. Se convirtió en el primer inversor de la empresa.

Gracias a eso, pudieron fabricar los moldes industriales y producir el primer stock. Patricio, mientras tanto, seguía trabajando en el barrio chino en Belgrano, como camarero.

Ya con el producto en mano, necesitaban un impulso para darlo a conocer y conseguir más inversión y una distribución.

Buscando oportunidades, Patricio decidió presentarse en "Tanque de Tiburones", la versión argentina del famoso reality "Shark Tank". Allí, la empresa se enfrentó a un panel de cinco inversionistas, incluidos empresarios extranjeros con experiencia en grandes mercados.

Lo que parecía una gran oportunidad pronto se convirtió en un desafío inesperado. Cuatro de los cinco jurados descartaron la propuesta de manera agresiva.

• "No parecen tener experiencia en manejo de empresas", dijo uno.

• "La inversión que están pidiendo no tiene sentido", criticó otro.

• "Con esta forma de hacer negocios, no van a llegar a ningún lado", sentenció un tercero.

Las críticas fueron duras y, para cualquiera, podrían haber significado el fin del sueño. Sin embargo, cuando parecía que la oportunidad se escapaba, uno de los jurados quedó asombrado y decidió hacer una oferta: 1.000.000 de dólares más regalías, para comprar la empresa y expandirla globalmente.

En cuestión de minutos, lo que había comenzado con apenas 1.000 dólares ahora valía mil veces más. Pero Patricio no dudó: rechazó la oferta. Sabía que su visión era más grande que un simple negocio. No quería vender la empresa, sino hacerla crecer y convertirla en una oportunidad para otros.

Hoy, con presencia en la Argentina, México y Chile, Smartdrink sigue firme en su propósito: ayudar a cualquier persona a emprender sin grandes riesgos. Para hacerlo, creó un modelo de microfranquicias accesibles y flexibles.

Con una inversión de solo 2.000 dólares, cualquier persona mayor de 18 años puede arrancar su propio negocio. No necesita empleados, local comercial ni experiencia previa. Recibe un producto innovador, sin competencia directa, y puede manejar su negocio a su ritmo.

Para quienes quieran conocer más sobre la empresa y su producto, pueden solicitar una degustación gratuita en www.smartdrink.com.ar (cupos sujetos a disponibilidad).

Más de Bebidas
Frescos Phebus Malbec y Cabernet Sauvignon
Bebidas

Frescos Phebus Malbec y Cabernet Sauvignon

Bodega Fabre Montmayou presenta dos propuestas modernas y llenas de carácter para quienes desean disfrutar del verano: Phebus Malbec y Phebus Cabernet Sauvignon, integrantes de du renovada línea de vinos jóvenes.
Crotta en el Día del Marsala
Bebidas

Crotta en el Día del Marsala

Bodega Familia Crotta, más de 90 años presente en el mercado argentino, celebra el día de la Marsala recomendando dos tragos frescos para disfrutar en este verano.
Pagan una cifra récord por un vino patagónico
Bebidas

Pagan una cifra récord por un vino patagónico

Fue comercializado por el sistema en primeur (el vino aún permanece en la bodega). La partida de Ribera del Cuarzo Puro fue señada por un multimillonario chino. Se trata de un blend de cuatro cosechas (2019, 2020, 2021 y 2022), principalmente Merlot y un pequeño agregado de Malbec y Petit Verdot.