El lunes 10 de febrero, desde las 20:00, Mendoza será el escenario de la "Cena Trasandina", un encuentro que reunirá a destacados chefs de ambos lados de la cordillera. La experiencia tendrá lugar en el Restaurante Centauro.
El Restaurante Centauro ha logrado posicionarse como un referente en la región cuyana, a partir de su propuesta innovadora y una profunda conexión con los productos locales a través de sus creadores: Emanuel Facello, Emiliano Gruini y Matías Bismach.
En efecto, trabajan con más de 20 productores locales, además de asumir con firmeza su compromiso con la neutralidad de carbono y la certificación como Empresa B.
En esta noche especial, el chef Diego Tapia será el encargado de representar su identidad con una propuesta centrada en el terroir y el maridaje con vinos mendocinos.
Diego Tapia, Restaurante Centauro.
Sebastián Weigandt, de Azafrán, sumará su visión sobre la gastronomía local desarrollando el concepto de "Nueva Cocina", una propuesta en constante evolución cuyo menú degustación resalta la riqueza del territorio a través de una mirada renovada y creativa.
Aris Pabón, al frente de Flor del Desierto, participará con una mirada que fusiona tradiciones con técnicas contemporáneas. Este nuevo espacio gastronómico de Mendoza se centra en la creatividad y la innovación, ofreciendo una experiencia única.
Aris Pabón, Flor del Desierto.
DEL LADO DE CHILE
Antonio Moreno dirá presente esa noche con Casa Las Cujas, restaurante fundado en Cachagua por los hermanos Raide, Max, Juan Pablo y Domingo, que ha expandido su propuesta a Santiago dentro del Barrio Patagónico.
Con un enfoque en productos frescos del mar y un fuerte compromiso con la identidad local y la sustentabilidad, en 2024 celebró su décimo aniversario. Además de Casa Las Cujas, los hermanos Raide han desarrollado otros proyectos como Jardín Secreto y Osteria Patagónica, consolidándose como figuras clave en la escena gastronómica chilena.
Antonio Moreno, Casa Las Cujas.
Por su parte, Sebastián Jara, de Karai by Mitsuharu, sumará su interpretación de la cocina japonesa con ingredientes locales. Karai se distingue por su propuesta nikkei que combina lo mejor de la gastronomía peruana y japonesa con productos chilenos de alta calidad.
Sebastián Jara, Karai by Mitsuharu.
Flavia Amad, de Osadía de Crear, restaurante ubicado en la Bodega Susana Balbo Wines, se une a la velada con una propuesta innovadora, caracterizada por el empleo de productos e ingredientes de estación y de las técnicas culinarias de vanguardia.
El evento contará, además, con la presencia de Pablo Cáceres, chef del Restaurante Pavilion, en Millahue, quien aportará su mirada sobre la cocina en entornos vinícolas. Su propuesta se basa en la utilización de productos frescos, locales, estacionales y agroecológicos, con una travesía culinaria que comienza en su huerta orgánica, donde se cosecha de acuerdo a cada estación del año para luego plasmar estos ingredientes en un menú que recorre la geografía de Chile, acompañado del maridaje de sus galardonados vinos ultra premium de Viña VIK, del país trasandino.
También participará Pedro Chavarría, chef de Demo Magnolia, reconocido por su enfoque innovador y experiencias recogidas en restaurantes como Boragó en Santiago y Quintonil en Ciudad de México.
Luego del éxito de DeMo Franklin, su propuesta en el Persa Víctor Manuel, creó Demo Magnolia en el Hotel Magnolia, donde ofrece un menú de degustación en un espacio exclusivo para 15 comensales, manteniendo su sello creativo y de calidad.
EL MENÚ
SNACKS
• AZAFRÁN: textura de zanahoria, estofado de tomate y carbonara. • CENTAURO: crackers de pimientos / alcauciles.
PRIMER PASO
• DEMO MAGNOLIA: porotos granados, piure y choritos. • VIK: tartar de tomate, jamón de cordero y leche de tigre. Maridaje: Viña VIK - Chile
SEGUNDO PASO
• OSADÍA DE CREAR: rabanitos encurtidos, queso, "leche" de almendra y aceite de rabanito. Maridaje: Susana Balbo
TERCER PASO
• KARAI: mariscal frío. • CASA LAS CUJAS: arroz caldoso con trucha ahumada y tartar de langostinos. Maridaje: Clos Apalta
PREPOSTRE
• FLOR DEL DESIERTO: sorpresa.
POSTRE
• FLOR DEL DESIERTO: chocolate blanco, durazno y aceituna negra. Maridaje: Chandon
PETIT FOURS
• CENTAURO: merengada y Kinder. • AZAFRÁN: gomita de frutilla y alfajor.
"Cena Trasandina" en Centauro - lunes 10 de febrero desde las 20:00 -
El sábado 10 de mayo, los chefs anfitriones Matías Aldasoro y Emiliano Gasque, recibirán en Rosell Boher Lodge a su colega Sergio Barroso, del Restaurante Olam de Santiago de Chile. Una oportunidad única para disfrutar de la cocina de uno del los más prestigiosos chefs del vecino país.
La Mar Buenos Aires cumplió su primera década de vida y lo celebró a lo grande, con un menú extraordinario para agasajar a amigos de la casa y la presentación del libro que pasa revista por la historia de este clásico limeño que continúa su carrera exitosa por distintos países del mundo.
El próximo sábado 26 de abril, regresa el ciclo "Vinilos, vinitos y vos" que organiza periódicamente el restaurante Ostende, en Colegiales. En este caso, celebrarán el Día del Hot Dog cono vino y música en vivo, junto a un pop up junto a Buenos Paladaires y Coni Borras.