La Vendimia de El Bayeh en la Quebrada de Humahuaca
Miércoles, 26 de febrero de 2025
Del 21 al 23 de marzo, la bodega celebrará la tercera edición del festival que propone un recorrido exclusivo en tierras jujeñas: una experiencia enológica, artística y gastronómica que convocará a referentes del mundo del vino y la cocina como así también a productores y bodegueros locales.
La Bodega El Bayeh llevará a cabo su sexta vendimia y de la mano la tercera edición del festival La Vendimia de El Bayeh, cada vez más instalado en la Quebrada de Humahuaca: "Vino, Arte, Gastronomía y Música" es la propuesta de un evento único en dos locaciones exclusivas: Maimará y Huacalera.
"Siempre es una buena oportunidad para dar a conocer la cultura de nuestra región. Los vinos como epicentro, sumando la gastronomía, la música y todo lo que conforma esta cultura tan rica del Norte argentino", comenta Daniel Manzur, vitivinicultor y director de Bodega El Bayeh.
En el plano gastronómico, estará presente Dolli Irigoyen para cocinar junto a Florencia Rodríguez (Nuevo Progreso) y a Laura García Mottes (cocinera deCasa Mocha), mientras que Daniel Manzur, el viticultor Matías Michelini y la sommelier Agustina de Alba estarán al frente de las iniciativas vinculadas al vino.
Con respecto a la música, se volverá a contar con la presencia del Cuarteto Divergente, formación de cuerdas liderada por Alejandro Terán, y también se sumarán la Orquesta Andina de Jujuy, los DJ set de Chancha Vía Circuito y Rewhite, e invitados sorpresa.
EL PROGRAMA
Viernes 21 de marzo - NOCHE ENCANTADA EN CASA MOCHA
Desde las 18:00, Casa Mocha abrirá sus puertas para disfrutar de la puesta del sol y del Festín Árabe-Andino, con un ritual enfocado en la uva y en el otoño a cargo de la maestra de ceremonias, Noemí Martínez.
Luego, Florencia Rodríguez y Laura García Mottes -junto al equipo de Casa Mocha- ofrecerán un menú fusión de comida árabe y andina, en formato de mezze: una selección de platos de la cocina árabe a base de productos locales.
Sábado 22 de marzo - BANQUETE Y TERTULIA DE EL BAYEH
Desde las 10:00, habrá una visita de todo el día en la Bodega El Bayeh. Un paseo que comenzará por las viñas e invitará a aprender sobre la Quebrada de Humahuaca como nuevo sector vitivinícola, el paisaje y el proyecto El Bayeh.
Al llegar a la viña, se disfrutará de "Hola Vino", la experiencia guiada por la sommelier Agustina de Alba para comprender el mundo del vino en mayor profundidad. A través de una cata con vinos de la bodega, junto a Daniel Manzur(h).
Previo al banquete de El Bayeh, se desarrollará la "Bodega Viva", un espectáculo único rodeado de barricas de vino, vasijas de hormigón y ánforas de arcillas. Luego llegará el momento de Dolli Irigoyen, con un menú diseñado exclusivamente para el evento y acompañado de una selección de vinos de la bodega.
Domingo 23 de marzo - BACANAL DE EL BAYEH:
El broche de oro del festival se llevará a cabo desde las 17:00. hasta la medianoche, una fiesta única en el Hotel de la Bodega El Bayeh, en Maimará, con la idea de celebrar el fin de la Vendimia con una jornada llena de vinos, música, comida y fiesta.
La Feria de Vinos contará con bodegas de la Quebrada de Humahuaca, donde productores locales compartirán los sabores auténticos de la región, y también tendrá un encuentro de chefs.
Otro de los platos fuertes será el Delirio Electro-Orquestal, un espectáculo único que fusiona música electrónica con instrumentos orquestales, creando una atmósfera vibrante y surrealista con una puesta en escena impresionante, además de invitar artistas especiales.
La velada continuará con una Fiesta Electrónica: actuaciones en vivo de Chancha Vía Circuito DJ Set y ReWhite Live Set para hacer vibrar a todos con la mejor música.
Las entradas se encuentran a la venta en la plataforma Passline https://www.passline.com/eventos/vendimia-de-el-bayeh-2025y en Manzur Market (Belgrano 1053 - San Salvador de Jujuy), con la opción de comprar todo el pase a la experiencia o seleccionar eventos puntuales.
Para conocer más sobre las ediciones anteriores y obtener más información de La Vendimia de El Bayeh visitá el canal de YouTube www.youtube.com/@bodegaelbayeh
El Novotel de la Avenida Corrientes, comenzará el mes de abril con dos actividades a realizarse en los salones del hotel. Un desfile de modas, el jueves 3, y luego el sábado 5 "Wine Experience" junto a Club C de Catas, con la participación de una veintena de bodegas.
Andeluna presenta un nuevo integrante de su línea de vinos jóvenes "1300". Se trata de un Torrontés Dulce Natural de baja graduación alcohólica, cosecha 2024. Esta nueva etiqueta llega con el cambio de imagen de la línea, que se inspira en la expresión del Valle de Uco, a una altura de 1300 m.s.n.m., de donde provienen las uvas con las que está elaborada y se reflejan lo mejor de los vinos de montaña.
Brenda Asís, head bartender del bar Mixtape en Belgrano, se coronó ganadora del Cointreau Margarita Challenge y representará a Argentina en la final LATAM del Concurso Cointreau Margarita Challenge. Su cóctel "Tinogasta" rinde homenaje a la producción de higos en esa zona de la provincia de Catamarca.