TRIBUTO A LA CULTURA ANDINA Y A LAS MUJERES DEL ALTIPLANO
Chola, un fernet de altura
Miércoles, 5 de marzo de 2025
Llegó al mercado Chola, la nueva creación de Renato (Tato) Giovannoni, un fernet dorado que se elabora en su destilería mendocina. Inspirado en la conexión con la tierra y la Pachamama, Chola rinde homenaje a la cultura de los Andes y, en especial, a las mujeres del Altiplano.
Chola nace de la búsqueda por honrar a aquellas madres que están en constante contacto con la tierra, la Pacha y no solo celebra nuestras tradiciones, sino que también incorpora ingredientes autóctonos que reflejan su esencia.
Se trata de un fernet de altura elaborado con más de 40 hierbas de la región, entre las que se encuentran cedrón de altura y manzanilla, además de papa andina y maíz, e incluye otros ingredientes típicos que se mantienen en secreto.
Tato Giovannoni comenta que "Chola es un viaje a través de los paisajes andinos, una experiencia que conecta con la sabiduría ancestral de nuestras mujeres, un homenaje que decidí hacerle a la mujer andina y a la Pachamama".
Agrega que "junto a un grupo de colaboradores, entre los cuales están Juani Gerardi y Florencia Barbarich y, con la ayuda de productores locales, luego de tres años de trabajo y de probar más de 150 botánicos andinos, se terminó el blend de lo que llamamos Chola".
Un fernet del Altiplano. Un licor de hierbas autóctonas de color amarillo dorado que es un tributo a la tierra, al sol y a la mujer andina. El producto nace en el trabajo artesanal de mujeres andinas que, a más de 4.000 metros de altura, recolectan a mano los botánicos para su elaboración. Como tributo a su dedicación, forman parte de las etiquetas, conectando el producto con la comunidad y la tradición.
La producción de Chola es artesanal y en pequeños lotes de 9.000 botellas anuales. Su distribución se focaliza en Salta y Jujuy, y algunos puntos estratégicos del resto del país. Además, este espíritu andino cruzará fronteras, llegando a los mercados de Londres, Bahrein y los Estados Unidos.
El Novotel de la Avenida Corrientes, comenzará el mes de abril con dos actividades a realizarse en los salones del hotel. Un desfile de modas, el jueves 3, y luego el sábado 5 "Wine Experience" junto a Club C de Catas, con la participación de una veintena de bodegas.
Andeluna presenta un nuevo integrante de su línea de vinos jóvenes "1300". Se trata de un Torrontés Dulce Natural de baja graduación alcohólica, cosecha 2024. Esta nueva etiqueta llega con el cambio de imagen de la línea, que se inspira en la expresión del Valle de Uco, a una altura de 1300 m.s.n.m., de donde provienen las uvas con las que está elaborada y se reflejan lo mejor de los vinos de montaña.
Brenda Asís, head bartender del bar Mixtape en Belgrano, se coronó ganadora del Cointreau Margarita Challenge y representará a Argentina en la final LATAM del Concurso Cointreau Margarita Challenge. Su cóctel "Tinogasta" rinde homenaje a la producción de higos en esa zona de la provincia de Catamarca.