Nueva edición del Concurso "Fans de la Carne Vacuna"
Viernes, 21 de marzo de 2025
Este año vuelve el concurso organizado por el IPCVA en el que estudiantes y docentes de todo el país, podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina. Hay grandes premios. ¡El Gran Campeón Nacional gana un viaje a Buenos Aires para toda la división!
La inscripción ya se encuentra habilitada para todos los establecimientos educativos públicos y privados de la República Argentina de los niveles 6to y 7mo de la escuela primaria y 1ero del secundario. Se podrá participar hasta el 30 de mayo del 2025, inclusive.
El propósito del concurso es que los estudiantes puedan comunicar con fundamentos el valor biológico, social y económico de la cadena de ganados y carne de la Argentina.
¿Qué deben realizar?
Los equipos postulantes deberán demostrar su conocimiento, su capacidad de comunicación, síntesis, y su creatividad a través de la elaboración de un video en un archivo MP4 de no más de 5 minutos de duración, una monografía o un relato fotográfico. Es de suma importancia que en los trabajos participen todos los alumnos.
¿Cómo se elegirán los ganadores?
Los miembros del jurado que conforman representantes de instituciones aliadas y adherentes del IPCVA, evaluarán las distintas piezas. Los trabajos ingresarán a un ranking general por provincia; posteriormente se evaluarán además de la pieza la información provista por el responsable del grado postulante dando cuenta del proceso de participación (200 palabras) para complementar la mirada sobre el material, poniendo en consideración los procesos de aprendizaje llevados a cabo por los y las estudiantes en el aula.
Con esta nueva información, el jurado del IPCVA elegirá hasta 24 grados "ganadores provinciales", a razón de uno por provincia, y hasta 24 grados con "menciones provinciales", a razón de uno por provincia.
Entre los grados ganadores provinciales, el jurado nuevamente designará -en una reunión de consenso-, a un grado que se haya destacado entre los demás, siendo éste "El Gran Campeón Nacional".
Premios
Los premios corresponderán únicamente a los alumnos que integren efectivamente el "equipo" del grado/curso inscripto, al docente responsable y a la escuela.
Primeros Premios Provinciales: los primeros premios provinciales de cada una de las veinticuatro jurisdicciones correspondientes a otras tantas provincias argentinas, se harán acreedores de los siguientes premios:
- Plaqueta recordatoria para la Escuela
- Asado completo para el equipo ganador
- Un kit escolar para cada uno de los niños miembros del grado ganador.
- Una computadora personal para la o el docente responsable del grado. El modelo está sujeto a disponibilidad al momento de la premiación
Segundos Premios Provinciales: los segundos mejores trabajos de cada una de las veinticuatro jurisdicciones correspondientes a las provincias argentinas, se harán acreedores de los siguientes premios:
- Plaqueta recordatoria para la Escuela
- Asado completo para el equipo ganador
- Un kit escolar para cada uno de los niños miembros del grado ganador.
- Una computadora personal para la o el docente responsable del grado. El modelo está sujeto a disponibilidad al momento de la premiación
El Gran Campeón Nacional: para el mejor trabajo seleccionado entre todos los grados de las veinticuatro provincias, se hará entrega de un viaje educativo (de estudios y recreativo) al grado ganador y su docente responsable a la Ciudad de Buenos Aires que incluirá la estadía durante dos días y tres noches en CABA y una visita a la próxima Exposición Rural de Palermo - "La Rural" en el invierno de 2025.
En caso que el "Gran Campeón Nacional" sea de la Ciudad Autónoma deBuenos Aires, ganará un viaje educativo a un establecimiento productivo ganadero de la provincia deBuenos Aires con noche en el destino, una visita cultural por la Ciudad de Buenos Aires y una visita a la Exposición Rural de Palermo - "La Rural" en invierno de 2025.
Con 12 kilogramos per cápita al año, la Argentina es uno de los países de América latina donde más queso se consume. Santa Rosa, la primera quesería del país, presenta datos sobre las preferencias y consumo aportados por Nielsen & Kantar en diciembre de 2024.
Con más de 30 años de historia, MUGE se ha consolidado como un pilar en la industria de la carne argentina, fusionando tradición, vínculos humanos y el inigualable legado de nuestras razas autóctonas. Desde su origen como un negocio familiar que ha sabido mantener vivos los valores del campo, ganándose las preferencias de muchos chefs de renombre.
En un reciente encuentro con los representantes de las entidades gremiales del campo argentino, el IPCVA brindó detalles de sus acciones que tienden a continuar y adecuar la difusión de nuestro alimento emblema no solo en los principales mercados externos, sino también en el orden local.