GUÍA MICHELIN ARGENTINA 2025

El que se quema con leche, ve una vaca y llora

Viernes, 4 de abril de 2025

Este lunes que viene, 7 de abril, en instalaciones de la Bodega Susana Balbo, en Mendoza, se hará la gala de la Guía Michelin Argentina. Como en este caso no puede decirse que "a lo pasado pisado", la experiencia anterior nos hace dudar sobre la seriedad de esta segunda entrega de estrellas y recomendaciones. ¿Hará circo entre viñedos? Falta poco para saberlo.

El exministro Matías Lammens no solo dejó el tendal en su club, San Lorenzo de Almagro, sino también en la función pública. Así firmó un acuerdo para que llegara a CABA y Mendoza la Guía Michelin, llegando a decir que era algo revolucionario para la gastronomía argentina.

Lejos de eso, fue un papelón. Mendoza tuvo más estrellas que la Capital Federal, por ejemplo. Y hasta llegaron a recomendar a un restaurante que aún no estaba abierto oficialmente: Águila Pabellón.

No solo eso, llamaron juntos al escenario a los chefs de Roux y Mercado de Liniers, junto con Narda Comedor y otros cocineros de escasas luces, que no te dejaban ver estrellas de tan oscuros que son. Y, al revés, destacados profesionales tuvieron que conformarse con premios menores. Y ni hablar de los que fueron omitidos, como La Brigada. A los peruanos y otros de cocina nikkei, directamente los ningunearon (La Mar, Osaka). Provocó indignación.

Pues bien, el próximo lunes 7 del actual, la cita es en Mendoza (¿vaya casualidad no?, será qué tanto ponés tanto valés). Todos nos preguntamos si viene otro circo como el de Michelin 2023 y los 50° Best Restaurants. Falta poco para saberlo.

La primera pregunta que uno se hace es por qué causa se retrasó la gala de entrega de estrellas a restaurantes de CABA y la provincia de Mendoza, que debió hacerse en noviembre del año pasado.

La historia oficial dice que se debió a que el Estado nacional demoró el pago de los 600.000 dólares (eso dijo Lammens en su momento por cada uno de los tres años del acuerdo suscripto con Michelin). La otra, quizá más creíble, es que hubo un despelote interno por las incongruencias cometidas por los inspectores y que, por ende, debieron cambiarlos y empezar de cero nuevamente.

Hay muchos periodistas e influencers que siempre cuentan la historia oficial, que han sido invitados a la gala en Mendoza. A los chefs y dueños de restaurantes, en cambio, les hacen pagar el costo del traslado y el alojamiento.

Va de suyo que a un medio no complaciente como Fondo de Olla © no lo han invitado, ni lo harán jamás. Algo tan cierto como que tampoco nosotros estamos interesados y, en el supuesto caso de que hubiera invitación, habríamos dicho rotundamente que no. Si ni siquiera nos convocaron cuando se hizo la primera entrega, a fines de 2023 y en el barrio porteño de Barracas.

La incógnita se develará el lunes que viene; mientras tanto, nos permitimos dudar de la legitimidad y seriedad de esta segunda entrega de estrellas y recomendaciones.

Uno de esos factores que nos provocan cosquilleo, es que la gala se hará en la provincia cuyana, que muy lejos está de contar con tantos referentes gastronómicos como Buenos Aires. Otra pregunta que nos hacemos es cuánto habrá puesto la provincia, para tener más poder que la poderosa CABA.

De la edición anterior, lo único que no podía discutirse es que Aramburu obtuviera dos Estrellas Michelin. Lo demás fue demasiado vergonzoso como para lo tomáramos en serio, siquiera mínimamente.

Y tampoco, dado el hermetismo que rodea a esa primera entrega, como todo lo que hace Michelin, no se supo quién armó la lista de restaurantes a visitar. Algo huele a podrido en Dinamarca, pero ahora mucho más en el sur, en el fin del mundo del que salieron el Papa Francisco y los dos mejores futbolistas de la historia.

Veremos el lunes. Nosotros dudamos y la verdad es que quisiéramos que esta vez nos taparan la boca. Pero no hay motivos para confiar, ni uno solo. El martes 8, nuestros lectores tendrán la oportunidad de saber si las dudas fueron infundadas o si teníamos, una vez más, razón nosotros.

¿Habrá circo como en 2023? Ya sabemos que hay muchos payasos dispuestos a cualquier cosa con tal de que los estrelle Michelin. Ojalá tengamos que pedir disculpas, sinceramente. 

Más de Gastronomía
Combinados de nigiris en SushiClub
Gastronomía

Combinados de nigiris en SushiClub

La nueva propuesta de SushiClub consiste en sendos combinados Nigiri Fusión y Nigiri Selecto, que estarán disponibles en todas sus sucursales desde el próximo 8 de abril.
Gonzalo Aramburu en Cavas Wine Lodge Relais & Châteaux
Gastronomía

Gonzalo Aramburu en Cavas Wine Lodge Relais & Châteaux

El próximo sábado 6 de abril, a las 19:30 horas, Cavas Wine Lodge Relais & Châteaux será el escenario de una cena excepcional que reunirá a dos destacados chefs argentinos: Gonzalo Aramburu (único 2 Estrellas Michelin local) y Hernán Zavaleta, que compartirán un recorrido de sabores al pie de la Cordillera de los Andes.
Novillo entero al asador en 1980 Parrilla de Culto
Gastronomía

Novillo entero al asador en 1980 Parrilla de Culto

La cita es el próximo domingo 6 de abril en 1980 Parrilla de Culto, en Hurlingham. El dueño de casa, Miguel Ángel Sosa, recibirá a sus colegas Martín Ruffini de "Fuegos La Martina" y Héctor Martínez, de "La Casona de Belgrano". Juntos prepararán nada menos que un novillo entero al asador.