SushiClub - Sucursales en CABA, GBA e Interior - Direcciones y horarios en www.sushiclub.com.ar/nuestros_espacios - Delivery todos los días. Take away, de martes a domingos de 19:30 a 23:00. Teléfono: 0810-222-SUSHI (7874)- Facebook: www.facebook.com/sushiclubargentina -IG: @sushiclub_ar
El movimiento se demuestra andando, y el caso de SushiClub es bastante particular, porque nació en 2001 cuando el sushi era una moda y poco a poco terminó captando un público masivo, mayoritariamente joven (que hay ya no lo es tanto en edad, pero sí en crecimiento cuantitativo).
La empresa logró aunar los restaurantes con el take away, el delivery y los Deli & Take, con sushi como base de su menú, a lo que sumaron los cócteles y algunos platos enmarcados en la cocina peruana tradicional y la nikkei. En estas dos décadas y un poquito más, se han convertido en la cadena con mayor cantidad de sucursales en su rubro.
De las que conocemos, nos gusta la sucursal de la Recova de Posadas. Sólo es un gusto personal, porque hay muchas y con diversas características edilicias. En este caso, está muy bien ubicada, frente al Hotel Four Seasons; sus instalaciones son amplias, las mesas y los asientos nos invitan a quedarnos bastante tiempo, el local está insonorizado (está debajo de la Autopista Illia), la iluminación es tenue, pero ves lo que comés, y la música acompaña gratamente. Vista la actualidad de la gastronomía porteña, todo esto no es poca cosa.
Y luego está lo más importante: la cocina. Una virtud de la cadena es que, dentro de los parámetros lógicos, tiene una uniformidad en la propuesta, más allá de que siempre la mano del itamae y el resto de la brigada siempre pone algún toque distintivo a los platos.
Y la otra cosa interesante, es que SushiClub siempre apela a la innovación, dentro de una carta muy amplia, con entradas, tiraditos, pokes y combinados (de 15, 30 y 45 piezas), variedades sin alga nori, geishas, rolls tradicionales, sashimi, nigiris y temakis.
Nos cuentan que la pieza más elegida en SushiClub es el Placer Real (sin arroz), que viene rellena de palta, palmito y queso crema, envuelta en láminas de tamago y salmón, bañada con salsa de maracuyá y terminada con crocante de batata.
Otro favorito creado por la marca es el Buenos Aires Roll, con salmón, langostinos, palta y queso, envuelto en láminas de salmón y terminado con salsa de sésamo.
Entre las entradas, se destacan "Causitas Mar Adentro" (de pulpo glaseado sobre puré de papa al ají amarillo con salsa de leche de tigre, lima, cilantro y crema de palta).
Y de los principales, se destacan por su popularidad entre los clientes, el Salmón Teriyaki y el Wok de Mero y Camarones (cubos de mero salteados con camarones y vegetales en crema de ostras, acompañado con arroz y ciboulette fresca).
Es cuestión de gustos, si hasta en nuestra propia casa no nos ponemos de acuerdo con esto.
En esta última visita, lo mejor que pudimos hacer fue dejar en manos de Víctor, nuestro camarero muy eficaz, la elección del menú.
Comenzando con las infaltables causitas (ya mencionadas); los mariscos al fuego (tan atractivos visualmente como sabrosos al paladar); sashimi de pulpo, y langostinos. Para consolidar la comida con una selección de rolls clásicos y calientes; geishas; sashimi de salmón y nigiris.
Para acompañar todo esto, luego del cóctel de rigor porque es otro fuerte de la casa, una botella de La Mascota Rosé 2023. Y agua en botella, nada de filtrada por suerte.
Después de esto, la opción de postres se limitó a un helado (de Freddo). SushiClub tiene alternativas como los menús de pasos ("Experiencia para compartir", "Menú Notco"; de 2 pasos y de 3 pasos, de precio muy conveniente. A la hora del almuerzo tienen el "Lunch Time" a $ 31.000 y otro veggie a $ 28.400.
Por otra parte, para esta Semana Santa tienen promociones importantes: el jueves 17 y el viernes 18 de abril habrá un 40% de descuento en el combinado Roll & Roll, que incluye los rolls Placer Real (palta, palmito, queso crema, tamago y salmón con salsa de maracuyá), Soul (palmito, salmón y tamago recubierto con queso y almendras caramelizadas), Futurama (langostino rebozados, queso saborizado, panko, salsa de miel y mostaza), Sweet (langostinos, tamago, palta y queso saborizado, y salmón con salsa de mango), SPF (salmón, palta y queso crema, con sésamo) y Feel (Salmón, queso crema y verdeo, envuelto en láminas de tamago), y geishas de salmón (Queso crema y palta, envuelto en salmón).
Además, el sábado 19 y el domingo 20, ofrecerán un 40% off en el combinado Blue Sea, que trae los rolls Buenos Aires (salmón, langostinos, palta, queso crema y salsa de sésamo), Celerity (langostinos y palta, salmón con criolla de rocoto y mayonesa de apio), Feel y Soul, y Niguiri Fuego Thai (salmón con salsa thai a base de maní, flambeado, sobre arroz con salsa agripicante).
Estos valores serán acumulables con el beneficio de Galicia Eminent (25% de ahorro).
Un bistró que le hace honor a la cocina más refinada del planeta. Le Rêve ("el sueño", en francés), nos transporta a la magia parisina en una esquina de Buenos Aires. La propuesta del joven chef Ramiro Hernández exhibe un técnica perfecta, elegancia y personalidad. La coctelería del "Tiger" es otro fuerte del lugar. Y su ambiente, nos agasaja con música sin estridencias, como debe ser en un restaurante, a lo que se suma un servicio impecable comandado por Darío Núñez. Lujos que nos podemos dar en una ciudad que, en materia de gastronomía, lo tiene todo.
Siempre me fascinó Winston Leonard Spencer Churchill, no por sus ideas políticas, pero sí por muchas otras razones. Quizás una de ellas es que nació el mismo día que yo, un 30 de noviembre. Muchas de sus frases pasaron a la historia, y se sabe tanto de su papel durante la Segunda Guerra Mundial como de sus gustos de sibarita. Era fumador de habanos, como se lo puede ver en las fotos de época, pero también se convirtió en un bebedor empedernido y un gourmand. Winston Club le rinde homenaje con un bar en la planta baja, y un living speakeasy escaleras arriba. La cocina del chef Jonás Alba luce impecable en este lugar, uno de los escasos muy british que podemos encontrar en Buenos Aires.
A veces, la crítica gastronómica te ofrece la oportunidad de disfrutar de experiencias similares en una misma semana. Ya nos pasó con los omakase algunas semanas atrás, y ahora con las tapas. Justo después de la presentación de "Tapeando" en la Embajada de España, llegó la visita a "Caldera" y, por tercer día consecutivo tuvimos otra tapeada de la que vamos a explayarnos en otra nota. En el caso de Caldera, de la misma sociedad de Le Rêve (restaurante ubicado justo enfrente), se destaca por su propuesta de tapas y pintxos, cuya cocina está a cargo de la joven Leticia Berceruelo (ex Restó S.C.A).