Bengal Casa Sur y Bengal Deli

Viernes, 4 de julio de 2014
Bengal Casa Sur - Avenida Callao 1823 - Tel: 4515-0085. Todos los días mediodía y noche. Principales tarjetas.

Cocina: Italiana e India

Barrio: Recoleta

Precio: $$$$


Bengal podría ser un caso de diván, al menos para quienes son afectos a la psicología. ¿Por qué decimos esto? Simplemente porque estamos hablando de uno de los mejores restaurantes de cocina italiana de Buenos Aires, donde además sirven platos de la India. Suena extraño, ¿no? Alguna vez Marcelo Escudero, uno de los miembros de la familia propietaria que abrió Bengal a media cuadra de la Cancillería, nos contó que al principio el restaurante no tenía una identidad culinaria específica. Y que el nombre no se debía a nada en especial, sino que les había gustado. Hasta que pasó un diplomático indio, que se acercó al lugar para comprobar si allí preparaban platos de su tierra. Como la respuesta fue negativa, ofreció enviar al cocinero de la Embajada. Y así fue nomás. Bengal empezó a servir platos del país asiático, al tiempo que también se le daba un viraje a la propuesta “occidental”, haciéndola más italiana.

Bengal no solo sigue adelante en su sede original de la calle Arenales y su “hermano menor” en el Casa Sur Hotel de la avenida Callao, sino que ahora también se agrega un tercer restaurante, esta vez el Bengal Deli, en el nuevo Hotel Casa Sur Bellini, en la calle Cabello. El chef Emiliano Cafiso sigue al frente, en ambos locales, manteniendo la impronta de la casa original.

El sistema es el mismo de siempre: elegir a la carta u optar por un menú que contempla ambas culinarias (italiana y algo de la India) según lo que vaya sacando el chef. A modo de ejemplo hay platos que son una fija: mozzarella fior di latte con láminas de jamón de Parma, hojas verdes y tomates confitados; somosas de vegetales; dum aloo (curry de langostinos con papas); ravioles de espinaca con concassé de tomates y albahaca; risotto de espinaca y chipirones. Más platos indios son el Bengalí chicken (curry de pollo con arroz indio); Rogan josh (curry de cordero con arroz basmati), y Dal makhani (curry de lentejas). La torta Capri es un postre de los que más tientan. La carta de vinos y es algo breve pero con etiquetas no tan fáciles de encontrar. El servicio de mesa e incluye panera y appetizer.

Más de Restaurantes
Casa Seis, donde - es +
Restaurantes

Casa Seis, donde - es +

En tan solo 25 m2, con 16 cubiertos en su interior y 15 al aire libre, una arquitectura sumamente creativa, iluminación tenue y música tranquila, Casa Seis, de la mano de su creador, Fidel Pérez Ochoa, propone degustar vinos poco convencionales y platos que siguen la misma línea por su creatividad.
Patio #378 en el Novotel
Restaurantes

Patio #378 en el Novotel

Es verdaderamente un oasis en el medio del centro de la gran ciudad. La propuesta gastronómica del Restaurant Patio #378 resulta tan variada, como de excelente relación precio calidad. De la mano del chef Facundo Díaz, se ofrecen diferentes opciones para cualquier hora del día, así como coctelería de autor que también puede disfrutarse en el patio al aire libre, junto a la piscina.
Soy Genovés, de La Boca
Restaurantes

Soy Genovés, de La Boca

La Boca es indudablemente "xeneize" (tal como se dice "genovés" en el dialecto ligure). Y es el único barrio de CABA emparentado únicamente con una ciudad italiana, porque allí se asentó la mayoría de los inmigrantes que llegaron desde Génova. Tan es así que el Club Atlético Boca Juniors fue fundado en 1905 por cinco genoveses. Si bien la Bombonera no tiene un restaurante dentro de sus instalaciones, desde el año pasado uno puede comer en "Genovés", bodegón moderno con una vista privilegiada del estadio. La cocina, comandada por el chef Pablo Greco, cuenta con algunos platos identificables con la gastronomía regional de la Liguria, pero aúna esas tradiciones con la parrilla argentina y otros platos de la culinaria porteña reversionados.