Cervelar: Porque lo que importa es la cerveza

Viernes, 21 de junio de 2013
Cervelar - Av. Elcano 3385 -Te.: 4553-3714. Lunes a sábados mediodía y noche. Principales tarjetas.

Cocina: Alemana

Barrio: Colegiales

Precio: $$


Fanáticos de la birra, prestar atención. Cervelar es una verdadera “Tienda de Cervezas”, en la que se pueden encontrar unas 120 opciones, la tercera parte importadas de Europa; muchas artesanales de diversos lugares del país y hasta de algunos emprendimientos “garaje”, tal el caso de la cordobesa Waffe. FDO visitó el local de Colegiales- Belgrano R (como prefieran),  pero la casa tiene también una sucursal en el Microcentro (Viamonte 336) y piensas abrir en los próximos meses una tercera tienda en Caballito. El origen de Cervelar lo podemos encontrar en Villa General Belgrano, Valle de Calamuchita, donde los hermanos Pablo y Fernando Macia poseían un restaurante donde claro está, la cerveza era real protagonista. Son tantas las opciones que todos los paladares encontrarán varias. Y a efectos de no cometer equivocación alguna, lo mejor será asesorarse con los camareros, perfectamente adiestrados para que cada uno pueda beber la cerveza que mejor se adecua a su gusto. La casa posee alrededor de 120 opciones, ya sea en botellas o tiradas, de las cuales unas 40 son importadas (mientras se pueda). Entre éstas, encontramos desde la Estrella Galicia a la Guinness irlandesa, Dab alemana, La Trappe Dubbel holandesa, Chimay belga, Corona mexicana y muchas etiquetas más. Por el lado de las tiradas, Kraken (en sus versiones Red Ale, Pale Ale, Stout, Strong Ale, Imperial Stout y Honey Beer; además de The Mula Ipa. En materia de cervezas nacionales, de elaboración artesanal, se destacan la Sixtofer (Buenos Aires), Eisenbrucke (Entre Ríos), Barba Roja, Otro Mundo, Antares (Mar del Plta), Cape Horn (Ushuaia), Berlina (Bariloche) y Grosa (Mendoza).

Cervelar es una verdadera “Tienda de Cervezas”, en la que se pueden encontrar unas 120 opciones, la tercera parte importadas de Europa



Hecha que fuera la elección cervecera, es tiempo de pasar a la comida. Hay escabeches (pavita y berenjenas); aceitunas (verdes con morrones, verdes y negras con queso provolone y tomates secos); cazuelas frías (pincho de jamón crudo, queso azul y nuez; hongos de pino con queso ahumado y aceitunas verdes; lomo ahumado con morrón asado y olivas verdes con ajo); cazuelas calientes (tortilla de papas, goulash de carne vacuna o de ciervo; Camembert tibio a la miel), cazuelas estilo alemán (salchichas knark, viena, húngara y blanca, todas acompañadas con mostaza al pepinillo), también raciones (nachos con queso Cheddar), papas Cervelar con tres salsas) y bastoncitos de muzzarella rebozados. Hay picadas para compartir en cuatro opciones. Y también principales, como trucha con dash de cebollines y alcaparras con papas al natural; costillita de cerdo ahumada con reducción de cerveza, y bondiola de cerdo braseada a la cerveza negra con papas fritas. Además, ensaladas, todo muy abundante como para compartir y seguir bebiendo cerveza. Los postres son bien clásicos. Se puede comer y tomar cerveza por $ 100.



Buscar restaurantes por precio, cocina y zona



 
Más de Restos
Peumayén - Un lugar soñado en Espartillar
Restos

Peumayén - Un lugar soñado en Espartillar

Un restaurante de campo como los hay a montones en Italia. Peumayén, cuyos dueños son descendientes de alemanes del Volga, ofrece una cocina auténtica en la que se entremezclan platos autóctonos y de inmigrantes.
Los Hermanos Roca en Buenos Aires
Restos

Los Hermanos Roca en Buenos Aires