Hierbas aromáticas, aliadas de la cocina saludable

Domingo, 1 de abril de 2012
Al agregar una o varias de ellas en los platos –en forma moderada–, realzan los sabores y aportan un toque de distinción sin la necesidad de sumar tanta sal. Conocé un poco más acerca de las más utilizadas y la mejor manera de combinarlas. Además, aprendé cómo conservarlas

En primer primerísimo plano el gran perejíl (¿Se acuerdan cuando era gratis?)

Las hierbas aromáticas son plantas que crecen en el campo, y existe una tendencia en alza a cultivarlas en cada hogar, ya que sólo se necesitan pequeñas macetas o canteros en un rincón soleado. De esta manera, podemos tenerlas a mano cuando el plato lo requiera. Algunas de las hierbas aromáticas más sencillas de cultivar en casa e ideales para uso culinario son: perejil, orégano, melisa, romero, tomillo, menta, albahaca, eneldo y ciboulette.

Frescas o secas

Todas las hierbas se pueden utilizar frescas o secas. Las frescas tienen un aroma más suave y delicado, mientras que el de las secas es más intenso, razón por la cual deben utilizarse en pequeñas cantidades. Una buena forma de calcular la cantidad que usamos, según la receta que estemos preparando, es tomar de referencia que una cucharadita de hierbas secas dará el mismo sabor que dos cucharadas de hierbas frescas. Para conservar las hierbas frescas por más tiempo se pueden envolver en un plástico o en papel de aluminio y mantenerlas en la heladera, hasta una semana. Para secarlas, se pueden atar en ramilletes en un lugar ventilado, seco y templado hasta que se deshidraten. Un método de secado exprés e ideal para climas húmedos es desprender las hojas de los tallos, extenderlas entre dos hojas de papel absorbente, colocar arriba un vaso y llevar al horno microondas dos minutos, en potencia máxima. Luego triturar y guardar en frascos. Es bueno recordar que cuanto más rápido sea el secado, mejor se conservará su sabor. También es importante tener en cuenta que las hierbas pueden perder sus propiedades aromáticas durante el almacenamiento, por lo que deben guardarse en un lugar oscuro, fresco y seco, y controlarse antes de su uso para cerciorarse de que no hayan perdido aroma.

¿Se pueden freezar?

Sí. Se pueden conservar en el freezer, aunque pierden color y sabor. No obstante, si querés congelarlas, hay que picarlas y guardarlas en un recipiente hermético. Se deben utilizar sin descongelar.

Aliadas de la salud

Para las personas que deben realizar dietas especiales con ingesta controlada de sodio (hipertensión arterial, enfermedades renales o del corazón) las hierbas aromáticas son una fuente de sabor que puede disimular la falta de sal en las comidas. Esto las convierte en grandes aliadas de nuestras preparaciones.

Publicado en la revista Sentite Bien / Foto: Flickr - the superlicorne

 
Más de Olla Inox
 ¿Son buenas las nueces para estudiar?
Olla Inox

¿Son buenas las nueces para estudiar?

13 Restós del 2013
Olla Inox

13 Restós del 2013