Porteña de la provincia

Viernes, 26 de octubre de 2012
La Porteña - Gualeguaychú 1400, (altura Panamericana Km. 38,5) - Tel.: 02320-620880. Todos los días mediodía y noche, principales tarjetas.

Cocina: Parrilla y Asador Criollo

Zona: Pilar

Precio: $$$


Lugar y tiempo: viernes al mediodía, día hábil, en Pilar, provincia de Buenos Aires. Sorprende la cantidad de gente comiendo, una rareza precisamente por el día y la zona. Sobre todo esto último. Tengamos en cuenta que Kansas de Pilar no es tan exitoso como el de Palermo, de manera que no hay barrios iguales. La Porteña se encuadra entre los que ofrecen una muy buena relación precio calidad, y no por su condición de restó de moda o porque la gente va para ver y ser visto. Se trata de una parrilla, con asador criollo incluido y buenas pastas, todo hecho con sencillez y buenos precios. La ecuación carne-precio accesible es imbatible en un mercado como el argentino, donde predomina el espíritu carnívoro de su gente, mal que les pese a los vegetarianos.

La Porteña se encuadra entre los restaurantes que ofrecen una muy buena relación precio calidad

La empresa nació con una primera “Porteña” en San Isidro, en 1994. Cinco años más tarde, surgió la sucursal de Pilar. El local es amplio, a punto que hay posibilidad de dar de comer nada menos que a 320 personas. Pese a la escala tan grande, el servicio no decae aún en momentos de estrés, siempre es amable y eficaz. Si bien se definen como platos “estrella” a la brochette de salmón con langostinos, las crepes de champiñones con salsa de queso de cabra, y el lomo a la pimienta, no podemos menos que tentarnos con la parrilla y especialmente con el asador, que se enciende los fines de semana y otros días en que la concurrencia supera una mínima cantidad de comensales. Tuvimos suerte, pues era viernes pero había chivito, lechón, vacío y asado de costillar. Lo mejor de todo es que la carne llegó al punto pedido, sin la sobrecocción habitual cuando cocina a la “cruz”. Para quienes lo deseen, se ofrece un salad bar muy completo como acompañamiento. Y los platos de cocina salen de la brigada que conduce la chef Patricia Netto, quien ocupa el cargo desde hace ocho años. El menú elegido incluyó provoleta, así como también variedad de achuras (mollejas, chinchulines, riñones). Y por supuesto, chorizos y morcillas.

De la parrilla salen los cortes más tradicionales, como ojo de bife, entraña, bife de chorizo. El asador también propone cordero patagónico. En síntesis, una parrilla honesta que cumple lo que promete, por lo que el público responde con entusiasmo. Los postres son clásicos porteños, en tanto que la carta de vino no es demasiado copiosa en etiquetas, pero los precios son muy razonables. Precio promedio: $ 150.



Buscar restaurantes por precio, cocina y zona

 



 
Más de Restos
Peumayén - Un lugar soñado en Espartillar
Restos

Peumayén - Un lugar soñado en Espartillar

Un restaurante de campo como los hay a montones en Italia. Peumayén, cuyos dueños son descendientes de alemanes del Volga, ofrece una cocina auténtica en la que se entremezclan platos autóctonos y de inmigrantes.
Los Hermanos Roca en Buenos Aires
Restos

Los Hermanos Roca en Buenos Aires