14 Restós del 2014

Martes, 6 de enero de 2015
El año que nos deja ha sido uno de los más difíciles que se recuerde para la gastronomía. Se cerraron muchos restaurantes, producto de la falta de rentabilidad y malos manejos financieros. Pero también se abrieron otros y algunos muy buenos. En Fondo de Olla, elegimos los 14 del 2014.



1) Mishiguene
Quizá la gran apertura del año. Tomás Kalika, que había tenido un fracaso con The Food Factory (una verdadera lástima, sin dudas), renace como el Ave Fénix con su socio Javier Ickowicz (Nucha). Ambos crearon Mishiguene (“loco” en idish). Un lugar único para disfrutar de la cocina judía (o israelí) moderna, con una visión particular del chef y técnicas de vanguardia que recrean recetas tradicionales del norte de Europa, Oriente Medio y otros lugares donde la colectividad judía ha tenido siempre gravitación). Lafinur 3368 Palermo, teléfono 3969-0764.



2) Roux
Roux es el primer restaurante propio de Martín Rebaudino, chef que dejó Oviedo luego de 17 años. Su pequeño bistró ofrece platos de onda mediterránea con toques personales e insumos de primer nivel. Fue también una de las aperturas más celebradas del 2014. Peña 2300 Recoleta, teléfono 4805-6794.



3) Parténope
Es una verdadera pizzería “napoletana”. Maurizio De Rosa es bodeguero en su país y propietario de restaurantes en Nueva York. El local abrió en La Lucila y desde el principio despertó curiosidad por la propuesta y su excelente relación precio calidad. Avenida Del Libertador 4040 La Lucila, teléfono 4799-1050.



4) The Brick - M Gallery
El renovado restaurante del hotel de la calle Posadas (hoy M Gallery del Grupo Accor, ex Caesar Park) dará que hablar en el 2015. Lo visitamos ya concluyendo el año y nos dejó una gran impresión. Ahora, con asesoramiento de Darío Gualtieri y la mano siempre presente de Germán Ruberto, es lo nuevo en materia de restaurantes de hoteles. Y en la pastelería continúa la gran Beatriz Chomnalez. Posadas 1232 Recoleta. Teléfono 4819-1129.



5) Per Sé
Emiliano Di Nisi también hizo realidad el sueño del restaurante propio. Discutido desde el comienzo por el nombre elegido, que alude a uno de los restaurantes más famosos de Nueva York, el chef que conociéramos en Tô da rienda suelta a su creatividad con platos que en muchos casos “termina” en la porteñísima parrilla a leña. Cocina muy elaborada pero no pretenciosa. Un lugar que es necesario conocer. Honduras 5815 Palermo Hollywood, teléfono 4773-7524.



6) Marieta
Lo último de Martín Molteni, que en el petit hotel de la calle Cerrito, con privilegiada vista a la avenida 9 de Julio, abrió este restaurante en el que el chef de PuraTierra propone su estilo de cocina de producto, abrevando en las diferentes regiones del país. Impecable elaboración y servicio cuidado al detalle. Cerrito 22 Centro, teléfono 4383-3722.

7) Bengal Deli
El tercer Bengal, que se suma al original de la calle Arenales y el de la Avenida Callao en el Hotel CasaSur. En este caso, abrió sus puertas (con acceso independiente desde la calle) dentro del hotel CasaSur Bellini, en Palermo. A cargo del chef Emiliano Cafiso, la misma fórmula de todos los Bengal: cocinas italiana e india de excelente nivel y también con precios amables. Cabello 3780 Palermo, teléfono 4807-4848.



8) Chochán
Lugar extraño si los hay, porque solo ofrece carne de cerdo en un país en el que la vaca es el alimento sagrado de la mayoría de la población. Pero Naira Calviño siempre da que hablar y se jugó con esta propuesta en San Telmo, donde el “chochán” es protagonista absoluto. Salvo que te lo impida la religión (ojalá que no), hay que darse una vuelta por este pequeño restó que se sale del molde. Piedras 672 San Telmo, teléfono 4307-3661.



9) Peugeot Lounge
Tuvo su apertura rimbombante, y luego un cambio de estilo y de personal. Primero fue Martín Baquero y ahora Diego Gera, lo que da la pauta de que los propietarios no son tontos para elegir cocineros. La nueva gestión propone una culinaria más cercana a lo francés, con una barra de tragos que impresiona y diferentes opciones según se trate de la planta baja o el primer piso (este caso más gourmet, por cierto). Honduras 5624 Palermo Hollywood, teléfono 6091-1610.



10) Rogelia
Patricia Courtois (Le Bistrot, de la Alianza Francesa) acaba de inaugurar su Rogelia, un restaurante de campo en la zona de Cañuelas. Una buena opción para esta época que nos invita a salir del “horno” de la gran ciudad. La propuesta es de una cocina simple, bien hecha, de precios accesibles y atención campechana. Nada más que agregar, solo que vale la pena el viajecito. Ruta 205 Km 65 Cañuelas.



11) Club del Progreso
Nueva etapa, nueva gestión. El Restaurante del Club del Progreso cambió de manos y más allá de las diferencias gastronómicas de antes y las de ahora, lo importante es que el lugar sigue abierto al público, con nueva gestión estrenada este año. La elegancia del salón con boiserie del primer piso y el patio con parque, un verdadero oasis en el centro porteño, nos tientan para disfrutar de un restaurante donde brillan los platos de la verdadera cocina porteña. Sarmiento 1334 Centro, teléfono 4372-3380.



12) Zirkel
El restaurante del Club Alemán, con su vista privilegiada del río y la avenida Corrientes, de la mano del restaurateur Carlos María Esnal ofrece un menú con especialidades alemanas y de otros lugares de la vieja Europa. La jefatura de brigada cambió de manos, pero la calidad permanece intacta. Avenida Corrientes 327 Piso 22 Centro, teléfono 4311-3313.



13) Trova Bar de Vinos
Otro lugar en Palermo, donde el vino es el gran protagonista y a la noble bebida está dedicado todo el esfuerzo. Es posible comer platos sabrosos y simples, acompañados con vinos a precio de vinoteca (de hecho Trova también funciona como tal). Honduras 5903 Palermo Hollywood, teléfono 2267-7302.



14) Muse
El gran hallazgo del año en el interior del país. En Cafayate, dentro del complejo La Estancia, que incluye cancha de golf, y ya en el Hotel Grace, el chef Javier Robles (siguiendo la línea oficial del inglés Jonathan Cartwright), sorprende con preparaciones notables con insumos de la región (llama, queso de cabra, cabrito) y por supuesto, los grandes vinos salteños. No dejen de conocer este lugar si andan por Cafayate, con alto nivel gastronómico en el lugar menos pensado. Muse queda en la Ruta Nacional Nº 40, Km 4340, teléfono (03868) 427 000.

 
Más de Restaurantes
Con muy buena "Presencia"
Restaurantes

Con muy buena "Presencia"

"Capricho, deseo vehemente, ilusión". Así define la Real Academia Española a la palabra "berretín". Y esas tres cosas son las que llevaron a un holandés a abrir un restaurante a su propio gusto y piacere. Para ello se afincó hace un tiempo entre nosotros porque, como nos dijo, "Buenos Aires es como estar en Europa, pero lejos de todo". Se llama Nicolás Houweling y, junto a su hermana Bente (que estará a cargo del café de la planta baja de próxima apertura), abrió "Presencia", un restaurante en el que quiere también omitir todo lo que le parece inapropiado cuando uno sale a comer afuera. Para ello, convocó al chef Rodrigo Da Costa, de último paso por "Le Réve". Nuestra visita coincidió con el fin de la marcha blanca y comienzo del servicio al público. Impecable todo.
Los mediodías de Casa Cavia
Restaurantes

Los mediodías de Casa Cavia

La chef ejecutiva de Casa Cavia, Julieta Caruso, renovó el menú de mediodía con una propuesta que permite pedir a la carta o bien elegir entre menús de pasos. A ello, se suma la coctelería creativa de la bartender Flavia Arroyo y una selección notable de vinos a cargo de Delvis Huck. La dirección general es de Guadalupe García Mosqueda.
Un sueño francés hecho realidad
Restaurantes

Un sueño francés hecho realidad

Un bistró que le hace honor a la cocina más refinada del planeta. Le Rêve ("el sueño", en francés), nos transporta a la magia parisina en una esquina de Buenos Aires. La propuesta del joven chef Ramiro Hernández exhibe un técnica perfecta, elegancia y personalidad. La coctelería del "Tiger" es otro fuerte del lugar. Y su ambiente, nos agasaja con música sin estridencias, como debe ser en un restaurante, a lo que se suma un servicio impecable comandado por Darío Núñez. Lujos que nos podemos dar en una ciudad que, en materia de gastronomía, lo tiene todo.