Tiramisú: un emblema italiano

Jueves, 6 de junio de 2013
Fue elegido como plato 2013 en el Día Internacional de la Cocina Italiana. Te dejamos la receta de L’Adesso, el ristorante de Leonardo Fumarola y a disfrutar.



El Tiramisú, es un postre en torno al cual se han creado muchas leyendas sobre su origen. Hay quienes consideran su nacimiento en la Toscana bajo el nombre “Zuppa del Ducca” y sostienen que al llegar a Venecia se modificó su nombre y se lo denominó “Tirame su” (levántame para arriba, haciendo alusión al efecto del café *1). Mientras tanto otros creen que el origen fue en el Véneto, más precisamente en la ciudad de Treviso (también patria del Prosecco). Sobre esta última versión hay dos cocineros que se disputan la autoría: un chef pastelero y panadero, Carminantonio Iannaccone; mientras que el actor, escritor y editor fundaor de “Vin Veneto”,  Maffioli Giuseppe, quien asegura que el Tiramisú se sirvió por primera vez en  el Restaurante Le Beccherie, y que fue obra de Loly Linguanotto.

La controversia sigue sin resolverse pero este clásico italiano mantiene sus adeptos a lo largo y ancho del mundo entero.

 

La receta original del Tiramisú (para 10 personas)

Ingredientes:

Huevo 220 gramos

Azúcar 100 gramos

Queso Mascarpone 500 gramos

Vino Marsala 80 gramos

Café 50 granos

Sal c/n

Cacao c/n

Savoiardi (*2) 20 unidades

 

Procedimiento:

Separar las yemas de las claras de huevo. Batir las yemas y el azúcar por un lado y las claras junto a la sal, por el otro. Añadir el queso mascarpone al batido de yemas y azúcar y aligerar la mezcla con las claras batidas. Agregar el Marsala al café, remojar allí el savoiardi y colocarlo en el molde deseado.

 

Ir alternando capas de mascarpone con capas de savoiardi y cubrir la última parte con la crema de mascarpone. Espolvorear con cacao y refrigerar.

 

(*1) En lengua castellana “levantar para arriba” es una redundancia, tomar la frase en italiano que sería algo así como “tiráme para arriba”.

 

(*2) Savoiardi (bizcochos de soletilla en España, vainillas para nosotros, en Uruguay se las llama plantillas).

 



 
Más de Olla Inox
 ¿Son buenas las nueces para estudiar?
Olla Inox

¿Son buenas las nueces para estudiar?

13 Restós del 2013
Olla Inox

13 Restós del 2013