Tigre busca su identidad gastronómica

Miércoles, 23 de noviembre de 2011
La comuna que conduce Sergio Massa, premió al Restaurante Milho en la cuarta edición del Concurso Menú Tigre 2011. Fondo de Olla formó parte del jurado que determinó a los ganadores. El municipio también lidera una iniciativa que beneficia a los celíacos



Muchas veces, en la Argentina las comunas hacen lo que no quieren o pueden las autoridades nacionales. ¿Cuántas veces hemos dicho que la cocina de nuestra tierra necesita una identidad que nos ponga en el camino de peruanos y mexicanos? Pero al momento nadie ha hecho punta; seguimos sin tener una culinaria propia. Desde hace cuatro años, el intendente de Tigre, Sergio Massa, entendió que había que darle apoyo a los restaurantes del partido, ya que el turismo zonal exigía una calidad que no siempre era posible encontrar en el promedio de los locales gastronómicos de la localidad, tanto a nivel del continente como de las islas. En las dos primeras ediciones, precisamente habían ganado sendos restaurantes del Delta (Beixa Flor y Rumbo 90º), mientras que el año pasado el premio fue para Marea (Complejo Marina’s Golf).

El jurado estuvo compuesto en esta ocasión por el jefe comunal, el chef Ariel Rodríguez Palacios (quien tiene un emprendimiento de capacitación en General Pacheco), el funcionario de la intendencia Diego Santillán, el actor Osvaldo Laport y el propietario de Marea, quien por ser el último ganador del Concurso no podía participar en esta edición. En representación del periodismo especializado nos tocó degustar 10 entradas, otros tantos principales y postres. Para Fondo de Olla fue un grato reconocimiento que mucho agradecemos a la comuna. En lo particular, me unen lazos familiares y afectivos difíciles de disimular. Pero al mismo tiempo, el conocimiento de la zona me otorga un plus importante, ya que conozco muy bien la oferta gastronómica de la ciudad y el Delta.

Vale recordar que Tigre cuenta hoy con 1.635 cubiertos disponibles, contra 955 de hace cuatro años cuando asumió el actual intendente. La puesta en valor de identidad local está marcada por la utilización de productos típicos, como los pescados de río, nueces pecan, miel, quinotos, rana (producto ausente entre los diez finalistas) y muchos otros. Es importante destacar también que la comuna ha promovido la inclusión de menús completos aptos para celíacos, que están disponibles en 45 locales gastronómicos del partido.



Massa anunció además que se han identificado seis polos gastronómicos, a los cuales se brindará  apoyo oficial para su desarrollo. Se trata del Puerto de Frutos; Paseo Vidal Molina / Paseo Victorica; Bahía Grande Nordelta; Bulevar Sáenz Peña; Avenida Liniers / Paseo de los Antojos; Villa La Ñata / Dique Luján. Por otra parte, hay promociones en vigencia, ya que hasta el 31 de diciembre algunos restaurantes tigrenses ofrecen descuentos del 30% en cenas presentando la entrada al Teatro Niní Marshall.

Los diez finalistas de la edición del Concurso Menú Tigre 2011 fueron La Barranca, Milho, Beixa Flor, Il Novo María del Luján, Rumbo 90º, Hotel Intercontinental Nordelta, Vuelta y Victorica, Isla Xocolatl, TBC Restaurante y La Potranca.

Como Revelación fue premiado el Hotel Intercontinental, en tanto que el segundo premio se lo llevó La Barranca de Pacheco, y el tercero La Potranca. El Premio Estímulo fue para Vuelta y Victorica. El ganador resultó Milho, que presentó un menú consistente en una bruscheta en pan de nuez pecan con ragout de conejo e higos con mousse de palta; festival de pesca (pacú y surubí sobre espejo de azafrán y reducción de vino Carmenere con vegetales envueltos en hilos de papa y quinoa con cítricos), y para el final “dulce paseo por el Delta” (semifreddo de mandarina con salsa de albahaca y menta).

Más de Olla Inox
 ¿Son buenas las nueces para estudiar?
Olla Inox

¿Son buenas las nueces para estudiar?

13 Restós del 2013
Olla Inox

13 Restós del 2013