Una combinación letal en la cocina

Domingo, 4 de noviembre de 2012
Aceite caliente, agua y fuego no son compatibles. Inconscientemente creemos que todos los incendios se pueden apagar con agua, pero no. Tengan en cuenta esta información para evitar un escenario trágico.

Si hablás con los bomberos, te van a señalar que apagar fuego en aceite caliente es una de las tareas más difíciles de resolver. Que una sartén con aceite caliente tome fuego, ante un descuido, es una situación posible que todos podemos vivir en la cocina. El problema puede empeorar si no tenemos en claro que ese fuego NUNCA debe apagarse con agua.

Si bien el aceite no es inflamable, cuando se evapora, el vapor que emana con el oxígeno hace que arda. Si le arrojamos agua (que hierve a 100º C y es más liviana) ésta se evaporará rápida y violentamente, pasando de líquido a vapor. El vapor ocupa más volumen que el líquido a una presión dada, por lo que una gota de agua que llegue a caer en el aceite de la sartén provocará una salpicadura bastante violenta al expandirse, lanzando multitud de gotitas de aceite por todos lados. Estas gotitas son más fácilmente inflamables, con lo que lograremos una llamarada dantesca causada por el aceite que antes estaba en la sartén y que ahora vuela en todas direcciones.

 

Algunos consejos

1. El más obvio: apagar la hornalla.

2. Humedecé un paño, retorcelo, retirando el exceso de agua, para que no gotee.

3. Colocá el paño sobre el utensilio y esperá hasta que se enfrie y no salga más vapor.

4. Nunca intentés mover la cacerola o sartén.

5. Y como venimos señalando NUNCA TIRES AGUA: lo que salte y salpique llevará fuego.

 

Mejor explicado en este video



 

Este video del Discovery es elocuente



 

Fotos: archivo FDO y © Fr3ddyz | Dreamstime

Nota relacionada: Mitos de la seguridad alimentaria en el hogar

 
Más de Olla Inox
 ¿Son buenas las nueces para estudiar?
Olla Inox

¿Son buenas las nueces para estudiar?

13 Restós del 2013
Olla Inox

13 Restós del 2013